Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Por qué necesitamos una nueva constitución?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Por qué necesitamos una nueva constitución?

La actual Constitución no garantiza derechos. Su origen, historia, reformas y las razones de por qué debe haber una nueva Constitución con la mayor participación ciudadana. Breve ensayo sobre las razones del por qué el gran problema actual del país, la desigualdad, está relacionada con las características de la Constitución de 1980 y por qué se hace necesario una nueva carta magna. La directora de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Chile y miembro de la comisión técnica el actual proceso constituyente resume el origen de la actual Constitución impulsada por Jaime Guzmán en plena dictadura cívico militar de Augusto Pinochet, su historia, así como sus sucesivas reformas. Además de un análisis del proceso actual y las razones más importantes de la necesidad de una nueva Constitución. «Todo lo que en las protestas llaman "abusos", es porque nos falta protección social. Lo que en otras constituciones se consideran derechos económicos y sociales, en esta Constitución se estableció que son "libertades", que no son derechos. Un ejemplo es que establece libertad de enseñanza, no derecho a la educación».

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Claudia Heiss

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Claudia Heiss

Claudia Heiss es una académica y escritora chilena, reconocida por su profundo conocimiento en el ámbito de la ciencia política y sus contribuciones a la literatura chilena contemporánea. Nació en Santiago de Chile, donde desarrolló una pasión temprana por la literatura que la llevaría a explorar temas de identidad, política y sociología en sus obras.

Heiss es doctora en Ciencias Políticas y ha trabajado como profesora en diversas universidades chilenas, así como en el extranjero. Su enfoque académico se centra en la teoría política contemporánea, sistemas políticos y democracia en América Latina, lo que ha generado un impacto significativo en la comprensión de la política chilena y latinoamericana.

Además de su labor docente, Claudia es autora de varios libros y artículos académicos, en los cuales aborda cuestiones de gobernanza, participación ciudadana y movimientos sociales. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad del panorama político chileno en el contexto de las reformas sociales y la lucha por los derechos humanos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Política en tiempos de crisis”, donde analiza la relación entre crisis políticas y las respuestas institucionales en América Latina. Este libro ha sido reconocido en el ámbito académico por su rigor analítico y por ofrecer perspectivas innovadoras sobre la crisis de la democracia en la región.

Claudia también ha sido una figura activa en el debate público, participando en conferencias y paneles donde discute la relevancia de la política participativa y el papel de las mujeres en la política. Su compromiso con la equidad de género y la inclusión en la política ha sido un tema recurrente tanto en su vida académica como en su activismo.

La obra de Claudia Heiss no solo se limita al ámbito académico; también ha incursionado en la narrativa y la ficción. A través de sus relatos y ensayos, explora la intersección entre lo personal y lo político, ofreciendo una visión única de las experiencias chilenas contemporáneas. Claudia utiliza su pluma para contar historias que reflejan la realidad social y cultural de Chile, abordando temas como la memoria histórica, el exilio y la identidad nacional.

En resumen, Claudia Heiss es una figura multifacética que ha tenido un impacto notable tanto en el ámbito académico como en la literatura chilena. Su compromiso con la justicia social, la equidad de género y la política participativa la posicionan como una voz relevante en la discusión sobre el futuro de Chile y América Latina. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes, académicos y lectores que buscan comprender y transformar su entorno a través del conocimiento y la literatura.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Capítulo 8 de #Ciudadanos. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna

Libro Capítulo 8 de #Ciudadanos. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 8. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna El último fenómeno electoral de la llamada «nueva política» es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco tiempo, dar un salto espectacular de la escena local a la nacional. Ha pasado...

Comunicación política, Internet y campañas electorales

Libro Comunicación política, Internet y campañas electorales

En estas páginas el autor estudia las novedades de la comunicación política, que bosquejan la democracia del siglo xxr: el regreso de Dios a algunas campañas electorales, el populismo latinoamericano, el fenómeno de la nueva izquierda -atenta a la distribución, más que a la producción, y a la gestión de la gramática de las formas de la vida-, y la irrupción de Internet en el discurso político. El autor analiza la comunicación política en términos de juegos de lenguaje, en los que se produce el lazo social, al tiempo que se manifiesta la agonística de la democracia, es decir,...

Club de la miseria

Libro Club de la miseria

El mundo es cada vez menos pobre en general: la verdadera crisis radica en unos 50 “estados fallidos”, que suman unos mil millones de personas: esos mil millones que siempre están en la parte baja de todas las tablas. Con este libro, Collier arroja nueva luz sobre ese grupo de pequeñas naciones, a las que el mundo occidental deja “por imposibles” y que se enfrentan, en muchos casos, a una situación límite. Señala las trampas que les impiden superar sus problemas: guerras civiles, corrupción, excesiva dependencia de los recursos naturales, malas compañías de sus países...

La extorsión

Libro La extorsión

La historia que los estadounidenses asumen como propia es convincente: Estados Unidos es una fuerza positiva en el mundo, refugio para prosperar y defensor incondicional de la democracia y los derechos humanos. Pero el veterano periodista de investigación Matt Kennard revela una verdad mucho más oscura. Tras cuatro años en el Financial Times descubrió una estafa gigante. Su acceso a la élite global lo llevó a una sola conclusión: el mundo está dirigido por un escuadrón de hombres que fuman puros con armas grandes y gran efectivo. A partir de más de 2.000 entrevistas con...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas