Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pinturas rupestres. Lectura, significado e historia

Sinopsis del Libro

Libro Pinturas rupestres. Lectura, significado e historia

Las pinturas prehistóricas son uno de los grandes misterios de la humanidad, las preguntas acerca de su significado nunca se han interrumpido desde que fueron descubiertas. En esta obra se demuestra a través de un estudio riguroso de semiología, toponimia, orografía y arqueología, que se distribuyen de acuerdo a acontecimientos históricos, y que además se pueden leer, pues están escritas con un sistema primitivo de escritura: los ideogramas. En este libro explicaremos los fundamentos gramaticales de ese tipo de escritura con el cual están codificadas y por lo tanto aprenderemos a leer las cuevas prehistóricas. Aunque es necesario entender que hay varios niveles de evolución y no todas las épocas son iguales. Avanzando de lo fácil a lo difícil, y centrándonos en los elementos comunes a través de los milenios, es posible demostrar la codificación de sus ideogramas más allá de ninguna duda. El objetivo declarado es llegar incluso a leer por nosotros mismos los murales abarrotados de figuras. No existe una mejor evidencia que esa de ser nosotros mismos capaces de entenderlo, y nos enfrentaremos a Altamira, el Castillo, Lascaux, Chauvet, así como otras cuevas prehistóricas emblemáticas. Aunque cabe decir que, una vez que leemos el código, cualquier pequeño conjunto de rayas se torna importante, ya que lo crucial son los contenidos, el mensaje. En efecto, los murales nos hablan de sus ideas políticas, religiosas y científicas, son un registro increíble de nuestra evolución conceptual, y una auténtica revolución en nuestros conocimientos actuales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 424

Autor:

  • G. C. Aethelman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

62 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Los revoltosos

Libro Los revoltosos

Ser héroe es una profesión complicada, tanto o más que ser villano. Llevar el peso de la nación a cuestas no es un asunto sencillo, mucho menos en una patria tan carismática y turbulenta como la mexicana. El héroe es quien quiere y puede y su mundo es la aventura; en ella, las garantías de la normalidad quedan suspendidas. En las pasiones de quienes coquetean con lo turbio, surge lo humano. A menudo olvidamos que nadie es héroe veinticuatro horas sobre veinticuatro y el grupo Monte Tauro, guiado por la fascinación que le provocan dichos personajes, incursiona, por tercera ocasión,...

Obras completas; prólogo de Alberto Ghiraldo;

Libro Obras completas; prólogo de Alberto Ghiraldo;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Contestación a varios artículos sobre la Isla de Cuba publicados en el Diario de Barcelona

Libro Contestación a varios artículos sobre la Isla de Cuba publicados en el Diario de Barcelona

Contestación a varios artículos sobre la Isla de Cuba publicados en el Diario de Barcelona. Francisco de Frías y Jacott Fragmento de la obra Publicados en el Diario de Barcelona en los meses de junio y en julio 1859 Por un cubano París Imprenta de D'Aubusson y Kugelmann Calle de la Grange-Bateliere, 13 1859 Ha visto la luz pública en el Diario de Barcelona una serie de artículos con diversos encabezamientos, pero encaminados todos a tratar de la situación y del gobierno de la Isla de Cuba. Fueron inspirados, a lo que parece, estos trabajos por la aparición de un folleto en lengua...

México

Libro México

En este volumen se ofrece por primera vez la traducción al español de un texto del viajero austriaco del siglo XIX Isidore Löwenstern. Este volumen constituye un excelente retrato de la vida y costumbres del México de la época, así como de los lugares y situaciones de mayor importancia para el viajero. Es, además, una aproximación privilegiada, desde la perspectiva de un explorador de filiación monárquica y colonialista, al pensamiento que el hombre del viejo mundo guardaba sobre su contraparte extranjera.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas