Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tomás Nevinson

Sinopsis del Libro

Libro Tomás Nevinson

Tras la aclamada Berta Isla, llega Tomás Nevinson. Una intriga absorbente sobre quienes nunca olvidan. «Quizá Tomás Nevinson sea la mejor de cuantas Javier Marías ha publicado hasta ahora.» José-Carlos Mainer, El País «Yo fui educado a la antigua, y nunca creí que me fueran a ordenar un día que matara a una mujer. A las mujeres no se las toca, no se les pega, no se les hace daño...» Dos hombres, uno en la ficción y otro en la realidad, tuvieron la oportunidad de matar a Hitler antes de que éste desencadenara la Segunda Guerra Mundial. A partir de este hecho, Javier Marías explora el envés del «No matarás». Si esos hombres quizá debieron disparar contra el Führer, ¿cabe la posibilidad de hacerlo contra alguien más? Como dice el narrador de Tomás Nevinson, «ya se ve que matar no es tan extremo ni tan difícil e injusto si se sabe a quién». Tomás Nevinson, marido de Berta Isla, cae en la tentación de volver a los Servicios Secretos tras haber estado fuera, y se le propone ir a una ciudad del noroeste para identificar a una persona, medio española y medio norirlandesa, que participó en atentados del IRA y de ETA diez años atrás. Estamos en 1997. El encargo lleva el sello de su ambiguo ex-jefe Bertram Tupra, que ya, mediante un engaño, había condicionado su vida anterior. La novela, más allá de su trama, es una profunda reflexión sobre los límites de lo que se puede hacer, sobre la mancha que casi siempre trae la evitación del mal mayor y sobre la dificultad de determinar cuál es ese mal. Con el trasfondo de episodios históricos de terrorismo, Tomás Nevinson es también la historia de qué le sucede a quien yale había sucedido todo y a quien, aparentemente, nada más podía ocurrir. Pero, mientras no terminan, todos los días llegan... La crítica ha dicho: «Imposible decidir si es su mejor novela; es, en todo caso, una de las que más van a atraer.» J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Siempre que leo a Javier Marías tengo la sensación que estoy escuchando una sinfonía.» Julia Navarro, Hoy por Hoy (Cadena Ser) «Una historia poderosa [con] un pulso gigantesco. [...] Una asombrosa reproducción de la realidad. [...] La novela es brutal.» Antonio Lucas, El Mundo «Hay en ella intriga, misterio, humor, acción, meditación marca de la casa y algo que se celebra página tras página: el placer de narrar, el placer de contar [...]. Me gustaría estar en la piel de alguien que todavía no haya leído la última novela de Javier Marías y le esté esperando en una librería. Menudo festín le aguarda.» José Carlos Llop,The Objective «Marías escribe como siempre, como nadie, [...] porque está a otra cosa, a elevarnos, a hacer —por qué no— con nosotros lo que Shakespeare hizo con su tiempo y las gentes de su tiempo.» Alberto Olmos, El Confidencial «No está de más repetirlo: una novela colosal.» Guillermo Rodríguez, El HuffPost «Tomás Nevinson es la prueba aventajada de su elegancia y calidad literaria. [...] Su novela definitiva.» Karina Sainz Borgo, Vozpópuli «Aquí está Javier Marías reflexivo, el irónico, el comediante, el severo, [...] el romántico y el pesimista sin aspavientos. [...] Ojalá la disfruten tanto como yo.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una extraordinaria novela.» Nadal Suau, El Cultural «Javier Marías se despliega con todo su universo narrativo para ofrecernos una novela grandiosa y ambiciosa con profundas reflexiones. [...] Imprescindible.» Javier García Recio, La Opinión de Málaga «Un prodigio de pensamiento novelesco. [...] Comicidad y gravedad forman una trabazón perfecta, gracias a una prosa en perpetua tensión detectivesca, que a trechos se remansa y codea con Macbeth, Yeats o T. S. Eliot.» César Pérez Gracia, Heraldo de Aragón

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 556

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Marías

Javier Marías, nacido el 20 de septiembre de 1951 en Madrid, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en lengua española. Hijo de un profesor de filosofía y una traductora, Marías creció en un ambiente cultural que fomentó su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Su padre, que fue un importante intelectual, tuvo una influencia significativa en su desarrollo como escritor, y su familia se encontraba rodeada de libros y discusiones sobre filosofía y literatura.

Desde muy joven, Marías mostró un talento especial para la escritura. A los 17 años, publicó su primera novela, Los dominios del lobo, aunque fue con obras posteriores que realmente se consolidó como autor. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en Filología Inglesa, lo que le permitió explorar tanto la literatura española como la anglosajona. Esta formación influiría profundamente en su estilo y contenido literario, caracterizado por una prosa rica y compleja.

Durante la década de 1980, Marías comenzó a ganar reconocimiento internacional con novelas como El hombre sentimental (1986) y La resistencia (1991). Sin embargo, fue su obra Tu rostro mañana, publicada en tres volúmenes entre 2002 y 2007, la que consolidó su estatus como una de las voces más importantes de la literatura actual. Esta novela, que explora temas como la identidad, el amor y la traición, se caracteriza por su narrativa innovadora y sus profundas reflexiones sobre la naturaleza humana.

A lo largo de su carrera, Marías ha recibido numerosos galardones, destacando el Premio Nacional de Narrativa en 1988 por El hombre sentimental y el Premio de Literatura de la Unión Europea en 1997. Asimismo, ha sido finalista del Premio Booker en 2011 con la novela Así empieza lo malo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, y ha logrado conquistar a lectores de diferentes culturas, gracias a su estilo inconfundible y sus profundas exploraciones de la psicología humana.

Además de su labor como novelista, Marías ha trabajado como ensayista, traductor y editor. Ha traducido obras de autores como Shakespeare y Faulkner, y ha publicado numerosos ensayos sobre literatura y arte, entre los que destacan El hombre que no quería ser un hombre y Una historia de la literatura. Su faceta como traductor ha sido igualmente reconocida, y ha sido elogiado por su habilidad para captar la esencia de los textos originales en sus traducciones.

Otro aspecto notable de la vida de Marías es su relación con el cine. Varias de sus obras han sido adaptadas a la pantalla, lo que ha ampliado su alcance y ha presentado su talento a nuevas audiencias. Entre las adaptaciones más notables se encuentra Los ojos de la tierra, dirigida por el cineasta español Joaquín Oristrell. Marías también ha colaborado con directores y guionistas, aportando su visión literaria al proceso creativo del cine.

Javier Marías es, sin duda, un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Con una prosa evocadora y reflexiva, se acerca a temas universales que resuenan con los lectores, explorando la complejidad de las relaciones humanas y la naturaleza efímera del tiempo. Hoy en día, sigue siendo una figura influyente en el ámbito literario y cultural, continuando su labor de escritura y reflexión en un mundo en constante cambio.

La importancia de Javier Marías radica no solo en el reconocimiento de su obra, sino también en su habilidad para conectar con los lectores a través de sus escritos, así como en su contribución a la literatura y la cultura a nivel global.

Otros libros de Javier Marías

Mañana en la batalla piensa en mí

Libro Mañana en la batalla piensa en mí

Como sucede en las últimas novelas de Javier Marías, la primera frase ya dice mucho, quizá demasiado: "Nadie piensa nunca que pueda ir a encontrarse con una muerta entre los brazos y que ya no verá más su rostro cuyo nombre recuerda". Esto es lo que le ocurre al narrador de su nueva y extraordinaria novela. Víctor Francés es guionista de televisión y "negro" o "escritor fantasma", encargado de redactar los discursos de los hombres importantes e ignorantes. Divorciado recientemente, es invitado a cenar a su casa por Marta Téllez, mujer casada cuyo marido está de viaje en Londres y...

El oficio de oír llover

Libro El oficio de oír llover

Este volumen recoge noventa y nueve artículos publicados entre febrero de 2003 y febrero de 2005, es decir, los dos primeros años de colaboración de Javier Marías en El País Semanal. En este casi centenar de piezas, Marías se muestra tan combativo e irreverente como de costumbre, y lo hace cuando era más oportuno: durante una etapa de nuestra historia algo sombría, que tuvo su máxima expresión trágica en los atentados madrileños del 11 de marzo de 2004. A los columnistas, dice Marías, «hay temporadas en que la realidad se nos impone en exceso, y hasta nos parece inmoral no...

¿Será buena persona el cocinero?

Libro ¿Será buena persona el cocinero?

El nuevo libro de artículos de Javier Marías. Una mirada incómoda, certera y brillante sobre la sociedad de hoy. Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 3 de febrero de 2019 y el 24 de enero de 2021. «Han caducado los tiempos en que la gente se tomaba en serio la promesa hecha, la palabra dada, que todavía los niños de mi infancia llamaban “palabra de honor”. Somos una sociedad “desenfadada” y además lo tenemos a gala (bueno, en todo lo demás muy enfadada)», dice Javier Marías en...

Literatura y fantasma

Libro Literatura y fantasma

Un libro imprescindible para cuantos se dedican a escribir, pero sobre todo a leer Escritura sobre la escritura, pero sobre todo, sobre la lectura, Literatura y fantasma reúne 72 artículos publicados desde 1978 a 2000 en diversos medios, cuyo nexo común, según su autor, es tratar «de asuntos literarios o relacionados con la literatura y sus aledaños», incluidos los comentarios sobre sus propios libros o sobre su propia literatura. Como en un cuaderno de apuntes, Javier Marías nos habla sobre el difícil arte de la creación -tanto desde su propia experiencia como desde la de otros,...

Más libros de la temática Ficción

Las islas de Poniente

Libro Las islas de Poniente

Año 1595. Álvaro de Mendaña parte del Perú a la conquista de las islas Salomón y el descubrimiento de las Regiones Australes al mando de una flota de la Corona. Un aprendiz de cirujano, preso de la justicia virreinal, se enrola, para escapar a su condena, en uno de los navíos: la nao Santa Ysabel. A bordo también viajan la dama por cuyo amor había sido apresado; un fanático que, iluminado por una visión, elabora una lista de los que habrán de sobrevivir a la travesía; una osada mujer de oscuros antecedentes capaz de venderse por salvar a su marido y toda una tripulación de...

El veterano

Libro El veterano

Cinco relatos magistrales que demuestran una vez más por qué Frederick Forsyth está considerado el maestro del suspense y del género de espionaje Frederick Forsyth regresa al terreno de sus grandes bestsellers. Y para Forsyth esto significa historias de engaños, de misterio, de venganza y, sobre todo, de intriga. Estos cinco relatos originales constituyen una obra impresionante, con ambientaciones que van desde Londres hasta Siena y desde la Segunda Guerra Mundial hasta el lejano Oeste. Todos confirman, si cabe, el reconocido talento del autor para narrar historias que subyugan...

Charlotte

Libro Charlotte

Una experiencia de lectura única. Charlotte ha sido galardonada con el Premio Renaudot y del Goncourt des Lycéens y es favorita de los libreros y los lectores y número uno en las listas de más vendidos en Francia. «Gracias por esta joya. La he leído en una noche. Si vemos la literatura como una forma de culto, hay libros como ermitas, otros como iglesias. Este sería una extraordinaria catedral.» Conchi Beltrán, Librería Goya (Bilbao) Charlotte Salomon, pintora alemana de origen judío, abandona Berlín tras una relación amorosa que dejará en ella una huella definitiva. Huyendo de...

Tocino del cielo

Libro Tocino del cielo

Con tintes autobiográficos, esta historia inicia en la Cuba anterior a 1959, en la que viven los protagonistas, quienes se conocerán y entrelazarán sus vidas en el exilio común de Miami. Una novela que aporta detalles poco conocidos sobre las migraciones de cubanos a Miami, quienes al mantener su identidad en el exilio contribuyeron al desarrollo de la televisión en español en Estados Unid Miami y preservaron la esencia de la cocina cubana. En un saludable ejercicio de memoria, Rosa María Britton recupera el testimonio de los ciudadanos comunes que no figuran en la historia oficial....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas