Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La monoparentalidad masculina en España

Sinopsis del Libro

Libro La monoparentalidad masculina en España

Existen una serie de factores de diversa naturaleza y relevancia que han propiciado la tradicional feminización de las familias monoparentales. Este hecho ha generado una realidad social y familiar caracterizada por la escasa presencia de estructuras monoparentales en las que es el hombre quien asume en solitario el cuidado de sus hijos dependientes. Como contraste, a finales del siglo XX, determinados investigadores observaron que las familias monoparentales masculinas estaban empezando a aumentar en varios países occidentales y, además, lo estaban haciendo a un ritmo superior que el de sus homólogas femeninas. Este cambio tuvo varias consecuencias: primero, hizo que las familias a cargo de un hombre solo, conocidas en el ámbito internacional como Lone Father Families, adquirieran cierta visibilidad dentro del conjunto de la sociedad y, segundo, provocó un incremento en el interés científico, social y político que hasta ese momento habían suscitado. En esta investigación se analizan esos cambios que, en materia de monoparentalidad masculina, acaecieron a finales del siglo XX en distintas zonas geográficas, buscando precisar posteriormente si las familias monoparentales masculinas de la sociedad española se encuentran tras los pasos de dichos cambios. Asimismo, se estudian las características que presentan estas formas familiares en la sociedad española, a fin de identificar cómo son, qué perfil tienen y cuáles son las principales similitudes y diferencias que presentan con respecto a las existentes en otros países. Este trabajo de investigación tiene el mérito de ser el primero que se realiza en España sobre monoparentalidad masculina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 357

Autor:

  • Avilés Hernández, Manuela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

75 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Tierra y género

Libro Tierra y género

¿Por qué si en las últimas tres décadas hay un progreso significativo en la incorporación de las medidas de género en la planificación del desarrollo rural en Colombia, las mujeres rurales siguen constituyéndose en una población marginal en el diseño e implementación de políticas públicas para el sector rural? Las causas son muchas, y entre estas deben destacarse las de tipo cultural. Precisamente sobre este aspecto enfatizan los contenidos desarrollados en 'Tierra y género: Dilemas y obstáculos en los procesos de negociación de la política de tierras en Colombia'. A través...

La danza del cóndor y el águila

Libro La danza del cóndor y el águila

El llamado "despertar muisca" es un gran proyecto de las actuales comunidades y organizaciones para que su cultura y sus espacios de representación retornen al centro del campo etnopolítico de Colombia. Su principal desafío es sustentar su existencia como un actor étnico válido. Este libro analiza las fuerzas que concentran y tensionan a la comunidad en el logro de este reconocimiento identitario, al tiempo que conecta el pasado con el presente en el ejercicio de construir memoria y futuro.

La privatización de la verdad

Libro La privatización de la verdad

Estados Unidos es el país de las máscaras y de la doble personalidad del superhéroe de la cultura popular: la obsesión de la ‘unión’ enmascara sus profundas divisiones, así como el discurso sobre la expansión de la ‘libertad’ acompañó la permanente expansión del sistema esclavista en cada una de sus conquistas territoriales. Aunque los confederados, los esclavistas del sur, perdieron la guerra civil en 1865 y luego perdieron la guerra cultural durante el siglo XX, inadvertidamente ganaron la guerra política y, sobre todo, la guerra ideológica que hizo de Estados Unidos un...

Evidencias y narrativas en la atención sanitaria

Libro Evidencias y narrativas en la atención sanitaria

Este libro es el resultado de una reflexión colectiva en el marco del X Coloquio REDAM (Red de Antropología Médica) que, bajo el título "De la evidencia a la narrativa en la atención sanitaria: biopoder y relatos de aflicción", se realizó en junio de 2013 en Tarragona. El objetivo de este encuentro fue analizar tanto las “narrativas de la evidencia”, entendidas como estrategias de construcción de la prueba en biomedicina, como la “evidencia de las narrativas”, entendida como constatación de que aquello que está o debería estar en juego en la atención sanitaria es...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas