Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Apología de Sócrates ; Menón ; Crátilo

Sinopsis del Libro

Libro Apología de Sócrates ; Menón ; Crátilo

En los albores mismos del nacimiento de la filosofía. PLATÓN planteó, utilizando la dúctil forma del diálogo, buena parte de los principales problemas que han ocupado desde entonces al pensamiento filosófico. Traducido y prologado por Óscar Martínez García, este volumen recoge tres interesantes piezas platónicas. La APOLOGÍA DE SÓCRATES constituye el hermoso relato que hace Platón del juicio y condena de su maestro en el año 399 a.C. El diálogo MENÓN trata esencialmente sobre la teoría de la reminiscencia, según la cual el conocimiento no es otra cosa que el recuerdo de experiencias anteriores. Finalmente, el CRÁTILO estudia el nexo complejo que existe entre lengua y realidad y si es posible desvelar la verdad por medio de las palabras.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

76 Valoraciones Totales


Biografía de Platón,

Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia occidental, nació alrededor del año 427 a.C. en Atenas, Grecia. Su familia pertenecía a la aristocracia, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Desde joven, Platón mostró un gran interés por la filosofía, la política y la ética, influenciado por su maestro Sócrates, de quien fue un ferviente discípulo.

Tras la muerte de Sócrates en 399 a.C., Platón comenzó a desarrollar su propia filosofía, la cual se centraba en la búsqueda de la verdad y el conocimiento. A lo largo de su vida, Platón escribió numerosos diálogos, en los que empleó a Sócrates como personaje principal. Estos diálogos abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la justicia, la belleza, la igualdad y la naturaleza del conocimiento.

Una de las contribuciones más notables de Platón a la filosofía es la Teoría de las Ideas, en la que argumenta que el mundo físico es solo una sombra de una realidad superior y eterna, que son las Ideas o Formas. Esta teoría establece que las Ideas son más reales que las cosas materiales y que el conocimiento verdadero se logra a través de la razón y la reflexión.

En 387 a.C., Platón fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en el mundo occidental. La Academia se convirtió en un importante centro de aprendizaje y atrajo a muchos estudiantes y filósofos, incluidos a Aristóteles, quien más tarde sería otro de los grandes pensadores de la historia. Platón enseñó en la Academia durante casi 40 años, impartiendo sus ideas y promoviendo el pensamiento crítico.

Platón también desarrolló una visión política en su obra más famosa, La República, donde expone su concepto de la justicia y el estado ideal. En esta obra, Platón describe su idea de una sociedad gobernada por filósofos-reyes, quienes, al poseer el conocimiento verdadero, estarían más capacitados para tomar decisiones justas y equitativas. Este texto ha sido objeto de estudio y debate durante siglos, influenciando a pensadores y políticos a lo largo de la historia.

  • Otros trabajos relevantes de Platón incluyen:
  • Fedón: un diálogo sobre la inmortalidad del alma.
  • El Banquete: un tratado sobre el amor y la belleza.
  • Timeo: una obra que aborda la creación del universo y la naturaleza de la realidad.

La influencia de Platón se extiende más allá de la filosofía; su impacto ha sido profundo en áreas como la política, la educación, la psicología y la teología. Su enfoque en el pensamiento abstracto y las ideas universales ha sentado las bases para el desarrollo del idealismo y ha inspirado a innumerables pensadores a lo largo de los siglos.

Platón falleció en 347 a.C., pero su legado perdura en la cultura y el pensamiento contemporáneo. A través de sus obras y enseñanzas, el filósofo ha abierto las puertas al cuestionamiento y la reflexión, alentando a futuras generaciones a explorar la naturaleza de la realidad y la búsqueda del bien. En este sentido, Platón no solo es un ícono del pensamiento filosófico, sino que también es considerado un pionero en la formación de las bases de la civilización occidental tal como la conocemos hoy.

En conclusión, la vida y obra de Platón continúan siendo un faro de sabiduría y reflexión. Su enfoque crítico y su búsqueda de la verdad han inspirado a filósofos, científicos y pensadores a lo largo de la historia, asegurando su lugar en el panteón de las grandes mentes de la humanidad.

Otros libros de Platón,

La República

Libro La República

La República es la más conocida e influyente obra de Platón, y es el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes, como los discípulos o parientes del propio Sócrates. El tema central de la República es la reflexión sobre qué es la justicia y cómo se expresa en el hombre, lo que lleva a Platón a abordar la organización de la ciudad-estado ideal.

El banquete, o del Amor

Libro El banquete, o del Amor

“Según Hesíodo, el caos existió al principio, y enseguida apareció la tierra con su vasto seno, base eterna e inquebrantable de todas las cosas, y el Amor. Hesíodo, por consiguiente, hace que al caos sucedan la Tierra y el Amor. Parménides habla así de su origen: el Amor es el primer dios que fue concebido. Acusilao ha seguido la opinión de Hesíodo. Así, pues, están de acuerdo en que el Amor es el más antiguo de los dioses todos. También es de todos ellos el que hace más bien a los hombres; porque no conozco mayor ventaja para un joven, que tener un amante virtuoso; ni para un ...

Diálogos

Libro Diálogos

La influencia de Platón en el pensamiento occidental es aún hoy impresionante, como demuestran los cuatro paradigmáticos diálogos que se reúnen en este volumen. La Apología de Sócrates es la perfecta introducción a toda su filosofía y nos presenta de una manera brillante al maestro de Platón en un momento crítico. Los otros tres, Fedón, Banquete y Fedro, suponen puntos culminantes de la historia de la filosofía occidental, que además contienen algunas de las páginas más bellas de la literatura europea.

El banquete

Libro El banquete

Obra clave de la rica literatura de la antigua Grecia, El Banquete de Platón (427-347 a.C.) es un diálogo en el contexto de una comida celebratoria a la cual asisten personajes importantes de la época. Mientras beben y engullen sabrosos platos, el poeta Agatón, el médico Erixímaco, el dramaturgo Aristófanes, el general Alicibíades, Aristodemo, Pausanias y el gran maestro Sócrates, discurren acerca del amor a partir de la figura de Eros, dios del sexo y la fertilidad asociado con el amor entre hombres. El Banquete es una de las obras más importantes de la literatura universal, un...

Más libros de la temática Literatura

Yo estuve allí

Libro Yo estuve allí

Es el cumpleaños de Peter, 50 años, o eso cree, nunca ha celebrado ninguno. ¿Su vida? Ni él lo sabe, nunca salió de su Alemania natal. Sin infancia sin amigos, sin compañía, sólo maltratos, religión y trabajo. Y como único aliciente, los libros. Con la única excepción desde hacía unos años de tener un compañero de trabajo con el que a veces es capaz de reír. Adrián, 20 años más joven que él y su antítesis total. Esa era su vida. Hasta hoy...Y todo por un regalo. Una guía turística de la Costa Catalana. En la portada una fotografía. En ella puede verse una preciosa...

Escritores Radicales

Libro Escritores Radicales

EscritoresRadicales es el primer tomo de las Obras in-completas de FernandoMillán, y el tercer libro que este poeta publica en el año 2012. Enél se recogen artículos de distintas épocas, dedicados aescritores y artistas claves en el territorio conceptual (JuanHidalgo, Juan-Eduardo Cirlot, Felipe Boso, Julio Campal, BartoloméFerrando, Antonio Gómez, María AA, Juan Carlos Aberásturi,Jose-Carlos Beltrán, Jose Luis Castillejo, Antonio FernándezMolina, José María Montells, Jose Antonio Sarmiento y el PropioFernando Millán) que se complementan con unos apuntes más o menosbiográficos.

Madame Bovary

Libro Madame Bovary

Estamos ante una obra donde lo novelístico alcanza cimas sorprendentes. Una novela dura y tierna a un tiempo, y de un atractivo misterioso e imperecedero, en la que adquieren realidad unos personajes que se adueñan de sí mismos y se hacen grandes, a fuerza, muchas veces, de sufrir sus propios límites. Que al familiarizarnos con la vida de una mujer adúltera, sentimental e incomprendida, dejó asentado que el verdadero realismo es aquel que subestima o desplaza, a la misma realidad.

Días de llamas

Libro Días de llamas

Madrid, 1936. Los militares golpistas se han levantado contra la República. Tomás Labayen, juez de instrucción perteneciente a una familia de clase media con raíces militares, vive en un dilema: por un lado su lealtad republicana, por otro sus escrúpulos morales frente a los excesos de los revolucionarios. ¿Qué hacer?

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas