Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La aventura africana

Sinopsis del Libro

Libro La aventura africana

En La aventura africana Fernando Savater invita al lector a no considerar la aventura como una alternativa exótica a la vulgaridad gris de cada día, animándole en cambio a afrontar la perspectiva de riesgo y maravilla que arroja sobre lo cotidiano. En sus páginas el autor vuelve sobre su noción ética de la aventura, o aventura de la ética, en un ensayo sobre África y la literatura de algunos que, como él, quedaron hechizados por sus misterios. Es el caso de Percival Christopher Wren con su Beau geste, "retrato inolvidable de un puñado de marginados, acosados hasta la desesperación por un enemigo invisible y la indiferencia criminal del desierto africano"; de Sir Henry Rider Haggard y las aventuras de Allan Quatermain, en las que se siente como en ningún otro lugar "el latigazo delicioso de la aventura bien contada, de la intriga y el riesgo, la osadía y la abnegación"; de "la plasticidad descriptiva y el sentido del ritmo narrativo" de Henryk Sienkiewicz en A través del desierto, y, por último, de Sir Arthur Conan Doyle, el representante más genuino del género extrovertido (con permiso de Jung) en La tragedia del Korosko. Por el libro también desfilan las sombras de Joseph Conrad, Alphonse Daudet, Ernst Jünger, Rudyard Kipling, Edgar Rice Burroughs, Emilio Salgari, Julio Verne, Karl May, André Gide, Ernest Hemingway, Romain Gáry y Joseph Kessel. "La Aventura se recorre a la vez por las rutas del mundo y por las avenidas que llevan al centro oculto del yo." PIERRE MABILLE, Le miroir du merveilleux.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Savater

Fernando Savater es un reconocido filósofo, escritor y ensayista español, nacido el 28 de junio de 1947 en San Sebastián, España. Su obra ha trascendido fronteras, abarcando diversos géneros, desde la filosofía hasta la literatura infantil, y su estilo se caracteriza por la claridad y la accesibilidad, lo que le ha permitido conectar con un amplio público.

Desde una edad temprana, Savater mostró un interés por la lectura y el pensamiento crítico, lo que le llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad del País Vasco. A lo largo de su carrera académica, se ha convertido en una figura central dentro del ámbito filosófico en España, influenciado por corrientes como el existencialismo, el pensamiento ilustrado y la ética. Su obra se distingue por un enfoque en la libertad individual y la responsabilidad moral, así como por su defensa de la democracia y los derechos humanos.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Ética para Amador", un libro dirigido a un público joven, que introduce conceptos éticos de una manera comprensible y accesible. Este texto es un claro ejemplo del compromiso de Savater con la educación y la formación de ciudadanos críticos. Otro de sus libros importantes es "La tarea del héroe", donde explora el valor y la responsabilidad que implica ser un individuo en la sociedad moderna.

Además de su faceta como ensayista, Savater ha incursionado en la literatura, escribiendo novelas y obras de teatro. Su capacidad para abordar temas complejos de manera sencilla ha hecho que sus escritos sean ampliamente leídos tanto en España como en América Latina. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Ensayo y el Premio de la Crítica.

La figura de Fernando Savater también ha estado presente en el ámbito del periodismo, donde ha colaborado en diversas publicaciones, compartiendo sus reflexiones sobre la actualidad política y social de España. Su participación en debates públicos y su postura crítica frente a diversas cuestiones sociales lo han convertido en una voz influyente en la sociedad española contemporánea.

Un aspecto relevante de la vida de Savater es su firme postura contra el nacionalismo excluyente y la violencia. A lo largo de su vida, ha denunciado la violencia terrorista y ha defendido la convivencia pacífica entre diferentes culturas y perspectivas. Su compromiso con la paz y la reconciliación ha sido un hilo conductor en su obra y en su vida personal.

En la actualidad, Fernando Savater sigue activo tanto en la escritura como en la divulgación de su pensamiento. Su legado intelectual continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y ciudadanos comprometidos con la ética y la justicia social. A través de sus obras y conferencias, Savater plantea preguntas fundamentales sobre la existencia, la moral y la sociedad, animando a sus lectores a reflexionar sobre su propio lugar en el mundo.

En resumen, la vida y obra de Fernando Savater representan un ejemplo de dedicación a la filosofía y a la educación, así como un compromiso constante con la defensa de los valores democráticos y humanos. Su impacto en la filosofía contemporánea y en el panorama cultural español es indiscutible, y su voz sigue siendo relevante en los debates actuales sobre ética, política y sociedad.

Otros libros de Fernando Savater

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

Aquí viven leones

Libro Aquí viven leones

Un delicioso recorrido por la obra y los lugares más emblemáticos de ocho escritores fundamentales. El regreso de Savater a su faceta más divulgativa. En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas, la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables, ilustrados magníficamente por Anapurna, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig. Son ocho extraordinarias introducciones a sendos autores clave de la literatura universal de muy distintos...

A decir verdad

Libro A decir verdad

Con su habitual ironía, el autor lleva al lector a compartir con él su itinerario personal, sus mentores, los que con sus dudas y negaciones lo condujeron a la trágica y jubilosa afirmación de su ser, sus lecturas, aquellas que lo marcaron para abandonar el tedio académico y poder gozar así de sus veladas incursiones por la narrativa.

Más libros de la temática Crítica Literaria

El escritor y el mundo

Libro El escritor y el mundo

Los mejores ensayos breves del Premio Nobel de Literatura V.S. Naipaul. Una introducción lúcida y espléndida al extraordinario mundo de un autor insuperable en su género. Este volumen magistral, que abarca cuatro décadas de escritura y cuatro continentes, reúne algunos de los ensayos inéditos más esenciales y reportajes cargados de reflexiones personales de uno de los observadores más sensibles, cultos e indescriptibles del mundo poscolonial. En estas páginas, V.S. Naipaul despliega su implacable inteligencia emocional analizando las sociedades desde la India hasta Estados Unidos, y ...

Una estrategia de animación a la lectura para cada día

Libro Una estrategia de animación a la lectura para cada día

Te invitamos a entrar en el mundo de la fantasía, donde podrás jugar con tus nuevos amigos, los cuentos. La lectura te está esperando para que un buen día te acerques a ella y te enseñe a disfrutar, aprender y jugar. Este libro ofrece una serie de estrategias de promoción con el objetivo de formar, desde que son pequeños, nuevos lectores. Padres de familia, maestros, bibliotecarios… pueden encontrar en estas páginas actividades que ayuden a los niños a superar las dificultades que se encuentran en esta materia esencial para sus vidas. Con estas propuestas volaremos en esas...

Cazadores de luz

Libro Cazadores de luz

Mallick es un amoral vendedor de toda clase de productos, entre ellos, él mismo. Su vida ordenada y dedicada a las transacciones comerciales y a la simulación se ve alterada por el desconocido sentimiento amoroso hacia una mujer aparentemente inalcanzable. Además, en esta ocasión su empresa quiere de él algo más que su trabajo; algo que está en su poder y que ya no es sólo cuestión de riqueza o de posición social, sino de vida o muerte. Nicolás Casariego urde una trama que parte de un mundo por venir para poner en tela de juicio el rumbo de nuestro presente y nos ofrece el retrato...

Un experimento de crítica literaria

Libro Un experimento de crítica literaria

Un clásico de C. S. Lewis que nace de la convicción de que la literatura existe para el deleite del lector y que los libros deben ser juzgados por el tipo de lectura que invitan. Clive Lewis sostiene que la "buena lectura", al igual que la acción moral o la experiencia religiosa, implica la entrega a la obra en cuestión y un proceso de entrar de lleno en las opiniones de los demás: "al leer la gran literatura me convierto en mil hombres y sigo siendo yo mismo". Para su idea de juzgar la literatura es fundamental el compromiso de dejar de lado las expectativas y los valores ajenos a la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas