Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Robinson Crusoe

Sinopsis del Libro

Libro Robinson Crusoe

Les aventures de Robinson Crusoe comencen un dia en el qual el protagonista, desobeint la voluntat del seu pare, que vol que estudiï lleis, decideix acompanyar un amic en un viatge per mar. Aquesta primera experiència desperta en el jove ànsies per conèixer món: Robinson s'embarcarà en diferents expedicions. En un d'aquets periples, el vaixell mercant en qual viatja naufraga i el jove mariner és l'únic supervivent. Perdut en una illa deserta, haurà de sobreviure a les necessitats més elementals de la vida i superar nombroses adversitats: tempestes, fam i, sobretot, solitud. Una solitud que l'acompanyarà durant més de vint-i-vuit anys.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 110

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Defoe

Daniel Defoe, nacido en Londres en 1660, fue un prolífico escritor, periodista y comerciante inglés, conocido principalmente por su novela Robinson Crusoe, publicada en 1719. Su vida estuvo marcada por una serie de acontecimientos que moldearon su carrera literaria y su visión del mundo.

Defoe era el hijo de una familia de comerciantes de lana y recibió una educación relativamente buena. A pesar de la fuerte influencia puritana en su hogar, Defoe no se dedicó al negocio familiar, sino que optó por una vida aventurera y, en ocasiones, tumultuosa. A lo largo de su vida, trabajó en diferentes profesiones, incluidos la venta de tierras, el comercio y la fabricación de garbanzos, lo que lo llevó a experimentar dificultades financieras.

Durante su juventud, Defoe mostró interés por la literatura y el periodismo. En 1704, comenzó a publicar un periódico llamado The Review, donde abordó temas políticos y sociales de su tiempo. A menudo, sus opiniones eran controvertidas y lo llevaron a enfrentamientos con las autoridades. En 1708, fue encarcelado debido a su crítica a la política gubernamental y a la libertades de prensa, un episodio que subrayó su valentía como escritor y su compromiso con la verdad.

El verdadero éxito de Defoe llegó con la publicación de Robinson Crusoe. La novela, que cuenta la historia de un marinero que naufraga en una isla deshabitada y debe sobrevivir solo, resonó profundamente con el espíritu individualista de su época. Robinson Crusoe no solo se considera una de las primeras novelas en lengua inglesa, sino que también ha influido en innumerables obras de ficción posteriores. La historia de Crusoe ha sido interpretada desde diversas perspectivas: como una alegoría de la colonización, una meditación sobre la soledad y la autosuficiencia, y una exploración del espíritu humano frente a la adversidad.

A lo largo de su vida, Defoe escribió más de 500 obras, abarcando géneros tan variados como la ficción, la biografía, la historia y el ensayo político. Algunas de sus obras notables incluyen El capitán Singleton (1720), Moll Flanders (1722), y Una historia de la peste de Londres (1722), donde narra los horrores de la plaga que asoló la ciudad en 1665. A través de su escritura, Defoe exploró temas de economía, política y moralidad, reflejando las preocupaciones de su tiempo.

Su estilo era pragmático y directo, lo que lo hacía accesible a un amplio público. Defoe fue pionero en la narrativa realista, utilizando detalles vívidos y descripciones precisas para dar vida a sus personajes y escenarios. Además, su enfoque en las experiencias individuales y los desafíos personales resonó con el creciente interés de la sociedad por el individuo y su papel en el mundo.

A pesar de sus contribuciones literarias, la vida de Defoe no estuvo exenta de desafíos. Enfrentó problemas financieros a lo largo de su vida, a menudo acumulando deudas que le llevaron a la ruina. Sin embargo, su tenacidad y su amor por la escritura lo mantuvieron en la escena literaria, y a menudo se le recuerda como un hombre de ideas frescas que nunca se rindió en su búsqueda de la verdad y la libertad de expresión.

Defoe murió el 24 de abril de 1731 en Londres. Su legado persiste a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y disfrutadas por generaciones de lectores. Su habilidad para mezclar la ficción con la realidad, así como su enfoque en la experiencia humana, han asegurado su lugar en la historia de la literatura.

En el contexto del desarrollo de la novela moderna, la figura de Daniel Defoe se mantiene como un pilar en la narrativa del siglo XVIII, demostrando que las historias de supervivencia y aventura pueden ser tanto entretenidas como profundamente reflexivas.

Otros libros de Daniel Defoe

Una Visita de la Plaga

Libro Una Visita de la Plaga

Diario del año de la peste, de donde está tomado el fragmento: "Una visita de la plaga", condensa algunos de los temas y pensamientos de Daniel Defoe. La reflexión social y humana, el humor negro, la crítica a las costumbres de la época, el análisis político y religioso son algunas constantes de su obra. El texto condensa algunos de los temas y pensamientos de Daniel Defoe, pero pone énfasis en la crítica irónica y despiadada del oportunismo de charlatanes, lectores de la fortuna y astrólogos que aprovecharon el pánico provocado por la epidemia en la ciudad de Londres, para lucrar ...

Las Aventuras de Robinson Crusoe

Libro Las Aventuras de Robinson Crusoe

Robinson Crusoe runs away from home to join the Navy. After a string of adventures at sea, he is shipwrecked in a devastating storm and finds himself alone on a remote desert island. He is stranded for two decades, building a life for himself in solitude, until the day he discovers another man's footprint in the sand.

Más libros de la temática Crítica Literaria

El Maestro. Revista de cultura nacional III, abril de 1922-1923

Libro El Maestro. Revista de cultura nacional III, abril de 1922-1923

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

Libro La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

Aquest estudi ve a completar una llacuna important en la bibliografia existent sobre Dashiell Hammett. s'han manejat manuscrits de Hammett que no havien estat estudiats fins ara (a la Universitat de Texas a Austin i a la Biblioteca de l'Acadèmia a Hollywood), i s'analitza la totalitat de l'obra popular de l'autor. Així, s'analitzen no sols les novel·les, sinó també els seus relats publicats en pulps com Black Mask, els seus guions per al cinema i les pel·lícules basades a la seua obra i els guions que va escriure per al còmic. Aquesta varietat permet a més presentar un panorama prou...

María Wiesse en Amauta: los orígenes de la crítica de cine en el Perú

Libro María Wiesse en Amauta: los orígenes de la crítica de cine en el Perú

Mónica Delgado ofrece una completa investigación sobre la precursora de la crítica de cine en Perú: María Wiesse. A pesar de que fue una de las primeras mujeres en abordarlo con una mirada aguda en el ámbito periodístico y con un enfoque que iba más allá de la nota informativa o publicitaria, hasta la fecha no se la ha reconocido como tal. Por ello, este libro es un hito en la historia del cine, pues busca darle el lugar que se merece; es decir, un papel fundacional en este ámbito. La producción de María Wiesse fue amplia y vasta, no solo en el campo de la crítica...

La imagen elusiva

Libro La imagen elusiva

La imagen elusiva parte del cuestionamiento de la idea clave en la poética del realismo: la neutralidad del referente, invitándonos a indagar en el concepto de representación como construcción ideológica. Apoyándose en un sólido aparato teórico-crítico, en la teoría estética decimonónica y en materiales de archivo, Delgado plantea una reflexión sobre la función del lenguaje como capital simbólico en el contexto cultural e histórico de la España de la segunda mitad del siglo XIX. El estudio analiza cómo la narrativa de Galdós representa la manera en que las estructuras de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas