Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jugar con Winnicott

Sinopsis del Libro

Libro Jugar con Winnicott

A lo largo de las cinco conferencias reunidas en este volumen, André Green aborda la obra de otro pensador excepcional: Donald W. Winnicott a su juicio, el verdadero conductor de la corriente independiente de la British Psychoanalytical Society . Green trabaja a Winnicott y se declara trabajado por él. En este movimiento, ambos pueden ser redescubiertos en una puesta en relación que arroja nueva luz sobre la obra de cada uno de ellos. En estas exposiciones, el conferencista se aboca a cuestiones como las relaciones entre experiencia y pensamiento, lo negativo en la obra de Winnicott y la terceridad (tema privilegiado en las reflexiones de André Green), a lo cual se añade un estudio que toma como punto de partida una obra póstuma de Winnicott: La naturaleza humana. Estas conferencias, que constituyen un punto de encuentro entre el psicoanálisis inglés y el pensamiento psicoanalítico francés, indagan ora en la psicología normal, ora en la patológica, contrastando las perspectivas propias de cada una de las teorías en diálogo, en mutua fecundación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • André Green

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de André Green

André Green fue un destacado psicoanalista y escritor francés, conocido por su trabajo en el campo de la teoría psicoanalítica y su influencia en la práctica clínica. Nació el 11 de diciembre de 1903 en París, Francia, en el seno de una familia judía. A lo largo de su vida, Green se dedicó a explorar las complejidades de la mente humana, contribuyendo con ideas innovadoras que resonaron en el mundo del psicoanálisis.

Green comenzó su formación académica en medicina y psicología en la Universidad de París, donde fue profundamente influenciado por las ideas de Sigmund Freud y de otros psicoanalistas. A lo largo de su carrera, se convirtió en miembro activo de la escuela psicoanalítica francesa, una corriente que buscaba adaptar y evolucionar las enseñanzas freudianas para que fueran más relevantes y aplicables a la cultura contemporánea.

Una de las contribuciones más significativas de Green fue su enfoque en la teoría del espacio psíquico, que enfatizaba la importancia de la representación mental y la experiencia subjetiva en el desarrollo de la personalidad. Esta teoría se centró en cómo los individuos construyen su identidad a través de sus relaciones interpersonales y experiencias emocionales. Según Green, el espacio psíquico es un concepto esencial para comprender las dinámicas de la mente y cómo influye en la salud mental.

En su obra, Green también abordó el concepto de la ausencia, argumentando que la falta de objetos significativos en la vida de una persona puede dar lugar a problemas emocionales y psicológicos. Esta idea fue particularmente relevante en el análisis de la tristeza y la depresión, y ofreció un nuevo enfoque para tratar estas condiciones en el ámbito clínico.

Green no solo fue un teórico, sino que también se destacó como un clínico comprometido. Durante su carrera, trabajó con numerosos pacientes, aplicando sus ideas en la práctica y desarrollando técnicas que ayudaban a las personas a enfrentarse a sus conflictos internos. Su estilo de terapia se caracterizaba por una profunda escucha y empatía, permitiendo que los pacientes exploraran sus sentimientos y experiencias en un entorno seguro y comprensivo.

Además de su trabajo clínico, Green fue un prolífico autor, redactando numerosos libros y artículos que abordan diferentes aspectos del psicoanálisis. Entre sus obras más conocidas se encuentran "La apuesta psicoanalítica" y "El lugar del otro", donde desarrolla sus ideas sobre la interacción entre el analista y el paciente y la importancia del otro en la formación del yo.

A lo largo de su vida, André Green recibió múltiples reconocimientos por sus aportes al psicoanálisis y a la psicología. Fue presidente de la Sociedad Psicoanalítica de París y miembro de la Asociación Internacional de Psicoanálisis. Su legado continúa influyendo en terapeutas y académicos, y su obra se estudia en universidades y centros de psicoterapia en todo el mundo.

Green también fue un apasionado defensor de la importancia de la formación continua en el campo del psicoanálisis. A lo largo de su carrera, abogó por que los profesionales se mantuvieran actualizados con las nuevas teorías y enfoques, enfatizando que el aprendizaje nunca debe cesar. Esto lo convirtió en un mentor querido para muchos jóvenes psicoanalistas, quienes encontraron en él una fuente de inspiración y conocimiento.

André Green falleció el 4 de diciembre de 2012, pero su impacto sigue vigente en el campo de la psicología y el psicoanálisis. Su trabajo ha ayudado a dar forma a la comprensión moderna de las complejidades de la mente humana y sigue siendo una referencia esencial para quienes buscan comprender el comportamiento humano y las dinámicas emocionales en las relaciones. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos y a través de las generaciones de terapeutas que continúan aplicando sus ideas en la práctica clínica.

Más libros de la temática Psicología

Las funciones ejecutivas del estudiante

Libro Las funciones ejecutivas del estudiante

Este libro presenta un modelo innovador para el fortalecimiento y el desarrollo de las principales funciones ejecutivas en cualquier estudiante: atención, memoria, organización, planificación, iniciativa, flexibilidad, control de la conducta y establecimiento de objetivos. La autora defiende un enfoque educativo centrado en el alumno. Propone que los educadores exploren en los estudiantes los componentes clave que intervienen en todas las funciones ejecutivas: las relaciones con los demás y con uno mismo, los puntos fuertes y débiles, la autonomía y responsabilidad, la visión previa y...

El punto clave / The Tipping Point

Libro El punto clave / The Tipping Point

¿Cómo surgen las epidemias, las modas, los éxitos de venta, el fenómeno de boca a boca o cualquiera de esos pequeños cambios que sacuden nuestra vida cotidiana al provocar grandes efectos? En esta obra revolucionaria que ocupa desde hace años los primeros puestos en las listas de ventas de Estados Unidos, Gladwell, un auténtico gurú de los negocios, analiza la trayectoria de varios productos y tendencias de gran éxito hasta descubrir cómo y por qué se alcanza el punto de inflexión a partir del cual algo se convierte en un fenómeno de masas: el punto clave. Gladwell nos presenta a ...

Aplícate el cuento

Libro Aplícate el cuento

"Stories, fables, and anecdotes serve as a starting point for readers to eliminate emotional pollutants from their lives and relationships. "

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas