Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El poder de las banderas

Sinopsis del Libro

Libro El poder de las banderas

¿Qué se siente cuando uno ve ondear la bandera de su país? A lo largo de la historia las banderas han representado las vivencias, esperanzas y sueños de millones de personas en todo el mundo. Las alzamos, las quemamos, marchamos bajo sus colores, y aún hoy en día, morimos por ellas. En el libro, el autor abarca desde el ferviente sentido del nacionalismo en China, las dos Coreas, las identidades problemáticas de Europa y Estados Unidos, la influencia del simbolismo religioso –como el aterrador mensaje del Estado Islámico–, las banderas de la libertad de la zona de África oriental y hasta la bandera blanca símbolo de rendición, la legendaria calavera pirata o la complejidad de la más global de todas ellas: la bandera de las Naciones Unidas. En este momento el mundo es un lugar turbulento y es necesario entender los símbolos –viejos y nuevos– por los que cada comunidad continúa movilizándose, exhibiendo hazañas o luchando por sus derechos. Tim Marshall se basa en más de veinticinco años de experiencia en reportajes por todo el mundo para mostrarnos las historias, el poder y la política de los colores que nos unen y nos dividen.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia y significado de nuestros símbolos

Número de páginas 336

Autor:

  • Tim Marshall

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

90 Valoraciones Totales


Biografía de Tim Marshall

Tim Marshall es un destacado periodista y autor británico, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la geopolítica y las relaciones internacionales. Nació el 1 de marzo de 1959 en Sheffield, Inglaterra. A lo largo de su carrera, ha trabajado como corresponsal en diversas partes del mundo, incluyendo Oriente Medio, la antigua Yugoslavia y África, lo que le ha permitido adquirir una profunda comprensión de los conflictos globales y las dinámicas políticas que los rodean.

Marshall estudió en la Universidad de Leeds, donde se graduó en Política y Relaciones Internacionales. Su carrera periodística comenzó a despegar cuando se unió a Sky News en 1989. Durante su tiempo en Sky, Marshall cubrió numerosos eventos internacionales de alto perfil, lo que lo convirtió en una figura respetada en el periodismo británico. Su enfoque analítico y su habilidad para comunicar ideas complejas con claridad han sido características distintivas de su trabajo.

Además de su trabajo en televisión, Marshall ha escrito varios libros que exploran temas de geopolítica y la influencia de la geografía en la historia y la política mundial. Uno de sus libros más conocidos es "Prisoners of Geography: Ten Maps That Tell You Everything You Need to Know About Global Politics", publicado en 2015. En esta obra, Marshall argumenta que la geografía ha sido un factor determinante en la política global y que las fronteras físicas y políticas influyen significativamente en los conflictos y las relaciones entre países.

Su estilo de escritura es accesible y está diseñado para atraer a un público amplio, lo que ha contribuido a su éxito como autor. Marshall utiliza mapas y gráficos en sus libros para ilustrar sus puntos y facilitar la comprensión de conceptos complejos. Esta metodología ha resonado con lectores que buscan una introducción clara y concisa a la geopolítica.

Después del éxito de "Prisoners of Geography", Tim Marshall ha publicado otros libros que continúan explorando la intersección entre la geografía y la política. Entre ellos se incluye "Divided: Why We're Living in an Age of Walls", en el cual examina cómo las divisiones físicas y culturales han afectado el mundo moderno. A través de su trabajo, Marshall ha destacado la importancia de entender los factores geográficos en la toma de decisiones políticas y cómo estos pueden moldear el futuro de las naciones.

Marshall también es un frecuente comentarista en medios de comunicación y ha aparecido en programas de radio y televisión, donde ofrece su perspectiva sobre temas actuales de geopolítica. Su análisis informado y su capacidad para conectar los puntos entre eventos globales han hecho que sus opiniones sean muy valoradas por los periodistas y académicos.

En la era de la información digital, Tim Marshall ha sabido adaptar su enfoque y ha estado presente en plataformas de redes sociales, donde comparte su conocimiento y análisis sobre eventos actuales con una audiencia global. Su compromiso con la educación y la divulgación de la geopolítica refleja su deseo de empoderar a los ciudadanos con información que les permita entender mejor el mundo en el que viven.

En resumen, Tim Marshall se ha establecido como una voz influyente en el campo de la geopolítica. Su experiencia como periodista, combinado con su habilidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla, lo convierte en un recurso valioso para aquellos que buscan una comprensión más profunda de las dinámicas políticas y sociales que moldean nuestro mundo actual.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

La sociedad de la externalización

Libro La sociedad de la externalización

Tenerlo todo y querer aún más, preservar el propio bienestar a costa de denegárselo a otros: esta es la máxima de las sociedades desarrolladas, aunque se intente disimular en el ámbito público. Esta obra presenta un riguroso y mordaz análisis de las relaciones de dependencia y explotación en el mundo globalizado. Occidente externaliza sistemáticamente los efectos negativos generados en pos de nuestro modo de vida sobre los países más pobres de otras regiones del mundo. A diferencia del ideal que querríamos creer, si nos va bien es porque desplazamos sistemáticamente muchos de los ...

Perón y la Triple A

Libro Perón y la Triple A

Primera investigación historiográfica que pone al desnudo la relación entre Perón y la Triple A y las veinte advertencias que sistemáticamente formuló a Montoneros entre el 20 de junio de 1973, fecha en que regresó al país luego de dieciocho años de exilio, y el 1 de julio de 1974, día de su muerte, y que da por tierra con los mitos de la Triple A como creación de López Rega y del Plan Cóndor como diseño de la dictadura.

Potosí

Libro Potosí

Este libro no solo critica al extractivismo como modelo en América Latina o las políticas de gobierno en las últimas décadas. Nos ofrece conocimientos para entender las actuales estructuras mundiales recuperando sus entretelones históricos. Horacio Machado despliega la tesis de cómo la conquista de América y la minería colonial fueron parteras del capitalismo: una verdadera civilización, un sistema económico, político, social y cultural que continúa ampliando la explotación de personas y de Naturaleza a niveles insólitos; dejando tras su paso crisis cada vez más complejas en...

La hegemonía imposible

Libro La hegemonía imposible

¿Por qué la Argentina es un cementerio de ambiciones hegemónicas? ¿Por qué un partido político tiene recursos suficientes para frenar el proyecto ajeno pero no para imponer el propio? Si algo nos define a los argentinos es la persistencia de la crisis, que lejos de ser un problema patológico es el resultado de la irresolución de conflictos entre fuerzas que vienen protagonizando un largo empate. La hegemonía imposible indaga sobre las últimas dos décadas de historia argentina partiendo de un acontecimiento fundante: la crisis del 2001, ese hecho maldito del país normal. A partir...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas