Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Identificación de los productos y medios empleados para el control de plagas. UF1503.

Sinopsis del Libro

Libro Identificación de los productos y medios empleados para el control de plagas. UF1503.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1503 "Identificación de los productos y medios empleados para el control de plagas" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Identificar y clasificar los métodos de control atendiendo a la plaga a tratar. - Determinar los rasgos distintivos de los biocidas y productos fitosanitarios utilizados en el control de plagas. Índice: Identificación de plagas y métodos de control 5 1. Las plagas. 6 1.1. Umbral de tolerancia. 7 1.2. Daños que pueden producir. 8 1.3. Efectos y consecuencias sobre la salud. Concepto de vector y diseminador. 9 1.4. Efectos psicológicos y pérdida de bienestar. 14 1.5. Perjuicios económicos: destrucción y contaminación. Deterioro imagen/marca. 14 1.6. Tipos de plagas urbanas (en áreas edificadas y en áreas ajardinadas). 16 2. Control integrado de plagas. 20 3. Medidas de control de plagas. 25 3.1. Sobre elementos estructurales y constructivos (reparaciones, modificaciones, entre otras). 25 3.2. Sobre el desarrollo de comportamientos y hábitos saludables (conductas, buenas prácticas, entre otras). 26 3.3. De optimización de las condiciones higiénico-sanitarias y ambientales (limpieza, entre otras). 26 3.4. De control directo sobre la especie nociva: métodos físicos, métodos físico-químicos, métodos biológicos y métodos químicos (biocidas y productos fitosanitarios). 26 3.5. Métodos y técnicas de desinfección y esterilización. 27 4. Los biocidas. Concepto. Grupos y tipos autorizados en los servicios para el control de plagas urbanas. 29 4.1. Grupo 1: Desinfectantes. 30 4.2. Grupo 2: Conservantes (protectores para madera). 31 4.3. Grupo 3: Plaguicidas (insecticidas, acaricidas, rodenticidas, avicidas, repelentes y atrayentes). 32 4.4. Grupo 4: Otros biocidas. 33 5. Productos fitosanitarios autorizados en áreas ajardinadas. Concepto. Tipos. 34 6. Diferencias existentes entre biocida y producto fitosanitario. 37 7. Resumen. 38 8. Actividades. 40 Caracterización de biocidas y productos fitosanitarios 42 1. Composición (sustancia activa, coadyuvantes, ingredientes inertes y aditivos). 43 2. Tipos de formulaciones, formas y medidas de aplicación. 47 2.1. Sólidas (polvos espolvoreables, polvos mojables, polvos solubles, cebos, geles, tabletas, gránulos dispersables). 47 2.2. Líquidas (líquidos solubles, concentrados emulsionables, microencapsulados, lacas, fumigantes, aerosoles, suspensiones concentradas, concentrados TF, concentrados ULV). 50 2.3. Gaseosas (gases a presión, aerosoles). 54 3. Riesgos asociados a su manejo. 56 4. Clasificación de biocidas y productos fitosanitarios. 58 4.1. Tipo de plaga o enfermedad a controlar (insecticidas, acaricidas, rodenticidas, desinfectantes, fungicidas, herbicidas, repelentes, nematicidas, helicidas). 58 4.2. Naturaleza química (anticoagulantes, piretroides, feromonas, amonios cuaternarios, entre otros). 58 4.3. Mecanismo de actuación en la planta (por contacto, sistémicos y penetrantes). 59 4.4. Mecanismo de actuación sobre la plaga o enfermedad (contacto, ingestión, inhalación y mixtos). 60 4.5. Efecto (letal, residual, volteo, irritante o expulsivo). 61 4.6. Selectividad (de amplio espectro y específicos). 61 5. Concepto de resistencia y tipos. 62 6. Normativa básica de registro, envasado y etiquetado. 64 7. Fichas de datos de seguridad. 72 8. Resumen. 74 9. Actividades. 76 Bibliografía 78

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Raquel García Laureano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

86 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Tecnología

Supervivencia en agua fría y otros casos prácticos de Transmisión del Calor

Libro Supervivencia en agua fría y otros casos prácticos de Transmisión del Calor

Este libro recoge una serie de casos prácticos de Transmisión de Calor. El nivel corresponde a un curso introductorio de Transmisión de Calor en el Grado de Ingeniería Mecánica. En ellos se abordan conceptos como: El coeficiente global de transmisión del calor en huecos (capítulo 1). Los puentes térmicos en la envolvente de un edificio (capítulo 2). La resolución de ecuaciones diferenciales mediante métodos numéricos aplicadas alalmacenamiento de energía térmica (capítulo 3), a la evolución de la temperatura de uncuerpo sumergido en agua fría (capítulo 4), y a la evaluación ...

Prácticas de refrigeración y aire acondicionado

Libro Prácticas de refrigeración y aire acondicionado

Después de la gran acogida que ha tenido la obra "Manual de refrigeración" entre los profesionales del sector del frío, publicamos este nuevo libro del profesor Franco Lijó, que nace con el objetivo de llenar un hueco especialmente importante en lo que se refiere al conocimiento práctico de los equipos de aire acondicionado. Hoy en día la sociedad demanda bienestar y confort, haciéndose necesario personal cualificado para la instalación y mantenimiento de los equipos climatizadores. Yes aquí donde tiene razón de ser este manual. Dirigido a estudiantes y profesionales del sector,...

El espacio viscoso

Libro El espacio viscoso

En este trabajo se realiza una aproximación conceptual a los modos de producción y apropiación del espacio de la ciudad y se parte de la base de que dicho espacio está constituido por un conjunto de múltiples prácticas humanas y modos distintos de habitar que son propensos a engendrar un tipo de espacialidad perturbadora que empasta, se adapta y se superpone a modelos idealizados del espacio arquitectónico, geográfico y antropológico. Dicha espacialidad surge con la consolidación teórica de una categoría de análisis de origen metafórico que se ha denominado como el Espacio...

Monovolumen intensivo porcino

Libro Monovolumen intensivo porcino

“… la mayoría de los puntos que conforman las inquietudes del sector de productores que van hacia el confinamiento, fueron tenidos en cuenta dentro del tratamiento en este material. Siendo el resultando la presentación de alternativas positivas para los productores. Compartiendo nuestras experiencias y avanzando en forma planificada. Las posibilidades para el despegue productivo existen, como así también el desarrollo de los insumos por nuestra gente y en el país, todos los sectores acompañados y generando en conjunto una visión diferente de producir y negociar, es la forma de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas