Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Granada: Comprendiendo Sus Cuatro Provincias, Almería, Jaen [sic], Granada Y Málaga, Desde Remotos Tiempos Hasta Nuestros Días.

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Granada: Comprendiendo Sus Cuatro Provincias, Almería, Jaen [sic], Granada Y Málaga, Desde Remotos Tiempos Hasta Nuestros Días.

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 418

Autor:

  • Miguel Lafuente Alcántara

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

26 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Lafuente Alcántara

Miguel Lafuente Alcántara nació en 1820 en la ciudad de Madrid, España. Fue un destacado escritor, historiador y periodista, conocido principalmente por sus obras sobre la historia de España y su contribución a la literatura del siglo XIX. Desde una edad temprana, Lafuente mostró un profundo interés por la escritura y la investigación histórica, lo que lo llevó a dedicarse a estas disciplinas a lo largo de su vida.

Una de las facetas más relevantes de su carrera fue su trabajo como historiador. Lafuente Alcántara se esforzó por recopilar y sistematizar información sobre la historia de España, centrando su atención en periodos clave y figuras importantes. Su obra más famosa, “Historia de España”, publicada en varias partes entre 1850 y 1853, es considerada una de las contribuciones más significativas en el campo de la historiografía española. En esta obra, Lafuente abordó desde las primeras civilizaciones que habitaron la península ibérica hasta la situación del país en el siglo XIX.

Además de su labor como historiador, Lafuente también fue un escritor prolífico que se adentró en distintos géneros literarios. A lo largo de su carrera, publicó ensayos, novelas y artículos periodísticos, lo que le permitió establecerse como una figura influyente en la literatura y la política de su tiempo. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, que facilita la comprensión de temas complejos, lo que le ganó admiradores y seguidores.

Su compromiso con la educación y la divulgación cultural es otro aspecto destacado de su vida. Lafuente Alcántara creía firmemente en la importancia de la educación como herramienta para el desarrollo social y político de España. Por esta razón, contribuyó a la fundación de varias instituciones educativas y participó en debates sobre la reforma educativa de su época. Su visión modernizadora lo llevó a abogar por un sistema educativo más accesible y de calidad, que beneficiara a todas las capas de la sociedad.

A pesar de enfrentar diversas dificultades a lo largo de su carrera, incluyendo la censura y los conflictos políticos de la época, Lafuente Alcántara mantuvo su determinación y pasión por la escritura. Su vida estuvo marcada por un profundo amor por su país y un deseo de contribuir al progreso y bienestar del pueblo español. Esta dedicación se refleja en sus obras, que siguen siendo estudiadas y apreciadas tanto por su contenido como por su valor literario.

El legado de Miguel Lafuente Alcántara se extiende más allá de su tiempo, siendo un referente para historiadores y escritores contemporáneos. Su enfoque sobre la historia y su compromiso con la enseñanza continúan inspirando a nuevas generaciones. Falleció en 1864, pero su influencia perdura hasta el día de hoy, consolidándolo como una de las figuras más importantes de la literatura y la historia española del siglo XIX.

Más libros de la temática Historia

Caras Y Caretas...

Libro Caras Y Caretas...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Tlaxcala en el siglo XVI

Libro Tlaxcala en el siglo XVI

El triunfo español sobre México-Tenochtitlán estuvo condicionado por una serie de factores históricos; entre los más significativos está, sin duda, la alianza de los pueblos de la región tlaxcalteca que, sojuzgados por la hegemonía mexica, buscaron en los conquistadores el apoyo para la lucha por su autonomía. El estudio de Charles Gibson presenta un lúcido análisis de la historia misma del pueblo tlaxcalteca, pueblo que viviera en los años siguientes a la Conquista en 1525.

La ciencia y la idea de progreso en América Latina, 1860-1930

Libro La ciencia y la idea de progreso en América Latina, 1860-1930

Weinberg analiza la historia de la ciencia en Am rica Latina en el periodo comprendido entre los a os 1860 y 1930, y se propone no s lo caracterizar las aportaciones de hombres de ciencia e investigadores sino tambi n vincularlas con su contexto hist rico e investigar su sentido. Tambi n realiza un minucioso an lisis de los m s importantes avances cient ficos de cada pa s y las personalidades que los propulsaron.

El Tercer Reich

Libro El Tercer Reich

Sometido a estudios y análisis desde muy diversos enfoques, el Tercer Reich o lo que es lo mismo, el periodo en el que la ideología nacionalsocialista estuvo en el poder continúa siendo uno de los temas favoritos para los historiadores y el público general. Escrito por Wolfgang Benz, uno de los más reconocidos especialistas en el tema, EL TERCER REICH: 101 PREGUNTAS FUNDAMENTALES lo aborda mediante el sistema de preguntas y respuestas, lo que, lejos de romper la imagen de conjunto del periodo, nos ofrece una visión más cercana del mismo. En las diez secciones que estructuran la obra...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas