Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Harry Potter y la filosofía. Edición 20 aniversario

Sinopsis del Libro

Libro Harry Potter y la filosofía. Edición 20 aniversario

¿Es el amor la magia más poderosa de todas? ¿Por qué Harry decide morir? ¿Debemos temer a la muerte o enfrentarnos a ella? ¿Qué nos puede enseñar Severus Snape sobre la posibilidad de redención? Harry Potter puede parecer en la superficie un cuento sencillo para niños pero, como Hogwarts, es un universo lleno de puertas ocultas, habitaciones escondidas y secretos inquietantes. Con un ejército de filósofos a sus espaldas, Gregory Bassham ha reunido en este libro un conjunto de ensayos excelentes que se atreven a discutir con el mago de la cicatriz, y con personajes como Dumbledore, Sirius Black o Hermione, sobre el amor, el mal, el feminismo, la muerte, el poder, el sacrificio o la esperanza. A través del análisis de los siete tomos de J.K. Rowling, este libro es la guía definitiva de todos los fans que buscan conocer el mundo de Harry Potter a un nivel más profundo y de cualquier lector o muggle que quiera explorar los rincones más sorprendentes del infinito cosmos que se abre tras el andén 9 y 3⁄4.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hogwarts para Muggles

Número de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de William Irwin

```

William Irwin es un destacado filósofo y académico estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la filosofía popular y la cultura contemporánea. Nacido en 1975, Irwin ha sido influenciado por diversos géneros, pero se ha centrado en la intersección entre la filosofía y el arte, especialmente en lo que respecta a la literatura y el cine. Es profesor en el departamento de filosofía de la Universidad de King's en Pensilvania.

Una de las características más notables de Irwin es su enfoque en la filosofía accesible. Ha escrito extensamente sobre cómo las ideas filosóficas pueden ser comprendidas y apreciadas a través de medios de comunicación populares, como películas y programas de televisión. Con una formación sólida en filosofía analítica, Irwin busca hacer que la filosofía sea relevante y aplicable en la vida cotidiana, desafiando la percepción de que la filosofía es solo para académicos.

Irwin es también reconocido por ser el editor de varios volúmenes importantes, entre ellos “The Simpsons and Philosophy”, donde explora la rica serie de televisión a través de una lente filosófica. Este libro es parte de una serie que ha ganado popularidad en los últimos años, que combina temas filosóficos con fenómenos culturales contemporáneos. En este contexto, Irwin ha demostrado cómo la filosofía puede desentrañar y ofrecer perspectivas sobre la cultura de masas, convirtiendo lo que podría considerarse trivial en un objeto de análisis serio.

Otro de los aportes significativos de Irwin incluye su trabajo en torno a la obra de J.R.R. Tolkien y la serie de novelas de "El Señor de los Anillos". Su libro “Tolkien and the Invention of Myth” examina la forma en que Tolkien construyó su propio mundo mitológico y cómo este se entrelaza con varias corrientes filosóficas. A través de esta obra, Irwin muestra su habilidad para conectarse con los fanáticos de la literatura mientras introduce conceptos filosóficos profundos, resaltando la relevancia de la mitología en la comprensión de la experiencia humana.

  • Educación y Formación: Irwin obtuvo su título de grado en la Universidad de York y su doctorado en Filosofía por la Universidad de Pensilvania. Su educación lo ha equipado con las herramientas necesarias para abordar temas complejos y presentarlos de manera comprensible.
  • Publicaciones Notables: Además de sus trabajos sobre filosofía popular, ha contribuido con artículos y ensayos a diversas revistas académicas, explorando temas como la ética, la estética y la epistemología.
  • Influencia en la Cultura Popular: La obra de Irwin ha resonado no solo en la academia, sino también en medios de comunicación más amplios, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y fomentar un diálogo sobre la filosofía en la vida cotidiana.

En resumen, William Irwin es una figura clave en la reimaginación de la filosofía, llevándola a la esfera pública y demostrando que las preguntas filosóficas no son solo para el aula, sino para todos. Su labor académica, combinada con su talento para conectar con el público a través de la cultura popular, lo convierte en un faro de la filosofía contemporánea.

```

Otros libros de William Irwin

Los Simpson Y La Filosofía: Cómo Entender El Mundo Gracias a Homer Y Compañía / The Simpsons and Philosophy

Libro Los Simpson Y La Filosofía: Cómo Entender El Mundo Gracias a Homer Y Compañía / The Simpsons and Philosophy

Dice la leyenda que no sucede nada que no haya sucedido antes en Los Simpson. Así que si aprendemos de ellos, aprendemos del mundo. ¿Justificaría Nietzsche las gamberradas de Bart? ¿Es Lisa una socrática insoportable? ¿Puede Homer ser esencialmente virtuoso, pero ofrecer su familia a los extraterrestres para salvar el pellejo? ¿Marge nos hace sentir como en casa porque es una madre y ama de casa machista? ¿Podemos aprender algo sobre la felicidad gracias a las miserias del señor Burns? ¿Puedes ser de izquierdas y mofarte de un pueblo como Springfield? Los Simpson y la filosofía no...

Más libros de la temática Literatura

Comedias

Libro Comedias

La presente edición ofrece tres de las seis comedias escritas por Terencio, las cuales constituyen un magnífico botón de muestra de un teatro que pretendió divertir, pero también hacer reflexionar, a los romanos del siglo ii a.C., y que legó a la cultura universal una obra impecable desde el punto de vista literario y dramático, auténtico espejo en el que se miraría la comedia europea medieval y moderna. Traducidas con el máximo respeto al original, La muchacha de Andros, La suegra y Los hermanos ponen a disposición del lector parte de la obra de uno de los principales dramaturgos...

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Libro Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

“Hablar de una visión tradicional del modernismo después de estudios fundamentales como los de Ángel Rama, Susana Rotker, Graciela Montaldo, Aníbal González y José María Martínez, entre otros, resulta anacrónico”. Leonel Alvarado, Massey University, Cuadernos Americanos “Al apuntar ese vínculo entre audiencia femenina y la formación textual de la escritura najeriana y los demás modernistas, Martínez abre un espacio original y fructífero para un análisis futuro del género que aún no ha sido adecuadamente explorado dentro de los estudios modernistas”. Andrew Reynolds,...

La isla del tesoro

Libro La isla del tesoro

Por antonomasia, La isla del tesoro es la novela de aventuras. Stevenson consiguió, con aparente facilidad, enfrascar a sus lectores en la busca de la peripecia por los parajes más exóticos de la mano de personajes románticos y subyugadores. El secreto reside en presentar los asuntos menos reales convertidos en hechos perfectamente posibles y ciertos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas