Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La novia de Corinto

Sinopsis del Libro

Libro La novia de Corinto

La novia de Corinto (Die Braut von Korinth) es un poema de vampiros del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe, compuesto en 1797. Fue el propio Goethe quien reconoció que La novia de Corinto fue escrito en apenas dos días, fascinado por la historia relatada por Flegón de Tralles en su obra De las cosas maravillosas (De Rebus Mirabilis). Goethe ambientó el poema en la ciudad de Corinto, alrededor del siglo IV d.C., momento de fuerte controversia entre el cristianismo y las religiones paganas de la antigüedad clásica. Allí vive una vampiresa llamada Filinion, eje de una extraordinaria historia de amor, quien se pregunta qué clase de dios es capaz de aceptar sacrificios humanos en vez de ofrendas que dignifiquen la vida como el bien más preciado del hombre.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Goethe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Goethe

Johann Wolfgang von Goethe, nacido el 28 de agosto de 1749 en Fráncfort del Meno, Alemania, es uno de los más grandes poetas, dramaturgos y novelistas de la literatura alemana y mundial. Su vida y obra abarcan múltiples géneros, y su influencia se extiende más allá de la literatura, tocando también la filosofía, la ciencia y el arte. Goethe, una figura central del movimiento del Romanticismo, ha dejado una huella imborrable en su país y en el mundo entero.

Desde una edad temprana, Goethe mostró un gran talento para las artes. Estudió derecho en la Universidad de Leipzig, donde comenzó a escribir sus primeras obras. Sin embargo, su verdadera pasión era la literatura y la poesía. En 1770, comenzó a ganar notoriedad con su obra “Die Laune des Verliebten”, aunque su gran éxito llegaría con la publicación de “Die Sorgen des jungen Werthers” en 1774. Esta novela epistolar, que relata la historia de un joven que sufre por un amor no correspondido, resonó profundamente en el público, convirtiéndose en un fenómeno literario que incluso inspiró el movimiento de 'Wertherismo', donde jóvenes se vestían como el protagonista.

Goethe se trasladó a Weimar en 1775, y allí se convirtió en un importante miembro de la corte, donde ocupó varios cargos administrativos. En Weimar, su creatividad floreció. Escribió algunas de sus obras más importantes, como “Fausto”, un poema dramático que explora la búsqueda del conocimiento y la lucha interna del ser humano entre el bien y el mal. La primera parte de “Fausto” fue publicada en 1808, y su segunda parte, más compleja y ambiciosa, no vería la luz hasta 1832, el año de su muerte.

Pero Goethe no solo fue un escritor prolífico; también se interesó por la ciencia. Realizó estudios en diversas disciplinas, incluida la botánica y la teoría del color. Su obra “Zur Farbenlehre” desafió las ideas de Isaac Newton sobre la percepción del color. Goethe argumentaba que la experiencia visual del color era fundamentalmente subjetiva, lo que le valió tanto críticas como admiración en el ámbito científico.

La amistad de Goethe con otros intelectuales de la época, como Friedrich Schiller, también fue fundamental en su desarrollo como escritor. Juntos, promovieron un intercambio de ideas que enriqueció la literatura y el pensamiento alemán. A pesar de sus diferencias estilísticas y filosóficas, la colaboración de estos dos gigantes de la literatura germana dejó un legado perdurable.

  • Obras destacadas:
    • “Die Leiden des jungen Werthers” (Las penas del joven Werther)
    • “Fausto”
    • “Wilhelm Meister's Apprenticeship” (Las afinidades electivas)
    • “Iphigenie auf Tauris” (Ifigenia en Tauris)

A lo largo de su vida, Goethe también exploró las relaciones humanas, el amor, la muerte y la naturaleza, temas que permeaban gran parte de su obra. Su estilo variaba desde lo lírico hasta lo narrativo, lo que lo convirtió en un escritor versátil capaz de abordar diferentes temáticas con profundidad y sensibilidad.

Goethe falleció el 22 de marzo de 1832 en Weimar, dejando un legado que perdura hasta nuestros días. Su influencia se extiende a través de generaciones de escritores, pensadores y artistas que consideran su obra un pilar fundamental de la cultura europea. Su dualidad como poeta y científico refleja una búsqueda de conocimiento integral que sigue siendo relevante en la actualidad.

En resumen, Johann Wolfgang von Goethe no solo es recordado por sus obras literarias, sino también por su aproximación única al arte y la ciencia. Su vida es un testimonio de la capacidad del ser humano para explorar su existencia en sus múltiples facetas, convirtiéndose en un ícono de la literatura universal.

Más libros de la temática Ficción

El candidato

Libro El candidato

Galardón Letras del Mediterráneo 2020 otorgado por la Diputación de Castellón Lázaro, uno de los empresarios más respetados de España, decide presentarse a las elecciones generales como candidato de un partido que apuesta por la ecología, la transparencia y una nueva manera de hacer política. Inesperadamente, las encuestas le dan como ganador. Sin embargo, dos días antes de las elecciones, la prensa destapa una denuncia por una agresión sexual ocurrida diez años atrás. Lázaro defiende su inocencia alegando que los grandes poderes que mueven los hilos en la sombra le quieren...

Eugenia de Montijo

Libro Eugenia de Montijo

Una herencia aleja a Eugenia de su Granada natal y la conduce al mundo de riqueza y privilegio que su madre siempre había soñado para sus hijas. Bella, cosmopolita y apasionada, los «mejores partidos» de España caen a sus pies. Menos el único hombre a quien ama, el duque de Alba, que prefiere a su hermana Paca, más sensata. Herida en su amor propio, Eugenia se propone conquistar al orgulloso Napoleón III y ceñir la corona imperial de Francia, en la cima de la gloria. Al final de su existencia comprenderá que si Dios quiso darle todo lo que se puede desear en la vida fue para...

Noche de oscuras revelaciones

Libro Noche de oscuras revelaciones

Colección de cuentos cortos con un delicioso tono terrorífico, con historias retorcidas, macabras y escabrosas que nos llevan a lo más profundo de la psique humana y lo que hay más allá. Bosques oscuros, youtubers especializados en misterio a los que les espera la sorpresa de su vida, pueblos inhóspitos y criaturas escondidas en las sombras son los que nos aguarda entre estas páginas. Francesc Grimalt es un dibujante y escritor nacido en Palma de Mallorca en 1971. Con estudios en Bellas Artes y Filosofía tanto en Barcelona como en París, se dedica profesionalmente a la ilustración,...

Novelistas Imprescindibles - Horacio Quiroga

Libro Novelistas Imprescindibles - Horacio Quiroga

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Horacio Quiroga que son Anaconda y Historia de un amor turbio. Horacio Quiroga fue un cuentista, y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, como enemiga del ser humano. Fue comparado con el estadounidense Edgar Allan...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas