Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guía de las obras del Bodhisatva

Sinopsis del Libro

Libro Guía de las obras del Bodhisatva

This famous and universally loved poem for daily living has inspired many generations of Buddhists and non-Buddhists since it was first composed in the 8th century by the famous Indian Buddhist master Shantideva. This new translation, made under the guidance of Geshe Kelsang Gyatso, conveys the great lucidity and poetic beauty of the original, while preserving its full impact and spiritual insight. Reading these verses slowly, while contemplating their meaning, has a profoundly liberating effect on the mind. The poem invokes special positive states of mind, moves us from suffering and conflict to happiness and peace, and gradually introduces us to the entire Mahayana Buddhist path to enlightenment. Este famoso y universalmente admirado poema para la vida diaria ha inspirado a innumerables generaciones de budistas y no budistas desde que fue compuesto en el siglo VIII por el reconocido maestro budista indio Shantideva. Leer con detenimiento estas estrofas contemplando su significado tiene un profundo y efecto liberador sobre la mente. Este poema inspira estados mentales positivos, nos ayuda a transformar el sufrimiento y el conflicto en felicidad y paz, y nos introduce de manera gradual en el camino budista mahayana completo hacia la iluminación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 260

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

41 Valoraciones Totales


Biografía de Gueshe Kelsang Gyatso

Gueshe Kelsang Gyatso es un renombrado maestro de meditación y fundador de la Nueva Tradición Kadampa, que ha tenido un impacto profundo y duradero en la enseñanza del budismo en el mundo occidental. Nacido en 1931 en una familia budista en Bután, Gueshe Kelsang se unió a un monasterio a una edad temprana y dedicó su vida al estudio y la práctica del budismo.

Después de muchos años de formación, Gueshe Kelsang recibió el título de Geshe, que equivale a un doctorado en filosofía budista, y se convirtió en un maestro altamente respetado en su comunidad. Su conocimiento profundo y su habilidad para comunicarlo en un lenguaje accesible lo hicieron popular entre los estudiantes. En la década de 1970, Gueshe Kelsang se trasladó a Inglaterra, donde comenzó a compartir sus enseñanzas con un público más amplio.

Una de las contribuciones más significativas de Gueshe Kelsang ha sido la fundación de centros de meditación Kadampa en todo el mundo, donde se enseñan las prácticas del budismo moderno. Estos centros se centran en la aplicación práctica de las enseñanzas budistas para ayudar a las personas a encontrar paz y felicidad en su vida cotidiana. Gueshe Kelsang ha escrito más de 20 libros sobre meditación y filosofía budista, que han sido traducidos a numerosos idiomas y se han convertido en referencias esenciales para quienes buscan comprender el budismo de manera contemporánea.

  • Las enseñanzas de Gueshe Kelsang Gyatso incluyen:
  • La práctica de la meditación como medio para alcanzar la paz mental.
  • El desarrollo de la compasión y la sabiduría en la vida diaria.
  • La realización de la naturaleza efímera de las cosas como camino hacia la liberación.

A lo largo de su vida, Gueshe Kelsang ha enfatizado la importancia de la experiencia personal en el camino espiritual. Su enfoque práctico y accesible ha permitido que personas de diversas culturas y antecedentes se acerquen a las enseñanzas budistas. Gueshe Kelsang ha viajado extensamente, ofreciendo conferencias y retiros en diferentes países, y ha inspirado a miles de estudiantes a profundizar en su práctica espiritual.

En 1991, fundó la Fundación de la Nueva Tradición Kadampa, una organización internacional dedicada a la preservación y difusión de las enseñanzas del budismo. Esta fundación ha establecido numerosos centros y grupos de estudio en lugares de todo el mundo, creando una comunidad vibrante y solidaria de practicantes. Gueshe Kelsang también ha sido fundamental en la creación de programas de formación para nuevos maestros, asegurando la continuidad de las enseñanzas para las futuras generaciones.

Desde su llegada a Occidente, Gueshe Kelsang ha jugado un papel crucial en la adaptación del budismo a un contexto moderno, enfatizando su relevancia en la vida cotidiana. Su enfoque pragmático y su capacidad para conectar profundamente con las preocupaciones contemporáneas han hecho que sus enseñanzas resuenen con un público amplio. Los libros que ha escrito, como "La esencia de la meditación" y "El arte de la felicidad", son ejemplos de su habilidad para presentar conceptos profundos de manera clara y accesible.

Hoy en día, Gueshe Kelsang Gyatso continúa enseñando y escribiendo, y su legado vive en las innumerables personas que han encontrado calma y propósito a través de sus enseñanzas. La Nueva Tradición Kadampa sigue creciendo, manteniendo viva su visión de un budismo práctico y accesible para todos aquellos que buscan un camino hacia la paz interior y el bienestar. Su vida y trabajo son un testimonio del impacto positivo que el budismo puede tener en el mundo moderno, y su insistencia en la práctica diaria de la meditación ha inspirado a muchos a seguir sus pasos.

Otros libros de Gueshe Kelsang Gyatso

Cómo comprender la mente

Libro Cómo comprender la mente

«A menudo decimos: “Mi mente, mi mente”, pero, si alguien nos preguntara qué es la mente, no sabríamos dar una respuesta acertada. Esto se debe a que no comprendemos de manera correcta la naturaleza y las funciones de la mente.» Este libro nos ofrece una profunda exposición de la mente y nos muestra cómo integrar el entendimiento de su naturaleza y funciones de manera práctica en las experiencias diarias para mejorar nuestra vida. La primera parte es una guía práctica para cultivar y mantener una mente positiva y abierta, nos muestra cómo identificar los estados mentales que nos ...

Liberación del dolor

Libro Liberación del dolor

Tara es un Buda femenino, una manifestación de la sabiduría última de todos los Budas. Cada una de las veintiuna Taras es una manifestación de Tara Verde, la Tara principal. Esta Deidad se conoce también como la Madre de los Vencedores. Tara es la madre de todos, nuestra Madre Sagrada. Cuando somos jóvenes nos refugiamos en nuestra madre terrenal y buscamos su ayuda. Ella nos protege de los peligros inmediatos, nos proporciona todo lo que necesitamos a nivel temporal y nos guía y alienta a lo largo de nuestro aprendizaje y desarrollo personal. Del mismo modo, en nuestro adiestramiento...

Tesoro de contemplación

Libro Tesoro de contemplación

Many people have the compassionate wish to benefit others, but few understand how to accomplish this successfully in daily life. Bodhisattvas are friends of the world, who have such strong compassion that they are able to transform all their daily activities into ways of benefiting others. The path of the Bodhisattva was exquisitely explained in the universally loved poem Guide to the Bodhisattva’s Way of Life by the the 8th century master Shantideva. With this commentary, the full effectiveness and profundity of this wonderful poem are revealed in full and made applicable for our time....

Más libros de la temática Poesía

Cosas que siento y otras que odio sentir

Libro Cosas que siento y otras que odio sentir

Cosas que siento y otras de odio sentir. Carlos Alfonso Abonza Ayvar “Nació en Acapulco, Guerrero, durante el año 1997. Es estudiante de Historia, aprendiz de todas las artes, fiel explorador de experiencias estéticas reales o ficticias, seguidor de la trayectoria de Nacho Vegas desde el 2013. Nos presenta, en esta su primera incursión a la literatura, una miscelánea de poemas, pensamientos y cartas nacidas del autoexilio del hogar materno y su confrontación con el mundo. “Me maravillan los corazones rotos, las mujeres soberbias, los que están cansados, los que tienen miedos, los...

El matrero

Libro El matrero

«El matrero» es un poema gaucho en dos actos del escritor uruguayo Yamandú Rodríguez que obtuvo un gran éxito tras su puesta en escena. El compositor Felipe Boero adaptó el libreto para ópera. En el rancho de don Liborio se celebra una fiesta, pero los invitados no pueden ocultar su preocupación por el matrero que se esconde en el monte para huir de la justicia. La única que parece no temerlo es Pontezuela, una mujer luchadora e independiente. Yamandú Rodríguez (1891-1957) fue un poeta, dramaturgo y narrador uruguayo. Ganó fama tanto en Argentina como en Uruguay gracias a la...

Obres complertes. Vol. 7

Libro Obres complertes. Vol. 7

Un recull de poesies melancòliques, de salms tranquils i folklore català. Setè i últim volum de les obres complertes de Jacint Verdaguer, una de les figures més emblemàtiques i importants de la Renaixença catalana. Als seus últims anys, Verdaguer va fer les paus amb la seva pròpia fe i les poesies que es troben en aquest volum tornen a l’espiritualitat dolça de les primeres. Jacint Verdaguer (1845-1902) era un capellà i va ser un dels principals impulsors de la poesia catalana del segle XIX. Amb deu anys va ingressar en un seminari, on va cursar els seus estudis eclesiàstics....

POEMAS DE LA VIDA

Libro POEMAS DE LA VIDA

Mi libro consiste de una variedad de poemas inspiradores a personas en distintas circumstancias de la vida. Al leer este libro, el individuo, va a sentir varias emociones. Estos poemas, expresan las verdades, que muchos no se atreven a revelar.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas