Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Liberación del dolor

Sinopsis del Libro

Libro Liberación del dolor

Tara es un Buda femenino, una manifestación de la sabiduría última de todos los Budas. Cada una de las veintiuna Taras es una manifestación de Tara Verde, la Tara principal. Esta Deidad se conoce también como la Madre de los Vencedores. Tara es la madre de todos, nuestra Madre Sagrada. Cuando somos jóvenes nos refugiamos en nuestra madre terrenal y buscamos su ayuda. Ella nos protege de los peligros inmediatos, nos proporciona todo lo que necesitamos a nivel temporal y nos guía y alienta a lo largo de nuestro aprendizaje y desarrollo personal. Del mismo modo, en nuestro adiestramiento espiritual necesitamos refugiarnos en Tara, nuestra Madre Sagrada. Ella nos protege de todos los peligros, tanto externos como internos, nos proporciona las condiciones necesarias para nuestro adiestramiento interior y nos guía e inspira con sus bendiciones a lo largo del camino espiritual.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Alabanzas y súplicas a las veintiuna Taras

Número de páginas 28

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Gueshe Kelsang Gyatso

Gueshe Kelsang Gyatso es un renombrado maestro de meditación y fundador de la Nueva Tradición Kadampa, que ha tenido un impacto profundo y duradero en la enseñanza del budismo en el mundo occidental. Nacido en 1931 en una familia budista en Bután, Gueshe Kelsang se unió a un monasterio a una edad temprana y dedicó su vida al estudio y la práctica del budismo.

Después de muchos años de formación, Gueshe Kelsang recibió el título de Geshe, que equivale a un doctorado en filosofía budista, y se convirtió en un maestro altamente respetado en su comunidad. Su conocimiento profundo y su habilidad para comunicarlo en un lenguaje accesible lo hicieron popular entre los estudiantes. En la década de 1970, Gueshe Kelsang se trasladó a Inglaterra, donde comenzó a compartir sus enseñanzas con un público más amplio.

Una de las contribuciones más significativas de Gueshe Kelsang ha sido la fundación de centros de meditación Kadampa en todo el mundo, donde se enseñan las prácticas del budismo moderno. Estos centros se centran en la aplicación práctica de las enseñanzas budistas para ayudar a las personas a encontrar paz y felicidad en su vida cotidiana. Gueshe Kelsang ha escrito más de 20 libros sobre meditación y filosofía budista, que han sido traducidos a numerosos idiomas y se han convertido en referencias esenciales para quienes buscan comprender el budismo de manera contemporánea.

  • Las enseñanzas de Gueshe Kelsang Gyatso incluyen:
  • La práctica de la meditación como medio para alcanzar la paz mental.
  • El desarrollo de la compasión y la sabiduría en la vida diaria.
  • La realización de la naturaleza efímera de las cosas como camino hacia la liberación.

A lo largo de su vida, Gueshe Kelsang ha enfatizado la importancia de la experiencia personal en el camino espiritual. Su enfoque práctico y accesible ha permitido que personas de diversas culturas y antecedentes se acerquen a las enseñanzas budistas. Gueshe Kelsang ha viajado extensamente, ofreciendo conferencias y retiros en diferentes países, y ha inspirado a miles de estudiantes a profundizar en su práctica espiritual.

En 1991, fundó la Fundación de la Nueva Tradición Kadampa, una organización internacional dedicada a la preservación y difusión de las enseñanzas del budismo. Esta fundación ha establecido numerosos centros y grupos de estudio en lugares de todo el mundo, creando una comunidad vibrante y solidaria de practicantes. Gueshe Kelsang también ha sido fundamental en la creación de programas de formación para nuevos maestros, asegurando la continuidad de las enseñanzas para las futuras generaciones.

Desde su llegada a Occidente, Gueshe Kelsang ha jugado un papel crucial en la adaptación del budismo a un contexto moderno, enfatizando su relevancia en la vida cotidiana. Su enfoque pragmático y su capacidad para conectar profundamente con las preocupaciones contemporáneas han hecho que sus enseñanzas resuenen con un público amplio. Los libros que ha escrito, como "La esencia de la meditación" y "El arte de la felicidad", son ejemplos de su habilidad para presentar conceptos profundos de manera clara y accesible.

Hoy en día, Gueshe Kelsang Gyatso continúa enseñando y escribiendo, y su legado vive en las innumerables personas que han encontrado calma y propósito a través de sus enseñanzas. La Nueva Tradición Kadampa sigue creciendo, manteniendo viva su visión de un budismo práctico y accesible para todos aquellos que buscan un camino hacia la paz interior y el bienestar. Su vida y trabajo son un testimonio del impacto positivo que el budismo puede tener en el mundo moderno, y su insistencia en la práctica diaria de la meditación ha inspirado a muchos a seguir sus pasos.

Otros libros de Gueshe Kelsang Gyatso

Una vida con significado, una muerte gozosa

Libro Una vida con significado, una muerte gozosa

Puesto que vivimos, vamos a morir. Aunque esta es la verdad más sencilla y evidente de nuestra existencia, muy pocos la aceptamos. Esta inspiradora obra nos ayuda a aprovechar al máximo nuestra existencia humana, a prepararnos para la muerte sabiendo aceptarla sin miedos y a ayudar a los que están muriendo.

Océano de néctar

Libro Océano de néctar

"Océano de néctar", del venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché, es la primera exposición completa en inglés, y ahora en español, del famoso maestro budista indio. La "Guía del Camino medio", de Chandrakirti, es una escritura mahayana clásica, que a día de hoy se considera como la principal presentación de la visión profunda de Buda sobre la vacuidad, la naturaleza última de la realidad. Con esta traducción traducción y un comentario del texto, estrofa por estrofa, exhaustivo y de autoridad, el autor revela este profundo significado con una claridad excepcional al mundo moderno ...

Guía de las obras del Bodhisatva

Libro Guía de las obras del Bodhisatva

This famous and universally loved poem for daily living has inspired many generations of Buddhists and non-Buddhists since it was first composed in the 8th century by the famous Indian Buddhist master Shantideva. This new translation, made under the guidance of Geshe Kelsang Gyatso, conveys the great lucidity and poetic beauty of the original, while preserving its full impact and spiritual insight. Reading these verses slowly, while contemplating their meaning, has a profoundly liberating effect on the mind. The poem invokes special positive states of mind, moves us from suffering and...

Más libros de la temática Religión

La religión de Jesús

Libro La religión de Jesús

Los evangelios cuentan la historia de un conflicto mortal: el conflicto de Jesús con los dirigentes oficiales de la religión. Los sacerdotes del templo, y quienes pensaban como ellos, no pudieron soportar el Evangelio. Mientras este hecho asombroso estuvo vivo, la Iglesia fue admirada y creció. La Iglesia fue así esperanza para los que sufren. Hasta el día en que los hombres de Iglesia pensaron que era mejor hacer del cristianismo una religión: la religión que el divino apóstol Pedro enseñó a los romanos (Código de Teodosio [emperador], 16, 1, 2. Año 380). Así, la institución...

Biblia de Bosquejos y Sermones - Génesis 12-50

Libro Biblia de Bosquejos y Sermones - Génesis 12-50

El segundo tomo de la serie del Antiguo Testamento. Una herramienta indispensable para la biblioteca de cada seminario, instituto bíblico y de cada pastor. La serie del Nuevo Testamento, que incluye 13 tomos más un Índice general de temas, ya está disponible. Publicado en inglés por Leadership Ministries Worldwide. Ademas de un bosquejo general para cada libro los tomos de la serie desarrollan en cada pagina otras divisiones y bosquejos adicionales para cada pasaje biblico y cada versiculo. A todo esto se añade los estudios a fondo de términos y conceptos fundamentales que enriquecen...

¡Quiero! Educación de la Voluntad

Libro ¡Quiero! Educación de la Voluntad

Muchos educadores (padres y maestros) reducen la educación a la sola formación de hábitos intelectuales. Olvidan que la educación es parte de la formación ética o moral del sujeto y que, por tanto, se puede aplicar a ella lo que dice Santo Tomás sobre la ética: «El fin de esta ciencia no es el solo conocimiento, al cual pueden llegar tal vez también los seguidores de las pasiones. Por el contrario, el fin de esta ciencia es el acto humano, como el de todas las ciencias prácticas [por tanto también a la educación]. Ahora bien, a los actos virtuosos no llegan los que siguen sus...

Demos Gracias a Dios

Libro Demos Gracias a Dios

SPANISH EDITION. What God does for us every day is a thousand times more than what the best of friends and neighbours can do for us.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas