Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Economía política de la política económica

Sinopsis del Libro

Libro Economía política de la política económica

Alrededor del mundo, los gobiernos eligen políticas económicas que distan mucho de las que promueven el bienestar social. Esto ciertamente aplica para América Latina. Durante más de 200 años, los gobiernos de la región han fallado en proveer bienes y servicios públicos, han distorsionado los mercados y han promovido el aislacionismo, empobreciendo a su población. ¿Por qué? Históricamente, generaciones de académicos han culpado al sistema mundial, a la United Fruit Company, al imperialismo Yanqui, y a la división del trabajo internacional. Sin embargo, durante la última década una revolución intelectual ha sorprendido al continente. Por primera vez las raíces políticas domésticas del subdesarrollo latinoamericano y de los fracasos de su política económica han salido a relucir firmemente. Esta revolución ha sido conceptual y metodológica. Este libro es el primero en ofrecer una introducción en español a la aproximación metodológica de esta revolución. Resulta que las políticas desastrosas que eligen los gobiernos se deben a los incentivos que enfrentan sus políticos y a que los ciudadanos no cuentan con las herramientas ni los incentivos para evitarlo. El libro de Fergusson y Querubin será lectura esencial para estudiantes y otros lectores interesados no sólo en entender problemas como los de Latinoamérica, sino también en cómo trazar una ruta para superarlos. James A. Robinson Universidad de Chicago Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor University Professor Faculty Director, Pearson Institute

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • Leopoldo Fergusson
  • Pablo Querubín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

12 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Club de la miseria

Libro Club de la miseria

El mundo es cada vez menos pobre en general: la verdadera crisis radica en unos 50 “estados fallidos”, que suman unos mil millones de personas: esos mil millones que siempre están en la parte baja de todas las tablas. Con este libro, Collier arroja nueva luz sobre ese grupo de pequeñas naciones, a las que el mundo occidental deja “por imposibles” y que se enfrentan, en muchos casos, a una situación límite. Señala las trampas que les impiden superar sus problemas: guerras civiles, corrupción, excesiva dependencia de los recursos naturales, malas compañías de sus países...

Informe 2021 de políticas alimentarias mundiales: transformar los sistemas alimentarios después de la COVID-19: Sinopsis

Libro Informe 2021 de políticas alimentarias mundiales: transformar los sistemas alimentarios después de la COVID-19: Sinopsis

El año 2020 fue un año sin precedentes en muchos sentidos. Tanto para los países ricos como para los pobres, la pandemia de coronavirus y las respuestas políticas a la misma provoca-ron una calamidad sanitaria generalizada, dificultades económicas, graves interrupciones de los servicios y restricciones drásticas al movimiento de las personas. En los países de ingresos bajos y me-dios (PIBM), muchas personas vulnerables tuvieron que enfrentar las amenazas a su seguridad alimentaria inmediata, su salud y su nutrición. El potencial de los efectos a largo plazo causados por la pérdida de ...

Argentina-Brasil

Libro Argentina-Brasil

Marcelo Gullo y yo tenemos, sobre temas de nuestro común interés, las mismas ideas básicas. Así ocurre con este libro, con el cual mantengo plena concordancia. Se trata del hecho de que, ante el proceso de globalización exacerbado por el unilateralismo imperial del gobierno de George Bush, los países como la Argentina y Brasil y, con ellos, todos los de América Latina están perdiendo su espacio de "permisibilidad" internacional. De seguir así las cosas, en un lapso histórico relativamente breve, nuestros países se convertirán en meros "segmentos indiferenciados del mercado...

EL FALSO ESTADO DE DERECHO

Libro EL FALSO ESTADO DE DERECHO

Señalamiento de la nula validez de la democracia y de las instituciones del Estado de Derecho en los países latinoamericanos. El texto demuestra que en la mayoría de esos países las instituciones de los tres poderes han sido substituídas por "maquetas" que solo tienen la apariencia de instituciones, pero que no ejercen su función ni apoyan a la población. El autor analiza el proceso de cambio dentro de las sociedades, estableciendo tres requisitos para que grupos emergentes puedan influenciar las estructuras de un país, mostrando las consecuencias de tales cambios. Una selección de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas