Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Camus, Sartre, Baricco y Proust: Filósofos escritores & Escritores filósofos

Sinopsis del Libro

Libro Camus, Sartre, Baricco y Proust: Filósofos escritores & Escritores filósofos

Existe entre la filosofía y la literatura una relación tan íntima como misteriosa. Ambas se implican mutuamente, se complementan, se necesitan: la literatura invita a la reflexión filosófica y la filosofía reenvía a la expresión literaria. La figura del "filósofo escritor" o del "escritor filósofo" es un caso ejemplar de esta oscilación: Camus, Sartre, Baricco y Proust consiguieron desprenderse de las clasificaciones y produjeron obras que expresan el sentido silencioso del mundo. Filósofos escritores, escritores filósofos, no se ajustan a lo establecido por las disciplinas a las que se los asocia y se aventuran más allá en esa área que las aúna. Camus, Sartre, Baricco y Proust. Filósofos escritores & Escritores filósofos examina este campo tan fértil, original y provocativo para el pensamiento y la fruición estética, mediante un recorrido medular por las obras e ideas de estos autores. Martín Buceta es Profesor y Licenciado en filosofía por la Universidad del Salvador; Doctor en filosofía por la Universidad Nacional de San Martín y Becario postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Es autor de Merleau-Ponty lector de Proust: Lenguaje y verdad (Sb) y editor responsable de Metis. Revista interdisciplinaria de fenomenología. Se desempeña como profesor adjunto de "Fenomenología y Hermenéutica" y de "Fundamentos de Filosofía" en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Sus temas de investigación son los vínculos entre filosofía y literatura, con especial atención en las obras de Albert Camus, Maurice Merleau-Ponty y Marcel Proust.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 114

Autor:

  • Martín Buceta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

31 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Dinámica científica y medidas de complejidad

Libro Dinámica científica y medidas de complejidad

La aparición de anomalías como resultado de un abrumador aumento de los datos debido a la irrupción de innovaciones en los instrumentos tecnológicos de detección produce un aumento drástico de la complejidad necesaria para dar cuenta de los fenómenos de cierta parte de la naturaleza conocidos hasta el momento –incluyendo las novedades inesperadas– y coloca a la teoría vigente en una situación de fragilidad en la que deben realizarse ajustes en sus herramientas de cálculo so pena de ser abandonada en favor de otras teorías o modelos que afronten la situación...

Humanidades e investigación científica. Una propuesta necesaria

Libro Humanidades e investigación científica. Una propuesta necesaria

En un mundo cada vez más especializado, se hace necesario romper con el tópico de que la ciencia y las humanidades se oponen entre sí e incluso son radicalmente distintas en su naturaleza y función. Plenamente arraigadas en la sociedad y en el avance del conocimiento, no hay investigación sin interpretación, ni interpretación sin apoyo científico y sin un constante debate con el saber empírico. Desde la medicina, la biología, la filosofía, la economía, el derecho, la física o la historiografía, entre otras disciplinas, se tratan en la presente obra cuestiones tan fundamentales...

El sentido de la realidad

Libro El sentido de la realidad

El libro más personal de uno de los principales pensadores liberales del siglo XX. ¿Cómo construir una sociedad decente? ¿Por qué ciertas ideas aparentemente nobles y hermosas pueden alimentar las peores ideologías? Referente ineludible en la historia de las ideas, Berlin recorre magistralmente, en estos nueve ensayos, las ideas que han gobernado la historia europea durante los últimos tres siglos: nacionalismo, liberalismo y especialmente marxismo. Con el fin de extraer lecciones morales, Berlin se pregunta por qué los seres humanos tienden a admirar a hombres movidos por la...

El Malestar de Occidente. Perspectivas filosóficas sobre una civilización enferma

Libro El Malestar de Occidente. Perspectivas filosóficas sobre una civilización enferma

Una crisis atraviesa nuestra época. Se suele decir de ella que es económica y política. Y es cierto. Ahora bien, la tesis que mantiene este libro subraya que, además y más profundamente, la crisis del presente pertenece al espíritu cultural, entendiendo por él el modo en que el substrato vital de la comunidad entera se comprende a sí mismo y a todo lo que lo rodea. La cultura es ese fondo de visiones sobre lo real, valoraciones y modos de vida sobre el que toma asiento cualquier práctica social o política. Decir que nos encontramos en un malestar de civilización significa que la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas