Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Laudatio naturae

Sinopsis del Libro

Libro Laudatio naturae

Como nos dice Antonio Muñoz Molina en estas páginas, mucho antes de que irrumpiera la actual pasión por las cosas del campo Joaquín Araújo estaba ahí. Estaba desde hace cinco décadas, antes que nadie, antes de que lo rural hubiera conquistado el corazón de las causas no tan perdidas. Cincuenta años, toda una vida, predicando la mala nueva, pues de persistir nuestro empeño en perturbar el equilibrio medioambiental no habrá vida vivible. La de la conservación del planeta es una de las grandes revoluciones pendientes que parece no interesar a la política ni a la economía. La revolución de Araújo consiste en dar ejemplo y mostrar que es posible vivir en armonía con el medio natural. Así nos lo cuenta entre hortalizas, cabras y árboles, muchos, plantados en los últimos años desde su granja en Extremadura. Lo hace a mano, con una caligrafía asombrosa y cotidiana voluntad de extraer de la Natura pensamientos fugaces, aforismos o poemas breves. La soledad y el silencio, el vacío o el horizonte, los árboles y el agua, los paisajes que azota el viento, los ciclos de la vida y su vivacidad, el canto de las aves y la tierra toda con sus gozos y lamentos. A esta Laudatio Naturae se han unido una docena de grandes escritores, poetas, pensadores y amigos con la intención de celebrar esta pasión común. Resulta ineludible elegir: ser como el bosque o ser como el aserradero. Con textos de: Antonio Muñoz Molina, María Novo, Ramón Andrés, Alicia Puleo, Antonio Colinas, José Antonio Marina, Fermín Herrero, Pilar Rubio Remiro, Raúl Tapia, María Sánchez, Eduardo martínez de Pisón y Julio Llamazares.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 50 Aniversario

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Araújo

Joaquín Araújo, nacido en 1947 en la provincia de Cuenca, España, es un destacado naturalista, escritor, divulgador ambiental y alpinista. Su vida ha estado marcada por un profundo compromiso con la naturaleza y la defensa del medio ambiente, lo que le ha llevado a convertirse en una figura emblemática del ecologismo en España.

Desde una edad temprana, Joaquín mostró un interés notable por el mundo natural. Esta pasión lo llevó a estudiar Ciencias Ambientales, aunque su formación se complementó con diversas experiencias en el campo, lo que le permitió adquirir un conocimiento profundo de la flora y fauna que habita el territorio español. A lo largo de su carrera, ha escrito más de una veintena de libros, muchos de los cuales abordan temas relacionados con la naturaleza, la ecología y el medio ambiente. Sus textos son reconocidos por su estilo poético y su habilidad para conectar emocionalmente con el lector, invitándolo a reflexionar sobre la relación del ser humano con la naturaleza.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "La Aventura de la Naturaleza" y "El lado salvaje", en los que combina su conocimiento científico con una prosa accesible que invita a la reflexión. También ha contribuido con artículos en diversas revistas y periódicos, donde ha compartido su visión sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y conservar la biodiversidad.

Además de su faceta como escritor, Joaquín Araújo ha desempeñado un papel importante como divulgador ambiental. Ha participado en numerosos programas de televisión y radio, donde ha compartido sus conocimientos y ha sensibilizado al público sobre temas ecologistas. Su labor no solo se limita a la escritura; también ha dado conferencias y charlas en colegios, universidades y foros, buscando involucrar a la sociedad en la conservación del medio ambiente.

Su compromiso con la naturaleza le ha llevado a formar parte de varias organizaciones ecologistas y a participar en iniciativas para la protección de espacios naturales en peligro. A lo largo de su trayectoria, Joaquín ha estado involucrado en campañas de reforestación, limpieza de ríos y la protección de especies en peligro de extinción. Su legado está impregnado de una profunda ética ambiental y una visión de sostenibilidad que han influido en varias generaciones de ecologistas y amantes de la naturaleza.

En su faceta de alpinista, ha escalado montañas y ha explorado diversos ecosistemas, experiencias que han enriquecido su perspectiva sobre la naturaleza. Esta conexión íntima con el entorno le ha permitido transmitir a través de su escritura la belleza y fragilidad del mundo natural. Ha sido un ferviente defensor de la montaña como un espacio que debe ser respetado y protegido, tanto por su valor ecológico como por su importancia cultural.

A lo largo de su carrera, Joaquín Araújo ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su labor en defensa del medio ambiente. Su obra ha inspirado a muchas personas a involucrarse en la conservación de la naturaleza y a reconocer la importancia de un desarrollo sostenible. En su enfoque, resalta la necesidad de una educación ambiental que fomente el respeto por nuestro entorno y la responsabilidad hacia las futuras generaciones.

Joaquín Araújo sigue activo en su labor de divulgación y escritura, y su voz se ha convertido en un referente en la lucha por la conservación del medio ambiente en España. Su legado no solo reside en sus libros y charlas, sino también en el impacto que ha tenido en la conciencia ambiental de muchas personas, que a través de su obra han aprendido a valorar y cuidar el mundo natural que nos rodea.

  • Fecha de nacimiento: 1947
  • Lugar de nacimiento: Cuenca, España
  • Profesión: Naturalista, escritor y divulgador ambiental
  • Obras destacadas: "La Aventura de la Naturaleza", "El lado salvaje"
  • Compromiso: Defensa de la naturaleza y la biodiversidad

Hoy en día, Joaquín continúa mostrando al mundo la importancia de convivir en armonía con el entorno, y su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan un futuro más sostenible.

Otros libros de Joaquín Araújo

Somos agua que piensa

Libro Somos agua que piensa

En palabras del autor, «el agua participa en todos los acontecimientos biológicos y en buena parte de los geográficos. Este libro aspira a regar las sensibilidades en busca de cómplices de la primera materia prima de la vivacidad. No solo a través del infinito repertorio de destrezas, funciones y regalos que el agua nos hace, sino también desde la suprema utilidad que nos reporta el bien más público. Sequías, contaminación, despilfarro, pero sobre todo el desastre climático están convirtiendo la sustancia más original del cosmos en algo cada día menos asegurado». Es lo que...

Más libros de la temática Naturaleza

En defensa de los animales

Libro En defensa de los animales

¿Cómo nos relacionamos con los animales? Esta es una cuestión ética básica que va mucho más allá de los tópicos habituales sobre toros, mascotas o preferencias dietéticas. Vale la pena un poco de lectura previa antes de lanzarnos a ese ruedo donde casi todo el mundo tiene ya prefigurada su opinión. ¿Quiénes son las y los ensayistas, filósofos, escritores que han dado forma a nuestra conciencia actual respecto a los animales no humanos –tanto si pensamos en actitudes de instrumentalización explotadora, como de defensa y cuidado? La presente antología de textos breves recoge...

El paraíso en venta

Libro El paraíso en venta

Esta investigación analiza la convergencia de los discursos sobre desarrollo, ambientalismo y etnicidad en la Amazonía ecuatoriana, interpelándose por el uso que los diferentes actores sociales han hecho de ellos en la cuenca baja del río Curaray, en la provincia de Pastaza. Se trata de una región con una historia muy dinámica que, tras la expansión de la actividad cauchera a partir de 1880, se despobló al entrar ésta en crisis después de 1920. Con posterioridad ya entre los años setenta y ochenta del siglo pasado, y dada su importancia geoestratégica y económica, fue objeto de...

Los recursos naturales de la region de murcia

Libro Los recursos naturales de la region de murcia

El planteamiento de esta obra ha huido expresamente de las clasificaciones tradicionales de recursos naturales, como las ligadas a su renovabilidad o capacidad de un recurso natural para regenerarse o no en un tiempo dado. Estas clasificaciones que caracterizan o individualizan los recursos uno a uno, aunque muy útiles en muchos aspectos, suelen presentar algunos problemas cuando se profundiza conceptualmente, ya que la mayor parte de los recursos renovables, como todos los biológicos, pueden dejar de serlo por sobreexplotación, a partir de un determinado umbral, o los no renovables, como...

Caña de azúcar en el “espléndido” valle del río Cauca,

Libro Caña de azúcar en el “espléndido” valle del río Cauca,

El valle geográfico del río Cauca, privilegiado por sus fuentes de agua, plantas y biodiversidad, ubicado en el suroccidente colombiano, ha sido escenario de la expansión del cultivo de la caña de azúcar, beneficiado por la combinación de factores históricos, económicos, técnicos, ecológicos y geográficos, pero con perjuicios en los ecosistemas y en la sociedad. El objetivo de este libro es analizar las expresiones de acción colectiva ambiental llevadas a cabo por algunas comunidades asentadas en el valle geográfico del río Cauca para hacerle frente a los impactos producidos por ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas