Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

Sinopsis del Libro

Libro Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

This collection of papers from an international colloquium held in Gijon in 2002 discusses the question of unity and diversity among people living along the Atlantic littoral during the Roman period. The papers are divided into sections that look specifically at issues of territories, frontiers and military strategy, at production, circulation and consumption, with particular attention paid to ceramic evidence, and at the structure of settlements before and after the Romans arrived. Whilst some contributions examine a particular site or area such as the provinces of Galicia and Asturias, others look more widely to the Atlantic littoral as a whole and its interaction with the rest of the Empire. Papers in Spanish and English.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón, Gijón, 28, 29 Y 30 Septiembre 2002

Número de páginas 374

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Fernández Ochoa

Carmen Fernández Ochoa (1956-2021) fue una destacada esquiadora española y una de las figuras más reconocidas en el ámbito del esquí alpino en su país. Nacida en la ciudad de Madrid, Carmen se convirtió en un ícono de este deporte, rompiendo barreras y logrando hitos significativos a lo largo de su carrera.

Desde una edad temprana, Carmen mostró un gran interés y talento para el esquí. Creció en una familia donde el deporte estaba presente, lo que facilitó su desarrollo en esta disciplina. Comenzó a participar en competiciones locales y regionales, donde rápidamente se destacó entre sus compañeros, evidenciando un talento natural para el descenso.

La carrera profesional de Fernández Ochoa despegó en la década de 1970, cuando comenzó a competir en el Circuito Mundial de Esquí Alpino. Su habilidad en la pista la llevó a ser reconocida no solo a nivel nacional, sino también internacional. En 1972, Carmen ganó el Campeonato Nacional de Esquí Alpino, lo que le abrió las puertas para participar en los Juegos Olímpicos de Sapporo en 1972, donde se convirtió en la primera mujer española en representar a su país en esta competición. Su participación fue un hito y sentó las bases para futuras generaciones de esquiadoras españolas.

Uno de sus logros más significativos fue la medalla de bronce en la prueba de slalom de los Juegos Olímpicos de Innsbruck en 1976. Este triunfo histórico no solo consolidó su posición como una de las mejores esquiadoras del mundo, sino que también elevó la visibilidad del esquí en España. A partir de ese momento, Fernández Ochoa se convirtió en un referente para los jóvenes deportistas, especialmente para las mujeres en un deporte que había sido tradicionalmente dominado por hombres.

Además de sus logros en la pista, Carmen también fue una apasionada defensora del deporte femenino. Usó su plataforma para abogar por más oportunidades y recursos para mujeres en el deporte. Su compromiso con el esquí y su deseo de inspirar a otras mujeres a seguir sus sueños fueron constantes a lo largo de su vida. Carmen se convirtió en una figura muy querida y respetada, no solo por su destreza deportiva, sino también por su carácter y dedicación.

Después de retirarse de la competición activa, Fernández Ochoa no se alejó del esquí. En su vida posterior, se dedicó a la promoción del deporte y trabajó como comentarista de esquí en diversas cadenas de televisión, donde compartió sus conocimientos y experiencias, acercando el deporte al público general. Su voz y su presencia en la pantalla ayudaron a popularizar aún más el esquí en España.

A lo largo de su vida, Carmen recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al deporte. Fue incluida en el Salón de la Fama del Esquí y recibió el cariño y el respeto de sus compañeros y de los amantes del esquí. El legado de su trabajo y su pasión por el esquí nunca será olvidado.

En 2021, Carmen Fernández Ochoa falleció tras una larga batalla contra el cáncer, dejando un vacío en el mundo del deporte español. Su vida y logros continúan inspirando a nuevas generaciones de deportistas, que ven en ella un ejemplo de perseverancia y dedicación.

En resumen, Carmen Fernández Ochoa no solo fue una pionera en el esquí alpino, sino también una modelo a seguir para muchas mujeres en el mundo del deporte. Sus contribuciones al esquí y su lucha por la igualdad en el deporte seguirán siendo recordadas y celebradas por años venideros.

Otros libros de Carmen Fernández Ochoa

El horreum de la villa romana de veranes (Gijón, Asturias). Primer testimonio material de los hórreos de Asturias

Libro El horreum de la villa romana de veranes (Gijón, Asturias). Primer testimonio material de los hórreos de Asturias

Es el fruto de un exhaustivo trabajo de equipo sobre este importante complejo rural centrado en la pars fructuaria, uno de los espacios que mejor nos informa de las actividades productivas y de la vida cotidiana de estas explotaciones agropecuarias. La obra examina este edificio mediante el análisis del registro arqueológico que ha permitido su caracterización funcional y cronológica, así como su integración en el contexto de las edificaciones de almacenamiento y conservación conocidas en el área occidental del Imperio. No podemos dejar de señalar que el hórreo romano de Veranes es...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Ni enfermos ni pecadores: La violencia silenciada de las «terapias de conversión» en España

Libro Ni enfermos ni pecadores: La violencia silenciada de las «terapias de conversión» en España

El libro que denuncia un fenómeno tan escandaloso como arraigado en España: las llamadas «terapias de conversión». Las «terapias de conversión» son esas prácticas pseudocientíficas -inútiles pero altamente peligrosas- que se han perpetrado en nuestro país desde distintas instancias, con la intención de engañar sobre la posibilidad de modificar o suprimir la expresión e identidad de género o la orientación sexual de las personas. El libro desvela la incidencia real de este fenómeno en España y la identidad de los perpetradores de estas terapias, así como sus redes de apoyo...

Tecnologias de la informacion geografica

Libro Tecnologias de la informacion geografica

La presente obra recoge las ponencias, relatorías y algunas de las sesiones técnicas del XI Congreso de Métodos Cuantitativos, sistemas de Información Geográfica y Teledetección, celebrado en Murcia en septiembre de 2004. Aunque esta colección de trabajos es claramente temática, también refleja la rica diversidad de perspectiva e intereses surgidos en torno a la aplicación de las nuevas tecnologías de la información geográfica (TIC) en el estudio del medio ambiente y en la gestión de la planificación territorial. Especial atención se dedica a las aplicaciones TIG en temas de...

Tiempo, realidad social y conocimiento

Libro Tiempo, realidad social y conocimiento

Esta obra ofrece una interpretación del universo de la realidad social y del universo de su conocimiento. El autor explica cómo se fueron organizando, temáticamente, las ciencias sociales en la cultura occidental, cada una de ellas considerada como un modo de percepción dentro de un sistema social específico. Al hacer este reexamen crítico, va indicando las limitaciones de ese conocimiento, para proponer su propia interpretación acerca de los dos problemas básicos-el universo de la realidad social y el universo de su conocimiento-los cuales han sido muy poco tratados, más allá de...

Amrica Latina

Libro Amrica Latina

Lo que interesa demostrar en el libro América Latina: la palabra sin saber es que la educación ni la cultura en su sentido más amplio, el de los saberes- han sido prioridades en América Latina, como no lo ha sido valorar socialmente al maestro, dándole estatus social y salarios decentes. No han importado mucho los saberes que los hay- y su cultivo, mientras que la educación se ha confundido con modales, sin llegar siquiera a educación cívica, y la cultura con un ornamento para privilegio de unos pocos. Dicho de otra manera, lo que ha escaseado es el conocimiento: es decir, la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas