Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una pandemia de desinformación

Sinopsis del Libro

Libro Una pandemia de desinformación

Cómo la desinformación y la difusión de fake news llegaron a convertirse en otra peligrosa pandemia. Prólogos de Amós García (Médico Epidemiólogo y Vacunólogo, Presidente de la Asociación Española de Vacunología), y Alejandro Pascual Iglesias (Experto en Coronavirus y desarrollo de vacunas). Epílogo de Miguel Marcos (Médico internista). Aunque no fue hasta el 11 de marzo de 2020 cuando la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente la existencia de una pandemia mundial, desde un principio la población y las autoridades sanitarias han tenido que enfrentarse a otra pandemia casi igual de peligrosa: la de la sobreabundancia informativa falsa y su rápida propagación entre las personas y los medios. Y la propia OMS realizó una advertencia: la difusión de fake news se ha convertido en una industria que mueve millones de euros cada año. De hecho, solo en los 3 primeros meses de 2020, al menos 800 personas fallecieron a consecuencia de la desinformación, y otras 2.000 fueron hospitalizadas. Después de casi dos años de trabajo, Una pandemia de desinformación se convierte en uno de los primeros ensayos que se ocupa, exclusivamente, de analizar la pandemia de desinformación en la que también se ha convertido la COVID-19 (con la abundante evidencia científica y académica existente hasta el momento), empezando por una cronología real de los hechos, descubriendo cuáles son las noticias y afirmaciones falsas más compartidas, respondiendo a preguntas sobre cómo y por qué una determinada persona puede crear una afirmación falsa o compartirla y, sobre todo, proporcionando una guía válida para identificar, contrastar y denunciar posibles fake news. Algunas preguntas respondidas: ¿Cómo y cuándo empezó la desinformación? ¿Cuántas vidas se ha podido cobrar? ¿Cómo se han desarrollado las vacunas? ¿Quiénes son los principales responsables de la difusión de fake news? ¿Cuáles son las noticias falsas más difundidas hasta el momento? ¿Cuáles son los riesgos de la desinformación? ¿Es la difusión de noticias falsas un delito? ¿Qué ocurrió con Didier Raoult en Francia? ¿Por qué Robert W. Malone afirma ser el «inventor de las vacunas ARNm»? ¿Es cierto? ¿Quién fue Luc Montagnier y por qué fue repudiado por la comunidad científica? ¿Por qué Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, ha sido acusado de crímenes contra la humanidad por su gestión de la pandemia? ¿Son la ivermectina o la hidroxicloroquina tratamientos realmente útiles contra la COVID-19?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 702

Autor:

  • Christian Perez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

23 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

McMafia

Libro McMafia

¿Alguna vez te has descargado una serie? ¿Has tomado drogas? ¿Has sufrido una estafa on-line? El crimen organizado forma parte de nuestras vidas, a menudo sin nosotros saberlo. No solo es materia de las páginas de sucesos. Lo queramos o no, como consumidores, estamos implicados en el mundo de las mafias, puesto que muchos fenómenos en apariencia inocuos están anudados por sus redes invisibles. Tras las huellas de esa realidad, Misha Glenny contactó, durante más de tres años, con gánsteres, policías y víctimas, en una arriesgada investigación actualizada para esta edición con...

Arrebatos Carnales 2

Libro Arrebatos Carnales 2

Pasión, intensidad, vehemencia, entusiasmo, excitación, ímpetu, vitalidad, espíritu, fogosidad y arrebato, mueven los corazones y mentes de los forjadores de la historia de un país. Seres mortales con fortalezas y debilidades, que Francisco Martín Moreno, con maestría narrativa y una sólida investigación, nos muestra en su entorno y circunstancia para hacernos testigos de la entrega y frenesí de la dama de sociedad aspirante a emperatriz, el muralista, la princesa heredera del imperio azteca y su rostro de virgen, de la conspiradora y ferviente insurgente,. y el presidente de la...

El Mall. Políticas de espacio y clase social en los centros comerciales latinoamericanos

Libro El Mall. Políticas de espacio y clase social en los centros comerciales latinoamericanos

A pesar de que en Estados Unidos los centros comerciales están perdiendo relevancia, en las zonas urbanas latinoamericanas están en pleno auge. ¿Qué significado tiene esto? El mall es el primer libro que analiza cómo los centros comerciales y los hábitos de consumo influyen en temas de clase social, inequidad y desarrollo urbano en América Latina. Por medio de un estudio etnográfico original, El mall demuestra que los hábitos de consumo son determinantes en la definición de las clases sociales en una ciudad neoliberal. Así, este libro es de consulta indispensable para los...

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Libro Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Los textos incluidos en este número del Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A. C. responden a la llamada de dialogar sobre los contornos de la antropología mexicana en la actualidad: sus prácticas, preocupaciones teóricas y debates disciplinares. La conversación parte de investigaciones antropológicas llevadas a cabo en contextos distintos, no obstante, las y los autores encuentran lugares comunes; entre ellos, una serie de reflexiones sobre la antropología y los términos estrechamente relacionados (y a veces confundidos): trabajo de campo y etnografía. Los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas