Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una oportunidad de varios miles de millones de dólares – Adaptar el apoyo a la agricultura para transformar los sistemas alimentarios

Sinopsis del Libro

Libro Una oportunidad de varios miles de millones de dólares – Adaptar el apoyo a la agricultura para transformar los sistemas alimentarios

En muchos casos, los mecanismos de ayuda del sector público a la agricultura dificultan la transformación hacia sistemas alimentarios más saludables, sostenibles, equitativos y eficientes, por lo que nos alejan activamente del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos del Acuerdo de París. En el presente informe se defiende la necesidad imperiosa de adaptar el apoyo perjudicial a los productores agrícolas con miras a revertir esta situación, optimizando el uso de los escasos recursos públicos, fortaleciendo la recuperación económica de la pandemia de la COVID-19 y, en última instancia, impulsando una transformación de los sistemas alimentarios que pueda respaldar los compromisos mundiales en materia de desarrollo sostenible. En el informe se ofrece a los encargados de formular las políticas una estimación actualizada de la ayuda a los productores agrícolas proporcionada en el pasado y en la actualidad en 88 países y las previsiones hasta 2030. Las tendencias que surgen del análisis son un claro llamamiento a la acción en los planos nacional, regional y mundial para eliminar gradualmente el apoyo que causa mayor distorsión y que resulta más perjudicial para el medio ambiente y desde el punto de vista social, como los incentivos de precios y las subvenciones asociadas, y para reorientar la ayuda hacia inversiones en bienes y servicios públicos para la agricultura, como I+D e infraestructura, y hacia subvenciones fiscales disociadas. En general, en el análisis se pone de relieve que, aunque es necesario eliminar o reducir el apoyo agrícola perjudicial, deberán emprenderse iniciativas de adaptación que incluyan medidas destinadas a reducir al mínimo las compensaciones entre políticas con objeto de garantizar un resultado general beneficioso. En el informe se confirma que, si bien algunos países han comenzado a adaptar y reformar el apoyo a la agricultura, se necesitan reformas más amplias y profundas para la transformación de los sistemas alimentarios. En consecuencia, se brinda orientación (en seis pasos) sobre cómo los gobiernos pueden adaptar el apoyo a los productores agrícolas y las reformas que esto conllevará.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Resumen

Número de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

30 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, conocida comúnmente como FAO (siglas en inglés de Food and Agriculture Organization), es una agencia especializada de la ONU que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial. Fundada el 16 de octubre de 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia.

La FAO tiene como objetivo principal asegurar que las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. En un contexto donde la población mundial está en constante crecimiento, la organización se enfrenta a grandes desafíos, desde la producción agrícola sostenible hasta el cambio climático, que afectan la disponibilidad de alimentos en diversas regiones del mundo.

A lo largo de su historia, la FAO ha implementado una serie de iniciativas y programas para abordar diversos problemas relacionados con la agricultura y la alimentación. Estos incluyen:

  • Investigación y Desarrollo: La FAO promueve investigaciones agrarias y proporciona asistencia técnica a los países en desarrollo para mejorar la productividad agrícola.
  • Normas Alimentarias: Trabaja en la creación de normas y directrices para la producción y el comercio de alimentos, asegurando así la calidad y la seguridad alimentaria.
  • Respuesta a Emergencias: La organización proporciona asistencia en casos de crisis alimentarias, desastres naturales y situaciones de conflicto, ayudando a las comunidades a recuperarse.
  • Educación y Capacitación: Ofrece programas de formación y recursos educativos para mejorar las capacidades locales en el ámbito agrícola.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y el análisis de datos sobre la agricultura y la alimentación en todo el mundo, lo que permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas. Su trabajo se centra en varios temas clave, tales como:

  • Sostenibilidad: Promueve prácticas agrícolas sostenibles que minimizan el impacto ambiental y conservan los recursos naturales.
  • Seguridad Alimentaria: Se centra en garantizar el acceso a alimentos suficientes y nutritivos para todos, en particular para las poblaciones vulnerables.
  • Desarrollo Rural: Apoya el desarrollo de las comunidades rurales para mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza.

La FAO también celebra el Día Mundial de la Alimentación cada año el 16 de octubre, un evento que busca concienciar sobre el problema del hambre y fomentar acciones para combatirlo. Este día es una oportunidad para que todos los actores relevantes se unan en la lucha contra la inseguridad alimentaria y promuevan soluciones innovadoras para garantizar la alimentación de calidad para todos.

Además de su trabajo en la política y la gestión agrícola, la FAO se involucra en asociaciones con otras organizaciones internacionales, gobiernos y la sociedad civil para promover un enfoque integral hacia la agricultura y la alimentación. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2, que busca acabar con el hambre, es vital para guiar sus esfuerzos futuros.

En conclusión, la FAO es una organización fundamental en la lucha contra el hambre y la promoción de sistemas alimentarios sostenibles. Su trabajo no solo impacta a millones de personas en todo el mundo, sino que también contribuye a la estabilidad social y económica global. A medida que enfrentamos desafíos ambientales y demográficos, el papel de la FAO se vuelve cada vez más crucial en la búsqueda de un futuro donde todos tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Evaluación de medio término del proyecto "Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región Andina del Perú a través del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)"

Libro Evaluación de medio término del proyecto Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región Andina del Perú a través del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

El Perú es un país que alberga una multiplicidad de ecosistemas, especies, recursos genéticos y pueblos indígenas. El proyecto “Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región andina del Perú a través del enfoque de sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial (SIPAM)” surge como una iniciativa para reducir las amenazas a la conservación en las zonas andinas. Busca realizar acciones para conservar in situ y aprovechar de manera sostenible la agrobiodiversidad a través de la preservación de sistemas de agricultura...

Libro Blanco/Wiphala sobre sistemas alimentarios de los pueblos indígenas

Libro Libro Blanco/Wiphala sobre sistemas alimentarios de los pueblos indígenas

Este Libro Blanco/Wiphala sobre los sistemas alimentarios de los pueblos indígenas es el resultado del trabajo colectivo de representantes y expertos de los pueblos indígenas, científicos, investigadores y personal de la ONU. Más de 60 diferentes unidades, organizaciones e instituciones de seis regiones socioculturales han contribuido al documento. Esta versión final del Libro Blanco/Wiphala ha sido coordinada por el Centro-Mundial sobre Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas y editada por un Comité Editorial Técnico; igualmente, resume los principales puntos recibidos. Este...

Cooperación FAO Cuba 2021: Resultados relevantes

Libro Cooperación FAO Cuba 2021: Resultados relevantes

Esta publicación resume los principales resultados de programas y proyectos de la FAO en Cuba durante el año 2021, en cooperación con la Unión Europea y programas y fondos ambientales como el Fondo Verde para el Clima y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. El material aborda dos de los principales procesos en lo que FAO participó acompañando al gobierno cubano: la elaboración de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional y la implementación del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, así como otras políticas implementadas en...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Procesos políticos de América Latina

Libro Procesos políticos de América Latina

Una incisiva lectura crítica del neoliberalismo que ha dominado en América Latina desde la década de los ochenta, un modelo que lejos de resolver los problemas crónicos de la región, concentró la riqueza, debilitó las instancias estatales de integración y fortaleció las represivas, condenó por “organicista” la presencia estatal, invocó la modernización y la competitividad, pero acentuó las asimetrías entre el capital y el trabajo, precarizó a los más vulnerables, y redefinió la democracia a meros procedimientos electorales. Esta obra explora innovadoramente tales...

1925

Libro 1925

Este libro parte de la base de que es preciso reemplazar la constitución de 1980 por su origen radical y su arrasamiento de los textos anteriores, algo que es evidente y de amplio consenso, instalando una discusión relacionada a la memoria política y a la hipótesis de la existencia de una cultura chilena de transformaciones graduales. Desde ahí la Constitución de 1925 emergería como un acervo social que emblematiza la tradición institucional rota en 1973 y que, como todo patrimonio, está sujeto a relecturas y re-interpretaciones, pero dentro de una trama que la comunidad va bordando...

La revolución capitalista de Chile (1973-2003)

Libro La revolución capitalista de Chile (1973-2003)

¿Cómo explicar la modernización económica de Chile durante la dictadura militar? ¿Cómo el liberalismo económico se instaló en nuestro país antes de la caída del Muro de Berlín y de las experiencias conservadoras de Ronald Reagan y Margaret Thatcher? ¿Cuáles son los fenómenos que permitieron la aceptación de este modelo neoliberal? ¿De qué manera se gestaron las elites económicas durante el último tercio del siglo XX en Chile? En este libro no solo se analizan los 17 años de implantación del modelo y su posterior consolidación durante los gobiernos de la Concertación,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas