Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un historiador enamorado. Cartas de amor de Jorge Guillermo Leguía y Emilia Romero (1933)

Sinopsis del Libro

Libro Un historiador enamorado. Cartas de amor de Jorge Guillermo Leguía y Emilia Romero (1933)

Los historiadores también se enamoran. En estas cartas, Jorge Guillermo Leguía, importante historiador de la Generación del Centenario, muestra una faceta desconocida para muchos: un amor apasionado y quizás hasta delirante hacia su novia, Emilia Romero. Las cartas entre ambos son además un himno al amor, pletóricas de romanticismo y de bellas imágenes metafóricas. Fueron escritas en 1933, durante los dos meses en que él estuvo preso, acusado injustamente por razones políticas. Pero el libro es, además, una historia de la vida de ambos personajes. A través de sus biografías, nos introducimos en la época del Oncenio, 1919-1930, segundo gobierno del presidente Augusto B. Leguía; de las luchas y conquistas universitarias en San Marcos; de los exilios y prisiones que sufre Jorge Guillermo junto a su padre; de la caída del presidente Leguía y la persecución a los leguiistas; y, -finalmente, de la convulsa vida social y política de la década de 1930: el año de la barbarie, el asesinato de Sánchez Cerro y la llegada al poder del mariscal Benavides. Un historiador enamorado es, en suma, un homenaje a la obra inconclusa, debido a su muerte prematura, de Jorge Guillermo Leguía, que fue puesta en valor por su novia de aquel entonces, Emilia Romero.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 481

Autor:

  • Lucila Castro De Trelles

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

30 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Centenari de la revolució russa (1917-2017)

Libro Centenari de la revolució russa (1917-2017)

El segle XX va ser, sens dubte, el de les revolucions, i en especial el de la revolució russa. A partir del 1917, els esdeveniments que van tenir lloc a l’antic imperi tsarista van traspassar fronteres i van sacsejar els fonaments de tota mena de societats, independentment de la identitat nacional, el credo religiós, l’estructura econòmica i la forma política. Els fets d’octubre van servir tant de model com de fantasma per combatre, inspirant i encoratjant els conflictes, les reformes, les revolucions i les contrarevolucions del curt segle XX. Amb motiu de la commemoració del...

Zapopan: una historia entre siglos

Libro Zapopan: una historia entre siglos

Zapopan, una historia entre siglos reúne las reflexiones de veinte especialistas con un enfoque multidisciplinario. Los autores, de una manera sencilla pero con el rigor académico que los distingue, acercan al lector a la visión que las nuevas generaciones de estudiosos del pasado ofrecen a través de estos trabajos. Elaborado con elementos de un presente que ya no está, en el que no tenemos ninguna influencia o protagonismo, se perciben los sutiles impactos que moldean nuestra identidad. Nuestro pasado tampoco existe salvo cuando lo evocamos; lo inventamos toda vez que hablamos de él,...

de Los Andes Al Amazonas: Recuerdos de la Campãna del Acre

Libro de Los Andes Al Amazonas: Recuerdos de la Campãna del Acre

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Discurso de mi vida

Libro Discurso de mi vida

Esteban de Garibay, cronista oficial de Felipe II, fue el autor de la primera Historia de España y de un inédito nobiliario, y legó una obra autobiográfica rara en el Siglo de Oro, editada en 1854 con descuido y bajo el título de “Memorias”, inasequible al público e ignorada por historiadores, tal vez perplejos sobre su género literario. Como homenaje a Garibay en el IV centenario de su muerte, su autobiografía sale a la luz en esta edición crítica. Una incisiva introducción da la clave psicológica del texto, ilustrado con oportunas notas que acompañan la lectura de este...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas