Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Turre

Sinopsis del Libro

Libro Turre

Recuperar los atributos de la identidad de un pueblo ha sido la labor fundamental de este libro. Turre era un solar sin apenas memoria escrita, y de él sólo se conocía el proceso de repoblación castellana del siglo XVI (Juan Grima, 1988) Con el presente trabajo se analiza su historia hasta la primera mitad del siglo XIX. Asímismo, mediante fuentes orales se profundiza en las raíces de su folclore (guajiras, carreras, flamenco, trovos, romances, etc...) y se dan a conocer sus ciclos festivos, algunos muy singulares y poco conocidos. Igualmente se hace un repaso a cada una de sus tradiciones más características, tanto de origen agrario como serrano o calé, y se realiza una concienzuda investigación sobre el habla, la gastronomía, el curanderismo o los modos de vida. Capítulo fundamental es el dedicado al patrimonio histórico y cultural, quizá el primero que se hace sobre un pueblo de la provincia en toda su globalidad. Lo más sobresaliente para el lector posiblemente sea el aporte fotográfico, con más de 600 ilustraciones, que proporcionan a la obra una gran frescura, colorido y originalidad. Sin embargo, junto a estos aspectos, es preciso destacar el enfoque etnológico y antropológico que, con todo el rigor científico, penetra hasta los "adentros" más recónditos para airear la idiosincrasia de Turre. He aquí un libro distinto, un modelo a seguir para estudiar la historia local de los pueblos de Andalucía. Una obra prologada por Julio Caro Baroja, que ha tenido que esperar muchos años para ver la luz, pero, finalmente, la luz se hizo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : historia, cultura, tradición y fotografía

Número de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

35 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan A. Grima Cervantes

Narraciones sobre la infancia (Axarquía almeriense)

Libro Narraciones sobre la infancia (Axarquía almeriense)

Autores: Alonso Resalt, Juan - Bonillo Martínez, Ginés - Contreras Salas, Pedro - Felipe Granados, Pedro - León González, Manuel - Lorenzo Benavides, Carmen - Martínez Anaya, Carmelo - Martínez Anaya, Remedios - Martínez Domingo, Paula - Martínez Gómez, Jesús - Martos López, Antonio - Navarrete Garres, Ezequiel - Olmedo, José Antonio - Ortega Fernández, Antonio - Parra, Lucrecia - Pérez Baldó, Francisco - Quirosa-Cheyrouze, Pilar - Sanz Cruz, Mario - Siles Artés, José - Soler Valero, Pedro El mundo de la infancia ha sido un tema estelar en la literatura de todos los tiempos....

Más libros de la temática Historia

Ortega y Gasset, su visión de España

Libro Ortega y Gasset, su visión de España

«El progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer sino al revés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear ese hoy mejor». José Ortega y Gasset Después del convulso siglo XIX español y la desaparición definitiva de su imperio, muchos filósofos del siglo XX fueron muy críticos con la propia España. Ortega y Gasset consideraba a España como un país con una cultura y una historia ricas, pero que estaba atrasada en términos de desarrollo económico y social. Apostaba por la industrialización de España, que debía modernizarse para poder competir con el resto ...

41. El impresionismo

Libro 41. El impresionismo

A finales del XIX, el francés Monet con su cuadro “Soleil levant, Impresión” abre la puerta a un nuevo estilo que va a dominar Europa durante más de medio siglo. En esta primera exposición impresionista (1874) acompañan a Manet otros autores que van a dirigir este estilo, como Renoir o Degas. Esta nueva corriente pictórica pretende reproducir la apariencia meramente transitoria de los objetos destacada por la luz y los reflejos de los cuerpos en el mismo momento en que son contemplados. El estilo se extenderá luego por toda Europa con gran éxito y marcará una etapa incuestionable ...

La República

Libro La República

Después de una larga presencia en el mercado bibliográfico (su primera edición se publicó en 1973), la Historia de España dirigida por Miguel Artola ha sido escrita de nuevo por sus autores, de acuerdo con los avances historiográficos de los últimos años. Así pues se aúna la novedad del texto y la continuidad en sus principios orientadores: un trabajo en común para desarrollar el relato histórico sin repeticiones, la prioridad concedida a las épocas más recientes y la consideración de todos los aspectos de la realidad con objeto de ofrecer una imágen completa del pasado. Este...

Sereno en el peligro

Libro Sereno en el peligro

Escribir de la Guardia Civil es escribir de España. Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil (Premio Algaba 2010) ofrece un recorrido por el devenir español, desde 1844, en busca de una línea vertebradora que nos explique lo que de excepción tiene un cuerpo de seguridad pública que se conoce con el apelativo de benemérito: sus peculiaridades, sus claroscuros, sus miserias y, pese a todo, sus glorias. Lorenzo Silva, que ya conoce el éxito con sus novelas sobre los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, se aventura por el ensayo en busca del «carácter de esta...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas