Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todos deberíamos ser feministas / We Should All Be Feminists

Sinopsis del Libro

Libro Todos deberíamos ser feministas / We Should All Be Feminists

Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo. «Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.» ENGLSIH DESCRIPTION What does "feminism" mean today? That is the question at the heart of We Should All Be Feminists, a personal, eloquently-argued essay—adapted from her much-viewed Tedx talk of the same name—by Chimamanda Ngozi Adichie, the award-winning author of Americanah and Half of a Yellow Sun. With humor and levity, here Adichie offers readers a unique definition of feminism for the twenty-first century—one rooted in inclusion and awareness. She shines a light not only on blatant discrimination, but also the more insidious, institutional behaviors that marginalize women around the world, in order to help readers of all walks of life better understand the often masked realities of sexual politics. Throughout, she draws extensively on her own experiences—in the U.S., in her native Nigeria, and abroad—offering an artfully nuanced explanation of why the gender divide is harmful for women and men, alike. Argued in the same observant, witty and clever prose that has made Adichie a bestselling novelist, here is one remarkable author's exploration of what it means to be a woman today—and an of-the-moment rallying cry for why we should all be feminists.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Chimamanda Ngozi Adichie

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

85 Valoraciones Totales


Biografía de Chimamanda Ngozi Adichie

Chimamanda Ngozi Adichie es una escritora y autora nigeriana nacida el 15 de septiembre de 1977 en Enugu, Nigeria. Creció en una familia de educación privilegiada; su padre era un académico y su madre una profesora de la universidad. Esta educación le proporcionó un entorno estimulante que la llevó a desarrollar, desde muy joven, un amor por la lectura y la escritura.

Adichie se trasladó a los Estados Unidos en 1995 para estudiar en la Universidad de Drexel, y luego se trasladó a la Universidad de Stanford, donde completó su maestría en escritura creativa. Sus experiencias de vida, tanto en Nigeria como en América, han influido en gran medida en su trabajo literario y en la forma en que aborda temas como la identidad, la cultura y el feminismo.

El primer gran éxito de Adichie llegó con su novela debut “Purple Hibiscus” (2003), que recibió elogios de la crítica y ganó el Premio Commonwealth Writers' Prize. La historia gira en torno a una familia nigeriana que vive bajo el dominio estricto de un padre autoritario y es una reflexión sobre la lucha por la libertad y la búsqueda de la identidad en un contexto de opresión.

Su segundo libro, “Half of a Yellow Sun” (2006), es quizás su obra más conocida. La novela, ambientada durante la guerra civil de Biafra en Nigeria, sigue las vidas de tres personajes cuyas historias se entrelazan en medio de la tragedia y el caos. La crítica la ha aclamado como una de las mejores obras sobre la guerra en África, y el libro fue galardonado con el Premio Orange Prize for Fiction.

Adichie también ha escrito ensayos que han resonado en el debate sobre el feminismo y la identidad. Uno de sus ensayos más famosos, “We Should All Be Feminists” (2014), fue adaptado a una charla TED que se volvió viral y se convirtió en un referente del feminismo contemporáneo. En este ensayo, Adichie argumenta que todos deberían identificarse como feministas y desafiar los estereotipos y la desigualdad de género.","

Además de su trabajo literario, Adichie ha sido una defensora de los derechos humanos y una voz prominente en temas sociales y políticos, especialmente en lo que respecta a la igualdad de género, la identidad cultural y la experiencia africana en un mundo globalizado. Su estilo de escritura es accesible y directo, lo que la ha ganado un amplio público tanto en África como en el extranjero.

En 2015, Adichie fue honrada con el Premio MacArthur Fellowship, un reconocimiento a su contribución a la literatura y su compromiso con la justicia social. Su obra continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores, y ha llevado la literatura africana a un público más amplio.

Chimamanda Ngozi Adichie es un modelo a seguir, no solo por su brillantez literaria, sino también por su capacidad para abordar cuestiones complejas de una manera que resuena con muchos. Su trabajo sigue siendo relevante en la actualidad, ofreciendo perspectivas sobre la identidad, la cultura y el feminismo que son cada vez más importantes en un mundo en constante cambio.

En resumen, Chimamanda Ngozi Adichie es una escritora influyente cuyas obras han dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su enfoque único y su valentía para explorar temas difíciles la han establecido como una de las voces más poderosas de su generación.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Territorios, conflictos agrarios y construcción de paz

Libro Territorios, conflictos agrarios y construcción de paz

Esta obra analiza los conflictos agrarios y las dinámicas territoriales que afectan al departamento del Huila y el sur del Tolima en relación al conflicto armado y en medio de la implementación del Acuerdo de Paz. El libro agrupa varios trabajos que estudian procesos que incluyen la histórica configuración territorial del Huila y sur del Tolima, las dinámicas de la guerra, los procesos de exclusión social y política, el poblamiento y colonización de territorios, el papel de los actores armados, los procesos desiguales de desarrollo y los nuevos conflictos por el extractivismo. Se...

Sociedades comparadas

Libro Sociedades comparadas

El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio. ¿Qué se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a través de la observación? Jared Diamond comenzó su carrera académica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como las sociedades humanas, no cambió de método, y en este breve libro explica cuánto se puede aprender a través de este procedimiento. En siete breves capítulos explica por qué unos países son pobres y...

Homo videns

Libro Homo videns

Un clásico sobre la constante transformación del hombre ante la sociedad de la imagen. Nos encontramos en plena revolución multimedia. El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de lo visible sobre lo inteligible lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas. Ésta es la premisa fundamental a partir de la cual el gran pensador italiano Giovanni Sartori...

Ladrones de sombra

Libro Ladrones de sombra

En el macizo del Ausangate, al sur de Cuzco, a casi 5000 metros de altura, viven poblaciones de indios quechua hablantes. Estos indios, seminómadas, pratican la ganadería extensiva de camélidos andinos y carneros. Son ellos los denominados Pastores de Tierras Altas, capaces de sobrevivir en condiciones de vida muy difíciles, en el fondo de amplios valles glaciares cuyo suelo pantanoso, regado permanentemente por el agua procedente de las cumbres, conviene a las alpacas. Esto libro aborda el problema del análisis de las creencias y de la supusesta irracionalidad de las creencias mágicas, ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas