Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Santiago de Cuba

Sinopsis del Libro

Libro Santiago de Cuba

En 1898 tuvo lugar la guerra entre Estados Unidos y España, que consagró a la nación americana como potencia mundial y representó para la nuestra un golpe moral de demoledoras consecuencias históricas aunque enriquecedor desde el punto de vista intelectual, pues provocó el gran debate entre los pensadores integrados en la llamada “Generación del 98”. En el ánimo español se instaló un pesimismo que, en lo militar, produjo un aislamiento gremial visto por muchos investigadores como una de las causas motivadoras de la Guerra Civil y sobre el que no faltaron algunas autorizadas voces de alerta. Aquella contienda ultramarina ha sido, en general, estudiada con atención preferente a su componente naval obviando las batallas terrestres, con lo que se tiene una visión parcial del conflicto la cual es, además, engañosa, pues sanciona como decisiva (según la visión de nuestros gobernantes de entonces) la derrota del Almirante Cervera frente a la Escuadra norteamericana sin tener en cuenta que con ella las fuerzas yanquis no habían logrado sus objetivos estratégicos, y que, incluso, estuvieron muy cerca de renunciar a ellos. La verdadera batalla decisiva de la guerra hispanoamericana fue la de Santiago de Cuba, librada entre los ejércitos español y norteamericano y cuyos análisis, muy escasos, se remontan a los primeros años del siglo XX sin que posteriormente hayan sido objeto de estudio desde una óptica profesional. En aquella batalla, que terminó siéndolo de trincheras, como un preludio de las que se librarían durante la Primera Guerra Mundial, influyeron, por parte española, dos factores que condujeron a su desenlace y que están sin investigar: por una parte, la descoordinación entre los tres niveles (político, estratégico, táctico) en que todo conflicto bélico se desarrolla; por otra, el choque psicológico entre el Capitán General de Cuba, don Ramón Blanco y el Almirante Cervera, inadvertidamente motivada por el Gobierno de Sagasta.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la batalla que pudo no haberse perdido

Número de páginas 157

Autor:

  • Batista González Batista

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

59 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

El Instituto de Investigaciones Históricas y la historia académica.

Libro El Instituto de Investigaciones Históricas y la historia académica.

Este libro rastrea y analiza el quehacer del Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED, a lo largo de las cuatro décadas que van desde su creación a la actualidad (1979-2019). El propósito es hacer un balance de lo producido en cuarenta años por el conjunto de académicos que, desde la Institución, han contribuido al desarrollo del conocimiento histórico del norte mexicano. Concentra la información que fue posible acopiar por la vía de la entrevista, de la investigación, de los recuerdos y del análisis de la producción de los investigadores que han transitado por el...

Sobornos

Libro Sobornos

La historia de unos años cruciales, los que van de 1939 a 1943, en que Franco pudo haber embarcado a España en la segunda guerra mundial –de hecho, como nos muestra Viñas, quiso hacerlo- recibe nueva luz en este libro, donde, gracias a la aportación de nueva documentación recientemente desclasificada, seguimos la compleja actividad política diseñada por Gran Bretaña para evitar la entrada de España en la guerra, incluyendo la "compra de voluntades" militares por unas sumas considerables, efectuada con la colaboración del banquero Juan March. En el libro, sin embargo, hay mucho...

Historia mínima de México

Libro Historia mínima de México

Este clásico de El Colegio de México se vuelve a publicar a 44 años de su primera edición. En estas páginas están registrados los acontecimientos que han dejado huella en la historia de México, desde los pasos inciertos de sus primeros pobladores, en los tiempos prehispánicos, hasta los también inciertos de quienes atravesaron la crisis de los años ochenta del siglo XX. Entre éstos y aquéllos, el lector puede seguir el curso de la era virreinal, el periodo formativo del México independiente, el tramo moderno de la República restaurada y del Porfiriato, la Revolución y los años ...

Historia de los reyes de Britania

Libro Historia de los reyes de Britania

Escrita por el clérigo galés GEOFFREY DE MONMOUTH en el siglo xii, la HISTORIA DE LOS REYES DE BRITANIA conoció desde el primer momento una gran difusión, como atestiguan los numerosos manuscritos que de ella se han conservado. Si bien el propósito del libro es trazar el devenir histórico de los britanos desde Bruto, bisnieto del troyano Eneas, hasta su último rey, Cadvaladro, el mayor de sus hallazgos fue, sin duda, el relieve que concedió al rey Arturo, protagonista de una quinta parte del mismo. Es, en efecto, Geoffrey de Monmouth quien en palabras de Luis Alberto de Cuenca,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas