Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El presidencialismo mexicano

Sinopsis del Libro

Libro El presidencialismo mexicano

A pesar del interés creciente que despierta, el tema del poder ejecutivo en México ha sido poco estudiado. Este ensayo dibuja un panorama general del presidencialismo mexicano hoy en día, su organización, las más importantes facultades que el presidente posee, derivadas tanto de la constitución, de la ley, como del sistema político. En el libro se plantean por primera vez algunos de los principales problemas que presenta nuestro sistema presidencial y se proponen soluciones. Frente a las múltiples funciones que posee el presidente se señalan los límites que tiene, y se hacen resaltar los controles que el legislativo debe ejercer con el objeto de lograr el equilibrio de poderes que la constitución estructura. Este estudio aunque realizado con la metodología jurídica, no descuida los aspectos históricos, sociológicos, económicos y políticos, con el propósito de presentar qué es realmente el régimen presidencial mexicano. El autor no pretendió realizar un ensayo jurídico puro; al contrario, con frecuencia confronta la norma con la realidad. Esta es la clase de estudios constitucionales que un país como México necesita.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 279

Autor:

  • Jorge Carpizo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Carpizo

Jorge Carpizo es un destacado jurista, politólogo y académico mexicano, reconocido por su profunda influencia en el ámbito del derecho y la política en México. Nacido el 17 de septiembre de 1944 en la Ciudad de México, Carpizo ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y enseñanza en diversas universidades, así como a la participación activa en la vida política de su país.

Carpizo obtuvo su licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también desarrolló su carrera académica. Más tarde, obtuvo un doctorado en Derecho en la misma institución, así como un posdoctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard. Su formación académica lo llevó a convertirse en un experto en temas de derechos humanos, constitucionalismo y estado de derecho.

Uno de los hitos más relevantes en la carrera de Carpizo fue su papel como rector de la UNAM, posición que ocupó de 1985 a 1989. Durante su gestión, abogó por la autonomía universitaria y la defensa de la educación pública, enfrentándose a múltiples desafíos en un contexto de crisis económica y política en el país. Su liderazgo fue crucial para la modernización de la universidad y la implementación de una serie de reformas que fortalecieron la academia y la investigación.

Además de su trayectoria como académico y rector, Carpizo ha ocupado diversos cargos en el ámbito público. Fue titular de la Secretaría de Gobernación de México en tiempos del presidente Carlos Salinas de Gortari, donde tuvo la responsabilidad de coordinar la política interna y gestionar las relaciones con los partidos políticos. Su enfoque en los derechos humanos fue evidente en su trabajo, buscando promover la justicia y la equidad social en un momento crítico para el país.

En el ámbito académico, Carpizo ha sido un prolífico autor. Ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas, donde ha explorado temas como la democracia, los derechos fundamentales y la reforma del Estado. Su obra más conocida, “El Estado de Derecho en México”, es un referente en los estudios sobre derecho y política en el país, analizando la situación del estado de derecho y sus implicaciones en la vida social y política de México.

Carpizo también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, desempeñándose como presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) entre 1994 y 1999. Durante su gestión, se enfocó en visibilizar las violaciones a los derechos humanos y estableció mecanismos para proteger a las víctimas, así como para promover la cultura de derechos humanos en la sociedad mexicana.

A lo largo de su carrera, Jorge Carpizo ha recibido numerosos reconocimientos por su labor en pro de la justicia y la educación. Su trabajo ha influido en generaciones de estudiantes y profesionales del derecho, convirtiéndolo en una figura emblemática en la lucha por un México más justo y democrático.

Finalmente, Carpizo ha continuado su labor académica y su compromiso con el desarrollo de políticas públicas que favorezcan la justicia social. Su legado perdura en sus escritos y en las instituciones que ha ayudado a fortalecer, dejando una huella indeleble en la historia reciente de México.

Más libros de la temática Historia

El cojo de la bocina y otras historias

Libro El cojo de la bocina y otras historias

¿Cómo murió Carlos Manuel de Céspedes? ¿Quién era el personaje popular conocido como "el cojo de la bocina"? ¿Cuántos entierros tuvo el héroe Julio Antonio Mella? Durante décadas Ciro Bianchi Ross ha atraído la curiosidad de los lectores del diario Juventud Rebelde con su columna dominical consagrada a la historia. Sirva el presente volumen de regalo a quienes semanalmente se dan cita con este notorio periodista e intelectual cubano. Valga asimismo este sumario de artículos, para cautivar a nuevos destinatarios con sugestivos relatos del pasado de nuestro país.

El sueño caballeresco

Libro El sueño caballeresco

El Quijote es difícilmente comprensible sin atender al contexto en el más amplio sentido del término. Si es cierto que, para don Quijote, como lector y actor, la caballería y sus códigos eran una realidad de signos, no lo es menos que en tiempos de Cervantes aún la caballería tiene una fuerza representativa a la que hay que reconocerle mucho más que una pura representación desgastada y ya en franca ruina y pérdida. En este libro se estudia la repercusión del sueño caballeresco en siglo xvi.

Juárez y su México

Libro Juárez y su México

La admiracion, franca o encubierta, que produce Benito Juarez se debe muy especialmente a que supo ser el sagaz guia de una irrepetible generacion de mexicanos, la nacida a raiz del comienzo del movimiento de Independencia que logro restaurar la Republica. Roeder logra en Juarez y su Mexico uno de los mejores estudios con que se cuenta sobre el hombre y la epoca juarista.

Druidas

Libro Druidas

Druidas. El espíritu del mundo celta Peter Berresford Ellis¿Quiénes fueron los druidas? Los romanos los veían como sacerdotes ocultistas que practicaban el sacrificio humano y predecían el futuro a través de las entrañas de sus víctimas. Algunos dicen que eran amables hechiceros, otros los retratan como la intelectualidad de la antigua sociedad celta. En este libro, Peter Berresford Ellis criba las evidencias y, utilizando los últimos descubrimientos arqueológicos y la práctica de la etimología, ofrece al lector la primera versión auténtica de quiénes y qué fueron los druidas. ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas