Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El presidencialismo mexicano

Sinopsis del Libro

Libro El presidencialismo mexicano

A pesar del interés creciente que despierta, el tema del poder ejecutivo en México ha sido poco estudiado. Este ensayo dibuja un panorama general del presidencialismo mexicano hoy en día, su organización, las más importantes facultades que el presidente posee, derivadas tanto de la constitución, de la ley, como del sistema político. En el libro se plantean por primera vez algunos de los principales problemas que presenta nuestro sistema presidencial y se proponen soluciones. Frente a las múltiples funciones que posee el presidente se señalan los límites que tiene, y se hacen resaltar los controles que el legislativo debe ejercer con el objeto de lograr el equilibrio de poderes que la constitución estructura. Este estudio aunque realizado con la metodología jurídica, no descuida los aspectos históricos, sociológicos, económicos y políticos, con el propósito de presentar qué es realmente el régimen presidencial mexicano. El autor no pretendió realizar un ensayo jurídico puro; al contrario, con frecuencia confronta la norma con la realidad. Esta es la clase de estudios constitucionales que un país como México necesita.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 279

Autor:

  • Jorge Carpizo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Carpizo

Jorge Carpizo es un destacado jurista, politólogo y académico mexicano, reconocido por su profunda influencia en el ámbito del derecho y la política en México. Nacido el 17 de septiembre de 1944 en la Ciudad de México, Carpizo ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y enseñanza en diversas universidades, así como a la participación activa en la vida política de su país.

Carpizo obtuvo su licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también desarrolló su carrera académica. Más tarde, obtuvo un doctorado en Derecho en la misma institución, así como un posdoctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard. Su formación académica lo llevó a convertirse en un experto en temas de derechos humanos, constitucionalismo y estado de derecho.

Uno de los hitos más relevantes en la carrera de Carpizo fue su papel como rector de la UNAM, posición que ocupó de 1985 a 1989. Durante su gestión, abogó por la autonomía universitaria y la defensa de la educación pública, enfrentándose a múltiples desafíos en un contexto de crisis económica y política en el país. Su liderazgo fue crucial para la modernización de la universidad y la implementación de una serie de reformas que fortalecieron la academia y la investigación.

Además de su trayectoria como académico y rector, Carpizo ha ocupado diversos cargos en el ámbito público. Fue titular de la Secretaría de Gobernación de México en tiempos del presidente Carlos Salinas de Gortari, donde tuvo la responsabilidad de coordinar la política interna y gestionar las relaciones con los partidos políticos. Su enfoque en los derechos humanos fue evidente en su trabajo, buscando promover la justicia y la equidad social en un momento crítico para el país.

En el ámbito académico, Carpizo ha sido un prolífico autor. Ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas, donde ha explorado temas como la democracia, los derechos fundamentales y la reforma del Estado. Su obra más conocida, “El Estado de Derecho en México”, es un referente en los estudios sobre derecho y política en el país, analizando la situación del estado de derecho y sus implicaciones en la vida social y política de México.

Carpizo también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, desempeñándose como presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) entre 1994 y 1999. Durante su gestión, se enfocó en visibilizar las violaciones a los derechos humanos y estableció mecanismos para proteger a las víctimas, así como para promover la cultura de derechos humanos en la sociedad mexicana.

A lo largo de su carrera, Jorge Carpizo ha recibido numerosos reconocimientos por su labor en pro de la justicia y la educación. Su trabajo ha influido en generaciones de estudiantes y profesionales del derecho, convirtiéndolo en una figura emblemática en la lucha por un México más justo y democrático.

Finalmente, Carpizo ha continuado su labor académica y su compromiso con el desarrollo de políticas públicas que favorezcan la justicia social. Su legado perdura en sus escritos y en las instituciones que ha ayudado a fortalecer, dejando una huella indeleble en la historia reciente de México.

Más libros de la temática Historia

Covadonga. Tradiciones, Historias Y Leyendas. [with Plates.]

Libro Covadonga. Tradiciones, Historias Y Leyendas. [with Plates.]

Title: Covadonga. Tradiciones, historias y leyendas. [With plates.] Publisher: British Library, Historical Print Editions The British Library is the national library of the United Kingdom. It is one of the world's largest research libraries holding over 150 million items in all known languages and formats: books, journals, newspapers, sound recordings, patents, maps, stamps, prints and much more. Its collections include around 14 million books, along with substantial additional collections of manuscripts and historical items dating back as far as 300 BC. The HISTORY OF EUROPE collection...

La gran venganza

Libro La gran venganza

El último empujón hacia el dominio totalitario de la izquierda consiste en demonizar el franquismo y todas sus consecuencias, incluidos el régimen del 78 y la Monarquía. En eso consiste la llamada «memoria histórica», que presenta la Segunda República como una democracia derribada por el fascismo, el clero y la aristocracia. Pero sin los miles de fraudes, atentados, destrucciones, crímenes y violencias cometidos por los izquierdistas ya desde 1931 no se puede comprender el estallido de la guerra. Frente al proyecto de blanqueamiento histórico e ideológico de la izquierda y de...

Amanecer en La Higuera / Sunrise at La Higuera

Libro Amanecer en La Higuera / Sunrise at La Higuera

¿Murió el Che Guevara en una emboscada? ¿Cuáles fueron sus últimas palabras? ¿Quién lo ejecutó? ¿Qué pasó con sus restos? ¿Cuántas mentiras se han escrito en torno a su figura? Qué responsabilidad correspondió a Fidel Castro en la muerte del Che? ¿Cayó una maldición sobre los hombres que intervinieron en su muerte o fueron asesinados?Estas y otras numerosas preguntas tienen su respuesta en este libro, narrado por los dos principales protagonistas que sobrevivieron los hechos. Félix Rodríguez Mendigutía, el agente de la CIA que planificó su captura y estuvo junto al...

Revolucionarios cibernéticos

Libro Revolucionarios cibernéticos

Entre 1971 y 1973, un grupo de ingenieros chilenos y británicos desarrolló un proyecto tecnológico para ayudar al gobierno de Allende a gerenciar el sector industrial de la economía estatal. El sistema que imaginaron desafiaba los límites de lo que era posible y enfrentaba complejos problemas, como el control en tiempo real, la modelación de sistemas dinámicos y la creación de redes computacionales. A partir de archivos y entrevistas, Medina reconstruye magistralmente una de las aplicaciones más ambiciosas de las ideas cibernéticas en la historia y el contexto que la hizo posible:...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas