Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Renovatio

Sinopsis del Libro

Libro Renovatio

"RENOVATIO" is the 3rd collection of Bonafide Rojas & the 2nd publication from Grand Concourse Press. This collection of poems deal with the beauty of reinvention in life & in art, coming of age, dealing with death, fatherhood, the impermanence of our mortality, the realization of interconnectivity & the quiet beauty of solitude. "It's difficult to explain what Rojas has done in RENOVATIO. Like pulling a rabbit from a hat, it seems impossible to yank words from the stronghold of self like he has. But unlike pulling a rabbit from a hat, this is not an illusion. This is not a trick. Rojas should not feel the need to wait for any applause before he is allowed to be proud of what he's accomplished here." - Jason Reynolds author of "When I Was The Greatest". bonafide rojas is a poet, musician & the author is of two previous collections of poetry: When The City Sleeps (Grand Concourse Press, 2012) & Pelo Bueno (Dark Souls Press, 2004). He has been published in numerous anthologies & is the bandleader of the musical art project: The Mona Passage. He currently lives in New York City.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 146

Autor:

  • Bonafide Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Bonafide Rojas

Bonafide Rojas es un escritor y poeta argentino nacido el 18 de agosto de 1944 en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro. Su vida y obra están marcadas por una profunda conexión con la naturaleza, la cultura mapuche y el folclore argentino, elementos que se reflejan en sus textos. Desde temprana edad, Rojas mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros y formas de expresión.

Rojas creció en un entorno donde las historias orales eran parte crucial de la cultura local, influenciado por las leyendas y tradiciones de los pueblos originarios. Esto se tradujo en una voz literaria singular que captura la esencia de su tierra natal. Su poesía, rica en imágenes evocadoras, a menudo celebra los paisajes patagónicos y el espíritu de resistencia que caracteriza a los pueblos indígenas.

En su carrera, Bonafide Rojas ha publicado varios libros de poesía y prosa, destacándose por su estilo lírico y su capacidad para entrelazar la narrativa personal con los aspectos culturales de su región. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen “Canto del viento” y “Raíces de la tierra”, donde explora temas de identidad, pertenencia y el diálogo entre el hombre y la naturaleza.

Rojas también ha tenido un rol activo en la promoción de la literatura argentina, participando en talleres y lecturas en escuelas y comunidades, buscando inspirar a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación literaria ha sido un pilar en su vida, dedicándose no solo a escribir, sino a enseñar y compartir su amor por las letras.

  • Influencias Literarias: A lo largo de su carrera, Rojas ha citados a autores como Jorge Luis Borges y Alfonsina Storni como influencias significativas en su escritura. La complejidad de sus obras ha servido de guía para Rojas, quien busca crear una voz auténtica que refleje su propia experiencia y visión del mundo.
  • Temas Recurrentes: La naturaleza, la identidad cultural y la memoria colectiva son temas recurrentes en su obra. Rojas se siente especialmente atraído por la intersección entre la literatura y las tradiciones orales de los pueblos originarios, lo que enriquece su narrativa y la hace relevante en el contexto contemporáneo.

Bonafide Rojas no solo es un escritor, sino un fiel defensor de la cultura argentina y sus raíces. El amor por su tierra y sus tradiciones lo han llevado a construir una obra literaria que invita a la reflexión y el análisis. A través de sus versos y prosa, logra transportarnos a un mundo donde la memoria y la naturaleza están intrínsecamente conectadas, ofreciendo una perspectiva única de la realidad argentina.

Hoy en día, Rojas sigue activo en el campo literario, participando en eventos culturales y colaborando con otras voces de la literatura latinoamericana. Su legado perdura en cada verso que escribe, promoviendo el amor por la literatura y la comprensión de la diversidad cultural.

Más libros de la temática Poesía

Travesia

Libro Travesia

Eddy Ulerio alega ser un poeta nuevo, más no lo es, ya que su poesía, aunque edificada con un lenguaje sencillo, con ladrillos que parecen comunes, nos invita en cada verso, a penetrar en el laberinto del poeta y su más íntima realidad. Así, la poesía de Ulerio, por una suerte de magia, nos concita a pasar de la cotidianidad de lo urbano, con sus marañas de traiciones y nobles sueños, a la profundidad del amor reprimido, y a la reafirmación de una fe, que aunque no revestida de templos y ritos, no deja de ser mística. Les invito a leer esta primera criatura pública convertida en...

El futuro. Poesía Reunida (1979 - 2016)

Libro El futuro. Poesía Reunida (1979 - 2016)

"Escribe tú la poesía por mí" o "Escribe para que nunca te mueras" decía una de las más de 50 cartas que Roberto Bolaño envió a su amigo íntimo Bruno Montané entre 1976 y 1997. Y eso es lo que recoge precisamente El futuro. Poesía reunida (1979-2016): cuatro décadas de ejercicio tenaz y constante con las palabras del poeta chileno Bruno Montané, en su empeño por contemplar y pensar la vida (su oscuridad, su dolor, pero también su belleza y su éxtasis) a través del poema, esa "máquina / que elegimos para que el mundo reflexione", y hacerlo (o intentarlo al menos) inteligible y ...

Actos de habla

Libro Actos de habla

Una reflexión sobre la melancolía del ego, entendido como «yo lírico». Un acto del lenguaje y, como tal, una expresión del tiempo y la experiencia intelectual a través de la palabra. XIII Premio de poesía Ciudad de Torrevieja Actos de habla se compone de 11 poemas que giran en torno a la identidad, el tiempo y la palabra. Algunos de los poemas se gestaron en la ciudad de Florencia, donde el autor pasó una temporada, y que es uno de los escenarios del libro. Allí entró en contacto con una máquina de cine de posguerra, que fue lo que le inspiró varios versos y la influencia del...

El reposo del fuego

Libro El reposo del fuego

Publicado por vez primera a comienzos de 1966, es uno de los poemas largos más intensos que se han escrito en la literatura mexicana. El autor vislumbra la implacable pulsión destructiva que ha surcado desde su origen a la civilización mexicana y a la historia de los últimos 100 años.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas