Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Proteger las moradas

Sinopsis del Libro

Libro Proteger las moradas

En Proteger las moradas, la palabra, desde su claridad y transparencia, también desde su lirismo, se vuelve rumor, invocación y súplica, para preservar aquello que más importa: lo desatendido, lo precario, lo que pasa desapercibido, lo desacostumbrado, lo pequeño...; de ahí parte y se eleva el canto. Porque la poesía sigue siendo ese especial saber sobre el alma, de que María Zambrano hablara. José Luis Puerto renueva aquí su indagación interior, su viaje a la esencia, con una escritura al tiempo enraizada y transformada, que nos brinda revelación y consolación, belleza y luz ante las sombras. José Luis Puerto (La Alberca, Salamanca, 1953) ha publicado los siguientes libros de poesía: El tiempo que nos teje (1982); Un jardín al olvido (1987), Accésit del Premio Adonais; Paisaje de invierno (1993), Premio Ciudad de Segovia; Estelas (1995); Señales (1997), Premio Jaime Gil de Biedma; Las sílabas del mundo (1999); De la intemperie (2004); Ofrenda (para invocar la memoria) (2006); Memoria del jardín. Antología poética (1977-2003) (2006). Asimismo, ha publicado narrativa (Las cordilleras del alba, 1991), investigación etnográfica, crítica de arte y traducción de poesía portuguesa (Andrade, J. de Sena, Bento, Helder, Júdice, Al Berto...). Además, Puerto continúa desarrollando una fecunda labor editora en diferentes revistas y colecciones literarias.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Otros libros de José Luis Puerto

Trazar la salvaguarda

Libro Trazar la salvaguarda

La poesía se concibe aquí como territorio de salvaguarda, como ámbito en que podamos estar protegidos, salvados, frente a toda intemperie; lo mismo que esos espacios —dextros— en torno a las iglesias, o que esos círculos, trazados por los niños en la tierra durante sus juegos, en los cuales uno queda salvado con el solo hecho de entrar. Las palabras se configuran aquí como hilos de tiempo, hilos de la emoción y la memoria, que, procedentes de lo vivido, tratan de trascender la realidad, para crear un territorio del espíritu, en el que la belleza sea resultado de un modo de estar...

Más libros de la temática Poesía

Poemas, Meditaciones y Oraciones

Libro Poemas, Meditaciones y Oraciones

Cuán importante es La Vida Interior, Y cuán importante de Dios la presencia, Que sin duda para un alma no hay esencia, Más sublime que encontrar El Amor. El Amor de Dios es la llama que aviva, Los corazones de cada uno de sus hijos; Es el Consuelo, la Piedad, es la Caridad, Que a las almas engrandece y da vitalidad. Estas poesías son gotas de sangre vertidas, En la pureza de las páginas de este libro, Que vibra y palpita como un solo corazón, Que Dios mueve, y anima, y da inspiración. Este libro es como una flama encendida, Que alumbrará a alguna alma necesitada, Desubicada y perdida...

Nometulafken

Libro Nometulafken

Una poesía intensa y elocuente ingresa al espacio cosmogónico mapuche, y compone una fina interpretación del mito de Nometulafken (en mapudungun, al otro lado del mar), a través del cual este pueblo representa la muerte.

Haiku y Senryu. La vida anda

Libro Haiku y Senryu. La vida anda

El haiku es un género poético de origen japonés . Consta de tres versos sin rima, de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a la naturaleza. El viejo árbol invitaba a los pájaros a unirse en coro. Estos poemas japoneses cuando nos hablan de la vida cotidiana reciben el nombre de Senryu. El equipaje iba lleno de amor para el camino.

Epistolario en verso (2013) entre José Manuel Velázquez y Fernando Ortiz

Libro Epistolario en verso (2013) entre José Manuel Velázquez y Fernando Ortiz

José Manuel Velázquez (Sevilla, 1973) y Fernando Ortiz (Sevilla, 1947-2014), ambos poetas de gran calidad, aunque de distintas edades y notoriedad –y el segundo también excelente ensayista y articulista–, son los autores del amistoso intercambio epistolar en verso, que incluye cuarenta y siete poemas enviados por correo electrónico entre noviembre de 2012 y noviembre de 2013, excepto el último de José Manuel Velázquez, escrito al recibir la reciente y dolorosa noticia de la muerte de Fernando Ortiz. Las perfectas formas métricas heredadas de la tradición, que a menudo se mezclan...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas