Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Política y crisis en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Política y crisis en América Latina

Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afirmarse que en 2020 se está creando una coyuntura crítica en tanto que genera una situación de incertidumbre en la que las decisiones de los actores políticos, sociales y económicos más relevantes de cada país son cruciales y decisivas para el desarrollo político e institucional a medio y largo plazo. De estas coyunturas suelen aparecer determinadas decisiones económicas, diferentes reagrupamientos sociales, nuevas coaliciones políticas y batallas de ideas que tienen posteriormente un impacto en el desarrollo de políticas e instituciones y, por ende, en la vida de las personas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Reacción e impacto frente a la covid-19

Número de páginas 406

Autor:

  • Martí I Puig, Salvador
  • Alcántara Sáez, Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Martí I Puig, Salvador

Martí I Puig es un destacado académico y escritor español, reconocido por su labor en el ámbito de las ciencias sociales, en especial por su trabajo en la investigación y la reflexión sobre la realidad social y política de España y América Latina. Nacido en Barcelona, su trayectoria profesional ha estado marcada por un fuerte compromiso con la educación y el análisis crítico de la realidad contemporánea.

Martí I Puig es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, y ha desarrollado gran parte de su carrera académica en instituciones de renombre. A lo largo de su vida, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la democracia, el desarrollo social y la política comparada. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar elementos de la sociología, la política y la economía para ofrecer una visión integral de las cuestiones que aborda.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para conectar teorías académicas con la práctica. A través de sus investigaciones, ha contribuido al entendimiento de cómo las estructuras políticas y sociales afectan la vida cotidiana de las personas. Esta perspectiva le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito académico como entre los profesionales que trabajan en el campo de las ciencias sociales.

Además de su labor como investigador y escritor, Martí I Puig ha sido un activo divulgador del conocimiento. Ha participado en conferencias, talleres y seminarios en diversas universidades e institutos, tanto en España como en el extranjero. Su compromiso con la educación se refleja en su esfuerzo por hacer accesible el conocimiento a un público más amplio, y por fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes y seguidores.

Su pasión por la enseñanza y el aprendizaje lo ha llevado a ocupar puestos de responsabilidad en diferentes instituciones educativas, donde ha influido en la formación de nuevas generaciones de investigadores y académicos. A través de su trabajo, ha fomentado un pensamiento crítico que desafía las nociones preconcebidas y promueve el entendimiento entre diversas culturas.

Además de sus aportes en el campo académico, Martí I Puig también ha sido un observador atento de los cambios sociales y políticos que han tenido lugar en España y América Latina en las últimas décadas. Sus escritos reflejan una profunda comprensión de las dinámicas de poder y cómo estas afectan a la sociedad en general.

En resumen, la trayectoria de Martí I Puig se caracteriza por un compromiso constante con la investigación, la educación y el análisis social. Su obra ha dejado una huella significativa en el campo de las ciencias sociales, ofreciendo herramientas valiosas para comprender la complejidad de la realidad social y política. A medida que sigue trabajando y contribuyendo al debate académico, su legado continuará influyendo en futuros estudios y en la formación de nuevas generaciones de pensadores críticos.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Yawar Mayu

Libro Yawar Mayu

Desde la conquista, la historia del Perú ha estado atravesada por el sordo enfrentamiento entre indios y blancos. Pero es en las sociedades terratenientes serranas donde este conflicto alcanza su mayor dimensión. Yawar Mayu explora este efrentamiento en el terreno político, en su doble expresión de conflicto étnico y clasista, siguiendo el derrotero de las complejas relaciones entre indios-campesinos y blancos-terratenientes en el período de crisis abierto por la guerra con Chile (1879-1884) y que se prolongó hasta los inicios del siglo XX. La comparació entre los procesos históricos ...

Estrategias de investigación social cualitativa

Libro Estrategias de investigación social cualitativa

Estrategias de investigación social cualitativa… viene a llenar un vacío de varias décadas, durante las cuales se realizaron multitud de investigaciones con estos enfoques, unas excelentes, otras mediocres y, por qué no decirlo, algunas que, por un cierto facilismo equívoco o una suerte de indulgencia con lo popular, se acogían a la sombra de lo cualitativo sin ninguna reflexión en torno a sus posibilidades o limitaciones, a sus exigencias conceptuales, al rigor exigido en las aplicaciones metodológicas y técnicas y, menos aún, a los presupuestos éticos y políticos que implica...

Los hijos de Sánchez

Libro Los hijos de Sánchez

Estudio antropológico social que explora la vida cotidiana de una familia de clase baja trabajadora en los años cincuenta y sesenta, mostrando las historias de vida de los miembros de la familia, quienes narran las dificultades de vivir en una ciudad inmersa en profundos cambios económicos y sociales, una Ciudad de México no tan diferente a la de nuestros días.

Te puedo: La fantasía del poder en la cama

Libro Te puedo: La fantasía del poder en la cama

Este libro surge del cruce de dos miradas, en el que sus autoras se proponen analizar el dilema del poder entre los amantes. En medio del deseo, del goce, del azar y del instinto, ¿qué lugar ocupa el poder? ¿Qué tipo de poder estamos dispuestos a imaginar y cómo queremos usarlo? En medio de las presuntas rivalidades entre los sexos, hay palabras como autonomía, capacidad, derecho, igualdad, fuerza o consenso que reclaman su reconocimiento en el terreno sexual y amoroso. ¿Significa que asistimos al final de la seducción? Estas son algunas de las cuestiones que explora esta obra. Para...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas