Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujeres maltratadas

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres maltratadas

La violencia en la pareja es una lacra que afecta a todas las capas sociales, que deja un saldo intolerable de víctimas y que es preciso erradicar. Las agresiones físicas en la pareja no surgen de repente. Mucho antes de los empujones y los golpes, se produce una escalada de comportamientos abusivos e intimidaciones. La peor violencia no es la más visible. Si las mujeres no huyen de ella es porque han caído en una trampa; porque, poco a poco, se encuentran cada vez más sometidas a una situación de dominación. Comprender esa forma de dominio es también desprenderse de ella. Basándose en numerosos ejemplos, la autora analiza los mecanismos de la violencia en el seno de la pareja, pues es preciso conocerlos para poder actuar. Mujeres maltratadas es un libro útil y práctico que permite intervenir muy pronto, con la manifestación de los primeros signos de violencia psicológica, mucho antes de que surja la violencia física.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los mecanismos de la violencia en la pareja

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

81 Valoraciones Totales


Biografía de Marie-france Hirigoyen

Marie-France Hirigoyen es una psiquiatra y psicoanalista francesa, reconocida por su trabajo en el ámbito del acoso moral y las relaciones tóxicas. Nacida en 1949 en Bayona, Francia, Hirigoyen ha dedicado gran parte de su carrera a investigar el impacto psicológico del acoso, tanto en el entorno laboral como en las relaciones personales.

Después de obtener su diploma en medicina y especializarse en psiquiatría, Hirigoyen se interesó profundamente por los trastornos emocionales y las dinámicas de poder en las relaciones interpersonales. Su enfoque clínico le permitió observar de cerca cómo algunos individuos utilizan el acoso psicológico como una forma de control y manipulación, lo que la llevó a desarrollar un marco teórico sobre el tema.

En 1998, publicó su obra más influyente, «El acoso moral: Violencia perversa en la vida cotidiana». Este libro no solo destacó la existencia del acoso moral, sino que también proporcionó un vocabulario y un marco para entenderlo. A través de sus escritos, Hirigoyen ayudó a dar visibilidad a un fenómeno que, aunque presente en muchas sociedades, había sido ignorado o malinterpretado. Su trabajo fue pionero en la identificación del acoso moral como un tipo de violencia que puede tener consecuencias devastadoras para la salud mental y emocional de las víctimas.

En el libro, Hirigoyen describe el acoso moral como un conjunto de actos que tienen como objetivo desestabilizar a la víctima. Estos actos pueden incluir la manipulación, la humillación, el aislamiento y la descalificación. A través de numerosos ejemplos y testimonios, proporciona una comprensión clara de cómo funciona este tipo de violencia y cómo puede manifestarse en diferentes contextos, incluyendo el ámbito laboral.

Hirigoyen no solo se ha limitado a escribir, sino que también ha participado activamente en conferencias y seminarios a nivel internacional, en los cuales ha compartido sus investigaciones y ha promovido la importancia de la prevención y la intervención en casos de acoso moral. Ha trabajado con organizaciones y empresas para crear conciencia sobre este fenómeno y ha sido una voz fundamental en la promoción de políticas que protejan a las víctimas.

En años posteriores, publicaría otros libros y artículos que amplían su investigación sobre relaciones tóxicas, violencia psicológica y el impacto del acoso en la sociedad. Algunos de sus otros títulos notables incluyen «Las mujeres, el acoso moral y la violencia» y «La mujer en el diván», donde explora las experiencias de las mujeres en el contexto de la terapia psicoanalítica.

Marie-France Hirigoyen también se ha convertido en una referencia en el debate sobre el feminismo y el empoderamiento femenino, ya que sus investigaciones abordan la vulnerabilidad de las mujeres ante el acoso moral y la necesidad de construir redes de apoyo. A través de su trabajo, ha empoderado a muchas mujeres para que reconozcan y denuncien el acoso en sus vidas, promoviendo una cultura de respeto y dignidad.

Su influencia se extiende más allá de Francia, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han impactado a lectores de todo el mundo. Hirigoyen ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su valiosa contribución al campo de la psicología y por su compromiso en la lucha contra la violencia y el acoso en diversas formas.

En conclusión, Marie-France Hirigoyen es una figura clave en el estudio y la visibilización del acoso moral. Su trabajo no solo ha contribuido a la comprensión clínica del acoso psicológico, sino que también ha fomentado un cambio social al empoderar a las víctimas y promover una cultura más amplia de respeto y bienestar. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de profesionales en el campo de la salud mental y defensores de los derechos humanos.

Otros libros de Marie-france Hirigoyen

Las nuevas soledades

Libro Las nuevas soledades

La autora del Acoso moral publica un nuevo libro acerca de los nuevos conceptos de soledad. En todas las sociedades desarrolladas, la soledad se ha convertido en un fenómeno social de creciente importancia. Paradójicamente, las interacciones entre individuos son permanentes, e incluso invasivas, pero una gran cantidad de personas experimenta un doloroso sentimiento de aislamiento. Y al mismo tiempo, muchas otras toman la decisión de vivir solas. En este libro, la psicóloga Marie-France Hirigoyen muestra que esta realidad es fruto de una profunda mutación en las relaciones entre hombres y ...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Epistemología, teoría y modelos de intervención en trabajo social

Libro Epistemología, teoría y modelos de intervención en trabajo social

El proceso de convergencia del Espacio Europeo de Educación Superior representa una oportunidad histórica para reflexionar sobre la construcción disciplinar del Trabajo Social en España. El diseño del nuevo grado no podía sustraerse de una reflexión en profundidad de los fundamentos epistemológicos y teóricos específicos del Trabajo Social sobre los cuales se estructuran las estrategias, procesos y procedimientos de la intervención social en sus diversos ámbitos y contextos sociales. La preocupación por conocer el estado de esta cuestión tanto en España como en otros países...

Historia de un Ejercicio

Libro Historia de un Ejercicio

La autora, abogada independiente sin fueros especiales, "patrulló" durante cincuenta años largos, los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires. Su mirada es nostálgica, amable y a veces piadosa. Otras, muy crítica. En definitiva y en virtud de la pandemia y de la tecnología aplicada como consecuencia de aquélla, esas miradas están agotadas y perimidas. Porque la presencialidad tornó en virtualidad. No obstante, el mensaje es esperanzador.

Tribu

Libro Tribu

Tenemos un fuerte instinto, como especie, de vivir en pequeños grupos definidos por un claro propósito y entendimiento, de treinta a cincuenta personas que dependen enteramente unas de otras, por seguridad y comodidad. Esta conexión tribal se ha perdido en gran medida en la sociedad moderna, pero podría ser la clave de nuestra supervivencia psicológica. Un ejemplo actual de esa atracción son los veteranos de guerra, que regresan a casa y pierden por completo los vínculos increíblemente íntimos de la vida del pelotón. La pérdida de esta cercanía puede explicar las altas tasas de...

La globalización de la desigualdad

Libro La globalización de la desigualdad

Estudio sobre los pros y los contras de la globalización y de la consecuente aparición de la desigualdad y la forma en la que nuestra sociedad ha intentado lidiar con ellas. La fluidez de sus exposiciones consigue plantear argumentos irrefutables que pretenden, más que hacer una denuncia, entablar un diálogo con el presente y acaso extender un puente con el futuro de los estudios socioeconómicos que permitan dilucidar los problemas que la globalización trae consigo.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas