Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Playgrounds

Sinopsis del Libro

Libro Playgrounds

A través de una selección de obras de diferentes periodos históricos y lenguajes (pinturas, esculturas, instalaciones, vídeos, fotografías, dispositivos archivísticos...), esta exposición analiza el potencial socializador, transgresor y político que tiene el juego cuando aparece vinculado al espacio público. Se parte de una doble premisa: por un lado, la tradición popular del carnaval nos muestra que existe la posibilidad de utilizar la lógica lúdica para subvertir, reinventar y transcender el orden establecido, lo cotidiano devenido en mero ejercicio de supervivencia; por otro lado, el imaginario utópico ha tenido a lo largo de la historia dos constantes fundamentales: la reivindicación de la necesidad de tiempo libre (que se contrapone al tiempo de trabajo, al tiempo productivo) y el reconocimiento de la existencia de una comunidad de bienes compartidos, cuyo principal ámbito de materialización sería el espacio público. La muestra cuenta otra historia del arte, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, en la que la obra de arte contribuye a la redefinición del espacio público explorando la ciudad como tablero de juego, interrogando la actualidad del carnaval, reivindicando el derecho a la pereza, reinventando la plaza como el lugar de la revuelta y descubriendo las posibilidades de un nuevo mundo a partir de sus desechos. La muestra asume el modelo playground como una interrogación ideológica de un presente alienado y consumista.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : reinventar la plaza

Número de páginas 311

Autor:

  • Manuel J. Borja-villel
  • Díaz Bringas Díaz
  • Tamara Díaz Bringas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel J. Borja-villel

Manuel J. Borja-Villel es un destacado crítico de arte y director de instituciones artísticas, reconocido por su contribución al desarrollo del arte contemporáneo en España y en el ámbito internacional. Nacido en 1957 en la ciudad de Valencia, Borja-Villel ha dedicado su vida profesional a la investigación y promoción de prácticas artísticas que desafían las convenciones y exploran nuevas formas de expresión.

Se formó en Historia del Arte en la Universidad de Valencia, donde comenzó a desarrollar su interés por las vanguardias artísticas y el papel que estas juegan en la sociedad contemporánea. Su carrera despegó cuando asumió el cargo de director del Centro José Guerrero en Granada, una institución que se centra en la divulgación de obras de arte contemporáneo y que ha sido un punto de referencia para artistas y críticos en España.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Borja-Villel fue su nombramiento como director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) en Madrid, cargo que ocupó desde 2008. Durante su mandato, el museo experimentó una transformación significativa, convirtiéndose en un espacio fundamental para la presentación y el debate sobre el arte contemporáneo. Su enfoque visionario se tradujo en exposiciones memorables que abarcaban desde el arte abstracto hasta la instalación y el videoarte, desafiando las nociones establecidas sobre lo que se considera arte.

Bajo su dirección, el MNCARS no solo amplió su colección, incorporando obras de artistas emergentes y de renombre internacional, sino que también se comprometió con una mayor accesibilidad y educación del público. Borja-Villel tiene una firme creencia en el papel social del arte y su capacidad para generar diálogo y reflexión, lo que ha llevado a la institución a organizar una serie de programas educativos y eventos participativos.

Además de su labor en el Reina Sofía, Borja-Villel ha sido un ferviente defensor de la cooperación internacional en el ámbito del arte. Ha colaborado con diversas bienales, ferias y exposiciones en todo el mundo, promoviendo un intercambio cultural que beneficia tanto a artistas como a críticos. Esta visión global ha llevado a que el MNCARS se posicione como un referente en el circuito artístico internacional.

Manuel J. Borja-Villel ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en el mundo del arte. Su capacidad para anticipar tendencias y su compromiso con la innovación lo han colocado como una figura influyente en la escena artística contemporánea. En su obra, Borja-Villel encuentra la fuerza del arte para cuestionar, provocar y transformar realidades, convirtiéndose en un defensor incansable de la libertad de expresión y la diversidad cultural.

Aparte de su labor administrativa, Borja-Villel también ha escrito ensayos y artículos sobre arte, en los que reflexiona sobre la relación entre el arte y la sociedad, así como la historia del arte contemporáneo. Su escritura está marcada por un enfoque crítico y analítico, ofreciendo perspectivas que enriquecen el entendimiento de las obras y los movimientos artísticos de su tiempo.

En resumen, Manuel J. Borja-Villel es un líder en el campo del arte contemporáneo, un defensor de la innovación y un promotor del diálogo crítico. Su legado en el Reina Sofía y su influencia en la escena artística mundial continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas, críticos y amantes del arte por igual.

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

Maestros (Teachers) (Spanish Version)

Libro Maestros (Teachers) (Spanish Version)

Little readers will learn all about what teachers do, where they work, and why they are important in our communities. Very simple text combined with correlating and colorful images will both inform and strengthen reading skills. Aligned to Common Core Standards and correlated to state standards. Abdo Kids is a division of ABDO.

Jumbee

Libro Jumbee

Henry S. Whitehead nació en Elizabeth, New Jersey, en 1882, y se graduó en Harvard en 1904, en la misma clase que Franklin D. Roosevelt. En 1909 ingresa en la escuela de teología de Connecticut, donde es ordenado diácono tres años después. Entre 1921 y 1929 Whitehead fue enviado como diácono a Santa Cruz, en las Islas Vírgenes. Pronto quedó fascinado por las costumbres primitivas, los ritos religiosos y las supersticiones tribales propias de la población nativa de aquellas islas, muy especialmente por los ritos de vudú, y comenzó a escribir una serie de historias sobrenaturales...

Dios, Necesito Hablarte de Compartir

Libro Dios, Necesito Hablarte de Compartir

With over one million sold in the series, these books deal with concerns youngsters encounter in their daily lives. Each book points out the good news of God's love and forgiveness, while the supporting Scripture verse emphasizes the point of each story.

Juegos de expresión artística

Libro Juegos de expresión artística

La colección EDUCAR JUGANDO es una herramienta complementaria para el educador, que se basa en la idea de que enseñar y aprender son tareas mucho más fáciles y amenas si se realizan jugando. En cada uno de los cuatro volúmenes de la colección se proponen 50 juegos diferentes para que los niños de entre 6 y 10 años profundicen en los aspectos propios de las áreas curriculares de la educación. JUEGOS DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA: Propone actividades para trabajar todas las capacidades manuales y artísticas. (Área de Educación Artística).Disponible en catalán, para comprarlo haz clic...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas