Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín

Sinopsis del Libro

Libro Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín

El jardín es escuela porque allí aprendemos a estar con otros, a salir de nosotros mismos. Los chicos van al jardín para ser verdaderamente escuchados y para habitar otras vidas a través de los relatos que allí se construyen. Van a preguntar y a preguntarse, a mirar y a mirarse, a través de la lente amorosa del juego. Van para abrirse a una conversación que los humaniza como infancias y que devuelve infancia a la humanidad toda. Van a hablar con sus propias palabras, porque en la sala (que es un aula) del jardín (que es una escuela) la palabra está abierta para hacerla propia. En este libro se recorren los sentidos escolares específicos del nivel inicial, para reafirmar todo aquello que este hace por ser una forma -especial, potente y singular- de escuela: dar tiempo, abrir la experiencia, insuflar vida a determinados objetos, contagiar cierto amor al mundo, invitar a "hacer juntos" reuniendo a los semejantes en el territorio de lo común, dar balbucear las distintas lenguas que nos habitan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Daniel Brailovsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

24 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Brailovsky

Daniel Brailovsky es un destacado escritor y académico, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el panorama literario contemporáneo. Nacido en Buenos Aires, Argentina, su vida y obra están marcadas por su pasión por la escritura y su profundo interés en la diversidad cultural y social de su país. A lo largo de su carrera, Brailovsky ha explorado diversos géneros, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo, obteniendo reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Desde joven, Brailovsky mostró interés en la literatura, siendo influenciado por autores clásicos de la literatura argentina y universal. Esta temprana inclinación lo llevó a estudiar Literatura y Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de diferentes corrientes de pensamiento y estilos literarios que posteriormente influirían en su propia escritura.

A lo largo de su trayectoria, Daniel ha publicado varias obras que destacan por su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Entre sus trabajos más notables se encuentran:

  • “Los ecos del silencio” - Una novela que profundiza en las luchas internas de sus personajes, explorando la temática de la soledad y la búsqueda de identidad.
  • “Cartas a un amigo” - Un conjunto de ensayos epistolares que reflexionan sobre la amistad y el impacto de las relaciones humanas en el proceso creativo.
  • “Poemas del desarraigo” - Un libro de poesía que captura la esencia de la experiencia migratoria, reflejando el sentimiento de pertenencia y la nostalgia.

Además de su labor como escritor, Brailovsky ha sido un destacado profesor y conferencista, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores. Ha impartido clases en diversas instituciones educativas, donde se ha ganado la admiración de sus estudiantes por su enfoque pedagógico y su entusiasmo por la literatura.

El compromiso social de Daniel es también un aspecto crucial de su obra. A lo largo de los años, ha participado en talleres literarios en comunidades desfavorecidas, fomentando la escritura como herramienta de expresión y transformación personal. Su labor ha sido reconocida por diversas instituciones, y ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la cultura y las artes en Argentina.

La obra de Daniel Brailovsky continúa resonando en el ámbito literario, con la publicación de nuevos trabajos y la participación en eventos culturales. Su capacidad para conectar con los lectores a través de su escritura profunda y reflexiva lo consagra como una voz importante en la literatura contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Daniel Brailovsky no solo refleja su talento y dedicación, sino también su compromiso con la literatura y la sociedad. Su influencia perdura a través de sus obras y la comunidad literaria que ha ayudado a construir a lo largo de su carrera.

Más libros de la temática Educación

Escuela compartida: una investigación cualitativa

Libro Escuela compartida: una investigación cualitativa

Este libro presenta el informe de una investigación cualitativa educativa. En él se demuestra con la experiencia e investigación que las prácticas educativas de orientación inclusiva en las que participe el alumnado con NEE intensivas de centro especifico son posibles. Desarrolla: el modelo curricular en educación especial, el concepto de NEE, la educación en la diversidad, inclusión, escuela de todos, innovación y cambio educativo. Su parte empírica puede ser un ejemplo de investigación - acción de nuestro entorno. Es una obra de utilidad en investigación, docencia y de interés ...

Medios, comunicación, cultura (2A ED)

Libro Medios, comunicación, cultura (2A ED)

James Lull analiza en este libro algunos de los ejes básicos de la sociocultura contemporánea en el intento de ingresar, como señalara John Fiske, en las formas en que funcionan los medios de comunicación en un ambiente multicultural globalizado.Para ello hace un sintético recorrido por teorías, términos, conceptos que están en el centro de la discusión sobre la sociocultura contemporánea: ideología, conciencia y hegemonía, reglas sociales y poder, cultura y poder cultural, el comportamiento de las audiencias, las transformaciones estructurales que incluye bajo el título de...

La autoestima del profesor

Libro La autoestima del profesor

Esta obra es un compendio teórico-práctico sobre la autoestima y sus repercusiones en las personas. Se aplica explícitamente a los profesores y a su relación con los alumnos. Pariendo de la teoría y mediante estrategias y ejemplos prácticos, pretende motivar al profesorado para que reflexione sobre sí mismo y su práctica educativa y para que, con su cococimiento, acepte, reconozca y desarrolle su propia capacidad de ser modelo. Ésto le permitirá transformar el actual clima de relaciones en el aula, en la familia y en la sociedad.

Los poetas surrealistas españoles

Libro Los poetas surrealistas españoles

El texto de Vittorio Bodini que recogemos en este volumen es el estudio que precede una extensa antología de los poetas surrealistas españoles , publicada por él en Italia, en 1963. Provocó, en su momento, rabiosas polémicas, no sólo entre eruditos, sino también entre los mismos poetas antologados, quienes, algunos, negaron ser “surrealistas” ; otros, cualquier relación con el movimiento surrealista francés y otros aún, hasta su propio papel en las letras españolas contemporáneas. Los poetas surrealistas españoles es uno de los escasos estudios rigurosos sobre la llamada...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas