Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Órdenes de matar. Los telegramas de Talat Pasha y el genocidio armenio

Sinopsis del Libro

Libro Órdenes de matar. Los telegramas de Talat Pasha y el genocidio armenio

De la mano del historiador líder mundial en la materia, la evidencia documental de las órdenes de matar firmadas por el ministro del Interior otomano Talat Pasha que demuestra la intención genocida del gobierno otomano-turco hacia su población armenia. Este libro representa un punto de inflexión en los estudios sobre genocidios en general y sobre el armenio en particular, que ha tenido como característica singular el persistente y denodado esfuerzo de sucesivos gobiernos turcos por negarlo y ocultar la evidencia documental que lo prueba. Estas páginas iluminan las líneas que a menudo se han presentado borrosas entre los hechos documentados y la verdad histórica al demostrar la autenticidad de las órdenes de matar firmadas por el ministro del Interior otomano Talat Pasha y tomar como testimonio las memorias del funcionario Naim Efendi. Contra la corriente negacionista, que durante mucho tiempo sostuvo la falsedad de los documentos que esta obra presenta, Taner Akçam, de origen turco, proporciona los elementos necesarios para demostrar por qué se puede afirmar la autenticidad de la evidencia que revela la intención genocida del gobierno otomano-turco hacia su población armenia. Este trabajo minucioso, lúcido y reflexivo contribuye a eliminar una piedra angular del edificio negacionista e invita a pensar una vez más la impunidad de los delitos de lesa humanidad.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Taner Akçam

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Taner Akçam

Taner Akçam es un destacado historiador y académico turco conocido por su trabajo pionero en la investigación del genocidio armenio y las relaciones turco-armenas. Nacido el 23 de abril de 1953 en la ciudad de Ardahan, Turquía, Akçam creció en un entorno donde el tema del genocidio armenio era un tabú. A lo largo de su carrera, ha desempeñado un papel crucial en la discusión y el reconocimiento de este oscuro capítulo de la historia.

Akçam estudió en la Universidad de la Universidad de Estambul, donde se graduó en sociología en 1973. Posteriormente, se trasladó a Alemania, donde completó su doctorado en historia en la Universidad de Duisburgo en 1996. Su disertación, que se centró en el genocidio armenio desde una perspectiva histórica y política, fue uno de los primeros estudios en abordar el tema con rigor académico desde un enfoque turco.

Como parte de su compromiso con la verdad histórica, Akçam ha sido un fuerte defensor de la educación sobre el genocidio armenio y un crítico de la postura negativa del gobierno turco hacia este evento. En 2006, publicó su libro "The Special Military Tribunal for the Prosecution of the Authors of the Armenian Genocide", que se adentra en los juicios que siguieron a la Primera Guerra Mundial y cómo se manejó la cuestión del genocidio en el contexto de la justicia. Este trabajo fue fundamental para arrojar luz sobre los crímenes cometidos y sus responsables.

Además de su investigación sobre el genocidio, Akçam ha escrito sobre la historia moderna de Turquía, el nacionalismo turco y la identidad armenia. En su obra, ha utilizado una amplia gama de fuentes archivísticas, testimonios de sobrevivientes y documentos históricos para ofrecer una narrativa bien documentada y accesible. Su enfoque ha ayudado a desmentir mitos comunes y reformular el diálogo sobre el genocidio armenio, haciéndolo más inclusivo y comprensible.

  • En 2012, publicó "A Shameful Act: The Armenian Genocide and the Question of Turkish Responsibility", donde afirmó que el pueblo turco debe reconocer el genocidio como parte de su historia y abrir un diálogo constructivo con la comunidad armenia.
  • Akçam ha sido un miembro activo de numerosos foros académicos y conferencias internacionales, donde ha abogado por la importancia del reconocimiento y la justicia en el contexto del genocidio.
  • En 2020, fue nombrado profesor en la Universidad de Clark, en Estados Unidos, donde continúa su labor académica y su defensa de los derechos humanos y la memoria histórica.

El trabajo de Taner Akçam no solo ha contribuido a la historiografía del genocidio armenio, sino que también ha promovido un enfoque más amplio sobre la importancia de la verdad en la reconciliación entre las comunidades turcas y armenias. Su compromiso con la justicia histórica y los derechos humanos lo ha consolidado como una figura clave en la lucha por el reconocimiento del genocidio armenio y un defensor de la memoria colectiva.

Akçam ha enfrentado críticas y amenazas debido a su trabajo, pero ha mantenido su posición con valentía y determinación. Su legado se establece no solo a través de su investigación, sino también por su influencia en las generaciones futuras de académicos y activistas que continúan la lucha por la verdad y la justicia.

En resumen, Taner Akçam es un académico valiente y un defensor incansable de la verdad histórica. A través de su trabajo, ha iluminado el camino hacia el reconocimiento del genocidio armenio, fomentando el diálogo y la reconciliación entre las comunidades afectadas.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Sindicatos y política en México

Libro Sindicatos y política en México

Obra que aborda los cambios, continuidades y contradicciones protagonizados por el sindicalismo mexicano. Analiza cómo lo han afectado las reformas en la economía y la política laboral, en qué consiste su poder de negociación y su peso político, cómo se han dado sus alianzas con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos, y cómo la falta de una rendición de cuentas y los controles del gobierno lo han debilitado. Magnífico libro, inscrito en los debates sobre el papel de los sindicatos en la democratización política, que contribuye a una mejor comprensión del tema en América...

La izquierda es la libertad

Libro La izquierda es la libertad

"El socialismo es la libertad y a él deben venir cuantos aborrecen la tiranía", escribió el fundador del PSOE, Pablo Iglesias, en 1895. Para José Andrés Torres Mora, la esencia de la izquierda (hoy) permanece fiel a sus principios fundacionales. Por eso defiende que el proyecto de la socialdemocracia, desde sus inicios, se construye desde la libertad. Torres Mora explora el concepto de izquierda desde la perspectiva biográfica, sociológica y política de un militante socialista. Con una voluntad más analítica que doctrinaria, y un estilo ameno e irónico, el autor describe la...

Las diez tendencias del Chile del futuro

Libro Las diez tendencias del Chile del futuro

Un breve ensayo que ilustra el futuro de la sociedad chilena ante el cambio climático y los desafíos por resolver en materia económica. Alejado de la vida política, Joaquín Lavín ha decidido volver a la escritura y vuelve con un lúcido como relevante ensayo de reflexión sobre la economía chilena y su desafío frente al cambio climático. Para el exalcalde y autor de La revolución silenciosa, nunca los intereses de Chile y el mundo habían estado tan alineados: las ventajas geográficas del norte, los vientos del sur, la agricultura de desierto, el emprendimiento tecnológico y el...

Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Libro Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Este trabajo está estructurado en dos partes, una formada por profesiones esenciales desde sanitarios en el amplio sentido, Médicos, Enfermería, podólogos, Profesores, Abogados, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Agricultura, profesionales de la Hostelería, Periodismo, otros profesionales, etc. y otra parte dedicada al Trabajo Social en sus diferentes ámbitos de actuación, desde centros de salud, hospitales, centros de dia, centros de menores, personas extranjeras, Violencia de género, etc. aunque son dos trabajos independientes.Este trabajo trata de reflejar...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas