Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras completas 2

Sinopsis del Libro

Libro Obras completas 2

Martín Luis Guzmán fue uno de los grandes cronistas la Revolución mexicana, tema en el que su pluma ensayó distintos genéros, imbuido tanto por los alientos de la ficción como por su pasión por la indagación de carácter histórico. En este segundo tomo de sus Obras completas se incluye La sombra del Caudillo, su novela más célebre, así como Axkaná González en las elecciones; Javier Mina, héroe de España y México; Filadelfia, paraíso de conspiradores; Piratas y corsarios; Academia; Islas Marías y Maestros rurales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 709

Autor:

  • Guzmán, Martín Luis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

64 Valoraciones Totales


Biografía de Guzmán, Martín Luis

Martín Luis Guzmán fue un destacado escritor, periodista y político mexicano, nacido el 6 de diciembre de 1887 en la Ciudad de México. Su legado literario y su compromiso social lo distinguieron en un periodo tumultuoso de la historia de México, en el que la Revolución Mexicana y sus consecuencias marcaron profundamente su obra y pensamiento.

Guzmán provenía de una familia de ascendencia española y, desde joven, mostró un interés enorme por la literatura y el periodismo. Estudió en el Instituto de Ciencias y Artes de Puebla, donde comenzó a forjar su identidad intelectual y política. Durante sus años universitarios, se involucró activamente en la vida política, manifestando su apoyo a la Revolución Mexicana que estalló en 1910. Este acontecimiento no solo transformó a México, sino que también tuvo un impacto duradero en su obra literaria.

Uno de sus trabajos más conocidos es “El águila y la serpiente”, publicado en 1928. Esta novela es una reflexión profunda sobre la Revolución Mexicana y sus implicaciones para la identidad nacional. Guzmán utilizó su estilo narrativo para explorar las complejidades de la lucha social y las luchas internas entre los protagonistas, ofreciendo una perspectiva crítica sobre el idealismo revolucionario y las realidades desgarradoras de la guerra. La obra se considera uno de los pilares de la literatura revolucionaria en México.

Además de su labor como novelista, Guzmán fue un prolífico ensayista y crítico literario. En sus ensayos, abordó diversos temas como la cultura, la política y la identidad mexicana. Su estilo se caracterizaba por un enfoque profundo y analítico, así como por su compromiso con la verdad y la justicia social. Guzmán fue un ferviente defensor de la democracia y la libertad de expresión, y muchas de sus obras reflejan su preocupación por el rumbo político de su país.

En el ámbito periodístico, trabajó en varios periódicos y revistas, donde tuvo la oportunidad de expresar sus opiniones sobre la situación política de México. Su papel como periodista fue crucial en la difusión de ideas y en la formación de la opinión pública. En 1930, fue elegido como diputado federal, y a lo largo de su vida se mantuvo involucrado en la política, buscando formas de contribuir al bienestar de su país.

Durante la década de 1930, Guzmán se exilió en Estados Unidos debido a sus diferencias con el gobierno de Lázaro Cárdenas. Sin embargo, continuó escribiendo y publicando, lo que le permitió mantenerse relevante en el ámbito literario y político. Su experiencia en el exilio enriqueció aún más su perspectiva como escritor, añadiendo una capa de complejidad a su análisis sobre la identidad y la cultura mexicana.

En la década de 1940, regresó a México, donde continuó su labor literaria y política. Su obra continuó evolucionando, y aunque algunos críticos señalaron que sus escritos posteriores no alcanzaron la misma brillantez que sus primeras obras, Guzmán siguió siendo una figura central en el panorama literario mexicano. Participó activamente en la Academia Mexicana de la Lengua y fue reconocido con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Martín Luis Guzmán falleció el 17 de diciembre de 1972 en la Ciudad de México. Su obra ha dejado una marca indeleble en la literatura mexicana y en la memoria histórica del país. Sus novelas y ensayos continúan siendo estudiados y admirados por su profundidad, su crítica social y su capacidad para capturar los dilemas de la experiencia humana en un contexto de cambio y conflicto.

El legado de Guzmán se extiende más allá de sus escritos; también es recordado como un defensor de la libertad y la justicia, características que marcaron no solo su vida, sino también la narrativa literaria de México en el siglo XX. Su compromiso inquebrantable con la verdad y su pasión por la literatura lo han consolidado como uno de los grandes autores de la Revolución Mexicana y como un ícono perdurable en la cultura mexicana.

Más libros de la temática Ficción

El Engaño De Los Caídos

Libro El Engaño De Los Caídos

La historia nunca antes vista sobre el origen de los reinos humanos y la decadencia de ellos en el universo de la Gran Cruzada Universal, con páginas de nuevos contenidos para quienes desean conocer el verdadero origen de todas las cosas. Este libro contiene la historia más completa del origen de los Reinos, las confrontaciones entre hombres y seres que pensábamos que hacían parte de la mitología, pero que existieron y ejercieron una influencia muy poderosa en la historia de la humanidad. Una historia perfeccionada por vibrantes descripciones de las épicas batallas presentes en los...

Fuertes emociones

Libro Fuertes emociones

Se busca: niñera sensata para cuidar bebé. Lista, eficiente, ordenada. Supondría un punto a su favor que tuviera experiencia trabajando con papás testarudos.¡Encontrada! Nikki Rhodes, divertida, dulce y bonita ex maestra de niños. Excelente con los bebés. ¡Tanto que podría ser la madre perfecta!¿Contratada? ¡No es probable! El sheriff Oliver era un hombre de orden y precisión militar. A fin de cuentas, ser padre no era distinto a ser policía... ¿o sí?

El dilema

Libro El dilema

Siendo solo unas adolescentes, las amigas de Emma habían escuchado todos sus ambiciosos sueños. Diez años después, cuando volvió a Winding River como importante abogada y madre soltera, Karen, Gina y Lauren volvieron a apoyarla sin condiciones. Lo que no conseguía entender ella era por qué estaban tan empeñadas en que viera con buenos ojos al sexy Ford Hamilton, su enemigo en el juzgado. Por si no tenía suficiente con que su hija no dejara de alabar al guapísimo periodista, su propio corazón la tentaba a aceptar la proposición de Ford para que unieran sus talentos...

Queerlequin: Vencer o desaparecer

Libro Queerlequin: Vencer o desaparecer

«Cae rendida entre los brazos de Lou y deja que sus labios se posen sobre los suyos, traspasando la frontera que separa el sueño de la realidad. La lengua de Lou hipnotiza a Salma, que está completamente a merced de Lou». Lex le ha hablado a Salma de Lou, la antigua pareja de Lex. A Salma le ha dicho que es manipuladora y que está mal de la cabeza, así que cuando tiene que ir a recoger al hijo de Lex a casa de Lou, se siente muy nerviosa. Pero Lou no parece en absoluto encajar con la descripción de Lex y cuando Lou y Salma comienzan a comunicarse, Salma se da cuenta de que quizás las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas