Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los asesinos

Sinopsis del Libro

Libro Los asesinos

Hemingway escribió "Los asesinos" en 1926, durante una estadía en Madrid. Originalmente se llamaba "Los matadores" y los personajes eran diferentes. Es una de las historias más famosas del aclamado autor y fue adaptada para el cine en varias oportunidades. Muestra uno de los rasgos clave de la obra de Hemingway, una inquietante irrupción de violencia en un mundo habitado por seres inocentes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 21

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Ernest Hemingway

Ernest Hemingway, nacido el 21 de julio de 1899 en Oak Park, Illinois, fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX y un destacado representante de la literatura americana. Su vida estuvo marcada por experiencias intensas que se reflejaron en su obra, en la que exploró temas de amor, guerra, pérdida y la búsqueda de la verdad.

La infancia de Hemingway estuvo rodeada de una familia que valoraba la literatura y el arte. Su madre, Grace Hall Hemingwy, era cantante de ópera y su padre, Clarence, era médico. Desde joven, Hemingway mostró interés por la escritura y comenzó a colaborar con el periódico escolar. Tras graduarse de la secundaria, en lugar de asistir a la universidad, se unió al Chicago Tribune como corresponsal, donde perfeccionó su estilo periodístico y narrativo.

En 1918, durante la Primera Guerra Mundial, Hemingway se enlistó como conductor de ambulancias en el frente italiano. Fue en esta experiencia donde sufrió heridas que lo marcarían de por vida, no solo físicamente sino también emocionalmente. Estas vivencias bélicas se convertirían en un tema recurrente en su obra. Su primera novela, El sol también se eleva (1926), es un relato sobre un grupo de expatriados en Europa, reflejando la desilusión de la generación posterior a la guerra.

Hemingway se trasladó a París en la década de 1920, donde se unió a un círculo literario que incluía a figuras como F. Scott Fitzgerald y Gertrude Stein. Este período se conoce como la “Generación Perdida”, donde los escritores luchaban con el sentido de la vida después del trauma de la guerra. La influencia de esta época fue significativa en su estilo literario, que se caracterizaba por la economía de palabras y una prosa directa y sencilla.

Una de sus obras más renombradas, Adiós a las armas (1929), narra una historia de amor entre un conductor de ambulancia estadounidense y una enfermera durante la Primera Guerra Mundial. Esta novela profundiza en los horrores de la guerra y la lucha del ser humano por encontrar significado en medio del caos. La obra es un testimonio del talento de Hemingway para entrelazar la experiencia personal con la historia más amplia.

Hemingway continuó su carrera litteraria con obras como Por quién doblan las campanas (1940), que explora la Guerra Civil Española a través de los ojos de un joven americano. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana, combinada con su estilo distintivo y su enfoque realista, hizo que sus obras se convirtieran en clásicos.

A lo largo de su vida, Hemingway obtuvo numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Pulitzer en 1953 por su novela El viejo y el mar, y el Premio Nobel de Literatura en 1954. Su aceptación del Nobel fue un momento emblemático en su vida, donde expresó su deseo de que su obra fuera recordada por su sinceridad y compromiso con la verdad.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Hemingway estuvo marcada por tragedias. Se casó cuatro veces y enfrentó múltiples problemas de salud, así como luchas con la depresión y la adicción. En 1961, Hemingway tomó la trágica decisión de quitarse la vida en su hogar en Ketchum, Idaho. Su muerte fue un duro golpe para el mundo literario y dejó un legado de obras que siguen siendo estudiadas y admiradas.

La influencia de Hemingway en la literatura moderna es innegable. Su estilo ha inspirado a innumerables escritores y su enfoque en la escritura como una forma de confrontar la verdad de la vida ha dejado una huella perdurable. A través de relatos de amor, guerra y la búsqueda de significado, Hemingway sigue siendo una voz potente que resuena en la literatura contemporánea.

Obras destacadas:

  • El sol también se eleva (1926)
  • Adiós a las armas (1929)
  • Por quién doblan las campanas (1940)
  • El viejo y el mar (1952)

Ernest Hemingway no solo dejó un impacto en el ámbito literario, sino que su vida y obra continúan inspirando a generaciones de escritores y lectores alrededor del mundo.

Otros libros de Ernest Hemingway

Por Quien Doblan Las Campanas (Spanish Edition)

Libro Por Quien Doblan Las Campanas (Spanish Edition)

Por quién doblan las campanas es una de las novelas más populares del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway. Ambientada en la guerra civil española, la obra es una bella historia de amor y muerte que se ha convertido en un clásico de nuestro tiempo. En los tupidos bosques de pinos de una región montañosa española, un grupo de milicianos se dispone a volar un puente esencial para la ofensiva republicana. La acción cortará las comunicaciones por carretera y evitará el contraataque de los sublevados. Robert Jordan, un joven voluntario de las Brigadas Internacionales, es el...

Islas a la deriva

Libro Islas a la deriva

En esta novela póstuma, cuyo manuscrito dejó en Cuba, encontramos lo mejor de la madurez del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway. Publicada por primera vez en 1970, nueve años después de la muerte del autor, Islas a la deriva cuenta la historia de un artista aventurero, Thomas Hudson, cuya personalidad recuerda mucho a la del propio Hemingway. La novela arranca en 1930 con las experiencias del protagonista como pintor en la isla de Bimini, situada en plena corriente del Golfo, para detenerse en sus actividades antisubmarino cerca de la costa de Cuba durante la Segunda Guerra...

Más libros de la temática Ficción

El aroma de los anhelos

Libro El aroma de los anhelos

El aroma de los anhelos es una historia de amor, pero también un gran retrato del México precursor al estallido de la Revolución mexicana. Durante el porfiriato crece cada vez más el descontento de la población. Distintos grupos comienzan a organizarse para confrontar al presidente, entre ellos, el bando liderado por Francisco I. Madero. Los maderistas se situarán en distintos lugares de México y al sur de Estados Unidos, específicamente en San Antonio, Texas, punto clave para la lucha. María, de tan sólo 15 años, es una joven con espíritu revolucionario que desea escapar de su...

Algún día te diré que sí (Los Dybron 1)

Libro Algún día te diré que sí (Los Dybron 1)

Primera entrega de la serie romántica actual «Los Dybron» de Nadia Petru. Una historia de amor inolvidable en la magnífica ciudad de Nueva York que atrapará a sus lectores de manera irremediable. No importa cuántos obstáculos se deban enfrentar, porque siempre habrá uno que nos lleve a encontrar aquello que más necesitamos. Francesca Canalle, a sus veintiocho años, vive la desdicha de un matrimonio fallido, de un marido estafador y de una familia con la que está peleada. Decidida a dejar todo eso atrás, la gran manzana que es la ciudad de Nueva York será su nuevo hogar. Sin...

El tañido de una flauta

Libro El tañido de una flauta

Esta novela sobre la cristalización y descristalización de los sentimientos explora las relaciones del arte y la vida en la zona límite donde anidan los proyectos malogrados y las pasiones inútiles. {El tañido de una flauta} se centra en un desmoronamiento, o más claramente, en las distintas formas de contemplar un patético desmoronamiento. Los personajes van de las teorías incandescentes, a la caída, la realización consciente del fracaso.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas