Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Museo del consumo

Sinopsis del Libro

Libro Museo del consumo

El museo es una forma del archivo, de la preservación y de la exhibición. Es también un marco dentro del cual es posible pensar prácticas culturales. Este museo del consumo y el espectáculo que presenta Graciela Montaldo propone recorridos por diferentes experiencias, relaciones e intercambios que se producen a partir de la aparición de las masas en la cultura argentina entre fines del siglo XIX y principios del XX. En efecto, en el cambio de siglo la cultura de masas es un espacio abierto donde las fronteras que separan a los diferentes sectores tienen una relativa porosidad que genera nuevas formas de intercambios simbólicos y políticos. Montaldo analiza cómo se llevan a cabo esos intercambios a través de fenómenos culturales precisos como el tango, el circo, la jerarquización del buen y el mal gusto. Para pensar las masas, compone un archivo propio formado por textos olvidados –crónicas, memorias, testimonios, ficciones, textos híbridos– que pone a dialogar con los escritos canónicos de la cultura argentina. La cultura de masas se encuentra en el cruce de múltiples experiencias y prácticas, se sustenta en esa complejidad y también la exporta a otros ámbitos, como el mercado. Así, Montaldo sostiene: "La ambivalencia entre la cultura como consumo y el consumo como una práctica cultural es el centro de muchas de las experiencias que estudié en este libro. La cultura como espectáculo, el tango y la violencia social y el mal gusto me dieron pautas para pensar algunos funcionamientos de la cultura argentina en los comienzos de la masificación".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Archivos de la cultura de masas en Argentina

Número de páginas 419

Autor:

  • Graciela Montaldo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

83 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

La doble jornada

Libro La doble jornada

Hochschild y sus investigadores asociados entrevistaron a cincuenta parejas y observaron una docena de hogares a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, para explorar la brecha de ocio entre hombres y mujeres. La investigación demostró que las mujeres aún se hacen cargo de la mayoría de las responsabilidades del hogar y del cuidado de los niños a pesar de su ingreso en la fuerza laboral. Esta "doble jornada" afectaba a las parejas, provocando sentimientos de culpa, tensión marital, falta de interés sexual y sueño. Por otro lado, Hochschild difundió las historias de algunos hombres...

Ciudades en desarrollo

Libro Ciudades en desarrollo

Desde finales de los años sesenta el tercer mundo vive una verdadera revolución urbana cuyas consecuencias son considerables y frecuentemente dramáticas. Esta revolución transforma profundamente las relaciones entre la ciudad y el campo, la habilitación del territorio, las estructuras familiares, los modos de habitar, los comportamientos sociales... Este libro no constituye un cuadro de las buenas o malas políticas urbanas. Establece la lista de las preguntas que es preciso plantearse, de los debates que se deben organirzar y de las decisiones que hay que tomar para tratar con la ciudad ...

Mujeres que ya no sufren por amor

Libro Mujeres que ya no sufren por amor

En este momento, mujeres de todo el mundo sufren por amor soñando con un modelo de hombre que no existe, con una pareja ideal como tabla de salvación. Gracias a la educación recibida, a la sociedad, a los cuentos de hadas, al cine de Hollywood, a la herencia religiosa, a un larguísimo etcétera han conseguido volvernos adictas a la droga del amor, al milagro romántico, a la satisfacción de esa utopía individual. Todos estos relatos parecen inocentes, pero en realidad no lo son. Como afirma Coral Herrera, al patriarcado le conviene que permanezcamos encadenadas a esta ilusión, porque...

Explorando la Psicología Social

Libro Explorando la Psicología Social

Edición revisada y mas breve de Psicología Social del mismo autor. Se intenta presentar conceptos y hallazgos de forma mas reducida, sin sobrecargar las capacidades de los estudiantes, capacitando al mismo tiempo a los profesores a complementarlo con otras lecturas. Dirigido principalmente a las asignaturas cuatrimestrales de Psicología Social de las titulaciones en las que se cursa.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas