Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Modos de describir el Derecho

Sinopsis del Libro

Libro Modos de describir el Derecho

Modos de describir el derecho consiste en un análisis de los actos de habla por medio de los cuales se intenta describir el derecho. El trabajo enfoca su atención en el modelo de ciencia jurídica del positivismo normativista. De conformidad con ese modelo, describir el derecho es informar sobre cuáles son los deberes jurídicos en cada ordenamiento. Luego de una presentación de algunos rasgos centrales de los actos de habla en general, el libro se estructura a partir de una clasificación de ciertos actos de habla peculiares y característicos del discurso jurídico. Entre ellos destacan las proferencias de enunciados acerca de qué deberes y derechos el ordenamiento jurídico instituye, las proferencias de enunciados acerca de qué normas pertenecen a un determinado ordenamiento y las de enunciados que atribuyen significado a disposiciones de las fuentes del derecho. Esta estructura responde a la idea según la cual desentrañar esos actos de habla a la luz de algunas discusiones clásicas de la filosofía del derecho resulta crucial a efectos de evaluar las posibilidades de éxito del modelo de ciencia del positivismo jurídico normativista. En todo caso, el resultado de la indagación no concierne solo al modelo de descripción del derecho propio del positivismo jurídico normativista. Por el contrario, el camino que se recorre a efectos de evaluar la plausibilidad de ese modelo esclarece muchos rasgos de los actos de habla propios del discurso jurídico, lo cual resulta sumamente ilustrativo respecto de otros modos de describir el derecho.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Normas jurídicas, proposiciones normativas y enunciados deónticos

Número de páginas 284

Autor:

  • Dei Vecchi, Diego

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

28 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Sociedad, justicia y discapacidad

Libro Sociedad, justicia y discapacidad

Todavía son muchos los problemas que debemos solucionar, si queremos apostar firme y decididamente por una sociedad inclusiva, que respete y fomente la diversidad y las distintas capacidades como algo positivo, garantizando la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad. La monografía Sociedad, justicia y discapacidad aborda el fenómeno de la discapacidad desde una perspectiva analítica interdisciplinar o multidisciplinar. La interdisciplinariedad, tal como la entendemos, implica complementariedad, enriquecimiento mutuo y conjunción de los...

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIV, fascículo III, julio-septiembre 2021)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIV, fascículo III, julio-septiembre 2021)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado...

Del espíritu de las leyes

Libro Del espíritu de las leyes

Texto clave de la Ilustración, DEL ESPÍRITU DE LAS LEYES es la obra más importante e influyente de las que escribiera Charles Louis de Secondat, barón de MONTESQUIEU (1689-1755). En ella se aplica al estudio científico de la sociedad con el propósito de descubrir el tipo de leyes que, en concordancia con la naturaleza de cada país su «espíritu», permitan la salvaguarda de la libertad y el orden. Admirador de Locke y de la constitución inglesa «espejo de la libertad», Montesquieu propone asimismo la separación de poderes como instrumento fundamental del gobierno limitado,...

Juicio político a presidentes en Colombia (1982-2018)

Libro Juicio político a presidentes en Colombia (1982-2018)

La relativa singularidad del caso colombiano en el contexto latinoamericano orienta el objetivo de este libro: indagar en la omisión del juicio político como herramienta para juzgar presidentes y expresidentes democráticamente electos en Colombia. Pese a la existencia de pruebas que podrían relacionar a presidentes con actos de corrupción y violaciones a la Constitución, el Congreso históricamente no ha iniciado una investigación y un potencial juicio político a presidentes durante el ejercicio de su mandato o durante su condición de expresidentes. A partir del examen periodístico...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas