Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

México, setenta y cinco años de revolución

Sinopsis del Libro

Libro México, setenta y cinco años de revolución

Este volumen incluye contribuciones de destacados especialistas que, en conjunto, brindan una visi n global de diversos aspectos de la realidad nacional. H ctor Fix-Zamudio analiza el poder judicial y sus transformaciones; Juan Rebolledo examina el sistema electoral; Germ n P rez y Samuel Le n estudian el sistema pol tico; H ctor Cuadra investiga la rector a econ mica del Estado, y Samuel Valencia eval a la actuaci n de M xico frente a las relaciones exteriores.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 804

Autor:

  • Fondo De Cultura Económica (mexico)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Fondo De Cultura Económica (mexico)

Fondo de Cultura Económica (FCE) es una de las editoriales más importantes de México y de América Latina. Fundada en 1934, su creación fue impulsada por el gobierno mexicano con el propósito de fomentar la cultura y la educación a través de la difusión de textos que abarcan diversas disciplinas, tales como la economía, la historia, la filosofía, la sociología y la literatura.

La editorial se estableció en un contexto histórico donde la educación y la cultura eran consideradas herramientas esenciales para el desarrollo de la sociedad mexicana. Desde sus inicios, el FCE se comprometió a publicar obras de alta calidad, tanto de autores mexicanos como de autores internacionales. Su misión ha sido siempre la de hacer accesibles al público una amplia gama de obras culturales y científicas.

A lo largo de las décadas, el FCE ha logrado consolidarse como un referente en la edición de libros en español. Su catálogo incluye obras de reconocidos escritores como Carlos Fuentes, Octavio Paz, José Luis Borges, y muchos otros autores que han hecho aportes significativos a la literatura y el pensamiento crítico.

El FCE ha sido pionero en la publicación de libros de texto para la educación pública en México, además de impulsar la creación de bibliotecas y fomentar la lectura en diversas comunidades. La editorial ha publicado más de 7,000 títulos a lo largo de su historia y ha establecido una vasta red de distribución que permite que sus obras lleguen a todos los rincones del país y del mundo hispanohablante.

Un aspecto notable del Fondo de Cultura Económica es su compromiso con la variedad y la diversidad de pensamiento. La editorial ha mantenido una política de apertura hacia diferentes corrientes ideológicas y ha promovido el diálogo entre diferentes disciplinas, lo que le ha permitido publicitar obras que van desde enfoques marxistas hasta textos liberales. Esto ha enriquecido no solo su catálogo, sino también el panorama cultural en general.

El FCE también ha incursionado en el ámbito digital, adaptando su catálogo a las nuevas tecnologías y ofreciendo libros electrónicos, así como contenidos multimedia. Este esfuerzo es parte de un enfoque editorial que busca llegar a las nuevas generaciones de lectores, adaptándose a sus preferencias y modos de consumo.

La editorial ha participado en numerosas ferias del libro, tanto a nivel nacional como internacional, lo que le ha permitido establecer una presencia significativa en el mundo literario global. Además, cuenta con sucursales en otros países de América Latina y se ha asociado con diversas instituciones educativas y culturales para promover la lectura y la educación.

Premios y Reconocimientos

  • El FCE ha recibido múltiples premios por su contribución a la literatura y la cultura, incluyendo el reconocimiento de la Unesco y el Premio Nacional de Ciencias y Artes.
  • Su labor ha sido fundamental para la consolidación de la literatura en español, convirtiéndose en una plataforma de lanzamiento para muchos escritores emergentes.

En síntesis, el Fondo de Cultura Económica ha sido un pilar fundamental en el panorama cultural de México y América Latina. Su labor no solo se ha limitado a la publicación de libros, sino que ha abarcado un compromiso social con la educación y la difusión del conocimiento. A lo largo de los años, ha dejado una huella indeleble en la historia de la literatura en español y sigue siendo un actor clave en el fomento de la cultura en el siglo XXI.

Más libros de la temática Mexico

Correspondencia personal

Libro Correspondencia personal

El segundo volumen del epistolario de Plutarco Elas Calles completa la publicacin de un amplio repertorio documental -840 papeles, entre cartas, telegramas, memoranda e informes-, procedente del acervo personal del expresidente y resguardado por el Fideicomiso Archivos Plutarco Elas Calles y Fernando Torreblanca

Catálogo de la colección Porfirio Díaz

Libro Catálogo de la colección Porfirio Díaz

Catalog of the Universidad Iberoamericana's holdings (held at the Biblioteca Francisco Xavier Clavigero) of the letters received by Carmen Romero Rubio in her capacity as wife of Porfirio Díaz, president of Mexico. Most material is from 1888 to 1901.

Juan José de Eguiara y Eguren y la cultura mexicana

Libro Juan José de Eguiara y Eguren y la cultura mexicana

"Deben destacarse en primer lugar algunos de los apsectos documentales de la obra: un escrito teológico de Eguiara y Eguren traducido y presentado por Mauricio Beuchot; y 'El Prólogo a las Selectas Disertaciones Mexicanas,' traducido y con una introducción de Roberto Heredia Correa. Sin agotar la lista de las contribuciones indicamos que Ernesto de la Torre Villar tiene a su cargo la presentación del volumen y es autor de tres trabajos sobre Eguiara y Eguren, dos de ellos en relación con otras figuras: José Antonio de Villaseñor y Sánchez, y Fray Juan de Zumárraga"--Handbook of Latin ...

México antiguo y moderno

Libro México antiguo y moderno

Michel Chevalier fue uno de los hombres que, en su calidad de senador franc s, inspir a Napole n III su desafortunada empresa intervencionista en M xico. Este libro es una recopilaci n de textos de promoci n imperialista que tuvieron como prop sito impulsar la idea de la creaci n en Am rica de un imperio latino, cat lico y eurocentrista.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas