Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Maestros de la Poesía - José Martí

Sinopsis del Libro

Libro Maestros de la Poesía - José Martí

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Poesía, una selección de los mejores trabajos de autores notables.El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las poesias, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor.Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor.Esta edición está dedicada a José Martí, escritor y politico cubano. Martí tuvo gran participación en la guerra de independencia de Cuba, además de haber iniciado el movimiento modernista en la literatura de ese país. Su pensamiento trascendió las fronteras de su Cuba natal para adquirir un carácter universal. En su país de origen, también es conocido como "El Apóstol".Este libro contiene los siguientes escritos:Comentario biográfico: por Néstor Carbonell, Miguel Tedín, Román Vélez y Doctor José Antonio González Lanuza.Poesía seleccionada: más de 30 poemas seleccionados, representativos de toda la obra del autor.Cuentos: 7 mejores cuentos elegidos por el crítico August Nemo.Ensayos: 7 ensayos que representan el pensamiento político del autor.Epístolas: la correspondencia personal del autor entre sus contemporáneos.¡Si aprecias la buena literatura, asegúrate de buscar los otros títulos de Tacet Books!

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de José Martí

José Martí, nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba, es uno de los más grandes héroes nacionales y figuras literarias de la historia de la isla. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y la política, lo que encaminaría su vida hacia la lucha por la independencia de Cuba del dominio español.

Martí recibió una educación sólida en su país natal, pero su inclinación por la escritura y la crítica política lo llevó a confrontar a las autoridades españolas. A los 16 años, fue arrestado y encarcelado por sus actividades políticas, siendo luego exiliado a España. Durante su estancia en el viejo continente, continuó su formación académica y escribió sus primeras obras, donde ya se percibían sus ideales de libertad y justicia social.

En 1871, Martí se trasladó a México, donde se convirtió en un activo periodista y colaborador con distintos periódicos. Su trabajo periodístico le permitió expresar su visión de una Cuba libre y soberana, y se convirtió en un ferviente defensor de la independencia cubana. A través de sus escritos, logró captar la atención de otros intelectuales y revolucionarios, consolidando así su influencia en los movimientos de independencia en América Latina.

En 1875, Martí se trasladó a Nueva York, donde continuó su labor periodística y cultural. En esta ciudad, organizó y promovió la lucha por la independencia cubana, y se convirtió en un nexo entre los expatriados cubanos y los movimientos revolucionarios. Fundó el Partido Revolucionario Cubano en 1892 y comenzó a planear la Guerra de Independencia de 1895, que culminaría en la lucha armada contra el dominio español.

Como escritor, José Martí es recordado por su profundo amor a la lengua española. Su estilo es característico por una prosa poética y el uso de metáforas ricas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El Espíritu de Cuba", "Versos Sencillos", y "Ismaelillo". Cada una de estas obras refleja no solo su pensamiento político, sino también su compromiso con la identidad cultural de Cuba y de América Latina en general.

Durante la Guerra de Independencia de 1895, Martí volvió a Cuba para unirse a la lucha. Desafortunadamente, su vida fue truncada el 19 de mayo de 1895 en la Batalla de Dos Ríos, donde murió en combate. Su legado, sin embargo, perdura hasta nuestros días. Martí es recordado no solo como un revolucionario e intelectual, sino también como un símbolo de la lucha por la libertad y la dignidad de los pueblos latinoamericanos.

  • Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1853
  • Lugar de nacimiento: La Habana, Cuba
  • Fecha de fallecimiento: 19 de mayo de 1895
  • Obras destacadas:
    • El Espíritu de Cuba
    • Versos Sencillos
    • Ismaelillo

La figura de José Martí sigue siendo un referente en la literatura y la política de América Latina. Su pensamiento y legado influyen en movimientos sociales y políticos, así como en la literatura contemporánea. La celebración de su vida se manifiesta en conmemoraciones anuales y en el estudio de su obra, que continúa inspirando a nuevas generaciones en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

Otros libros de José Martí

La Edad de Oro

Libro La Edad de Oro

Para los niños es este periódico, y para las niñas, por supuesto. Sin las niñas no se puede vivir, como no puede vivir la tierra sin luz. El niño ha de trabajar, de andar, de estudiar, de ser fuerte, de ser hermoso: el niño puede hacerse hermoso aunque sea feo; un niño bueno, inteligente y aseado es siempre hermoso. Pero nunca es un niño más bello que cuando trae en sus manecitas de hombre fuerte una flor para su amiga, o cuando lleva del brazo a su hermana, para que nadie se la ofenda: el niño crece entonces, y parece un gigante: el niño nace para caballero, y la niña nace para...

Diarios de campaña

Libro Diarios de campaña

Este libro es una sucesión de apuntes fugaces escritos en Cuba durante la Guerra de Independencia. Aquí se mezclan las reflexiones sobre el destino de una nación con las descripciones del paisaje, de las comidas o los personajes que rodean a su autor. Aunque parezca extraño, a veces las oraciones yuxtaponen los elementos de un modo casi cinematográfico y confieren a la prosa de Martí un tono cercano al de los escritores de vanguardia de principios del siglo XX.

La Edad de Oro

Libro La Edad de Oro

La Edad de Oro es el título de lo que comenzó siendo una revista mensual para recreo e instrucción de menores, compuesta por diversos relatos de tipo fantástico, histórico, social y cultural. A pesar de que solo se publicaron cuatro números, terminó convirtiéndose en una de las obras clave del género en la literatura occidental. Se trata de una obra enormemente original y con una carga ideológica fuera de lo común. La edad de oro es la edad de la infancia. El objetivo de esta obra era el aprendizaje de los más pequeños. Para Martí el niño es el futuro, y a él confía las metas ...

Más libros de la temática Poesía

La Divina Comedia. Infierno 1321

Libro La Divina Comedia. Infierno 1321

El Infierno (en italiano Inferno) es la primera de las tres c�nticas de La Divina Comedia del poeta florentino Dante Alighieri. Los sucesivos cantos son el Purgatorio y el Para�so. Est� formada por 33 cantos, m�s uno de introducci�n, y cada canto est� subdividida en tercetos y la rima est� unida. De hecho, su estructura doctrinal hace un uso constante del n�mero 3: los condenados son de hecho repartidos en tres categor�as, cada una localizada en una secci�n decreciente de la cavidad subterr�nea. El orden de las penas, como dice Virgilio en el canto XI, depende de la...

Sistemas binarios

Libro Sistemas binarios

El letrista y vocalista de uno de los grupos indies más prestigiosos de nuestro país, Maga, publica ahora su primer poemario. Tú y yo, un sistema de relación capaz de crear un universo, de hablar de todas las cosas que lo componen combinándonos. Y a veces tú es mi propia voz en un intento de establecer comunicación con el yo primigenio. Dos miradas, dos bocas, dos cuerpos contorsionistas que, como un milagro, cuentan al oído la épica historia del inicio del mundo. Un sistema binario cuya correspondencia es capaz de explicarlo todo. Miguel Rivera, vocalista y letrista del grupo Maga,...

Versos Del Pluriverso

Libro Versos Del Pluriverso

El poeta José Coronel Urtecho había escrito sobre Cántico Cósmico: "Creo que la ciencia y la poesía no se habían encontrado hasta hoy para formar un todo científico-poético. Lo que parece de veras nuevo en nuestra lengua y en toda otra lengua que yo conozca es que en poesía se hable de la ciencia o hable de ciencia en la lengua de la ciencia. Como la Divina comedia, de Dante, Cántico Cósmico, de Cardenal, es un canto de amor". Hay unos cuantos poemas que después fueron escritos para ser agregados al gran poema Cántico cósmico y estos son los que aquí se publican con el título...

No esperes al karma y conviértete en él

Libro No esperes al karma y conviértete en él

Es este un libro dividido en dos partes: en la primera invito al lector, a través de aforismos, a conectar con su propia esencia, a escuchar a su propia intuición, a romper con los propios límites, a confiar en uno mismo y a buscar la luz que todos poseemos en nuestro interior para poder avanzar, con esperanza y valentía, en nuestras propias vidas. También trato de transmitir otros muchos más valores que, sin duda, ayudarán al lector, lo guiarán, acompañarán y llenarán de fuerza ante las encrucijadas de la vida que todos tenemos que superar. Sin duda, dichos aforismos y reflexiones ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas