Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Sinopsis del Libro

Libro Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Poesia, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las poesias, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a Federico García Lorca, un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Federico García Lorca fue fusilado por los fascistas el 19 de agosto de 1936 en una carretera cerca de Viznar. Este libro contiene los siguientes escritos: Poemas: más de 40 poemas seleccionados. Incluye también textos en prosa, ensayos y correspondencia personal. ¡Si aprecias la buena literatura, asegúrate de buscar los otros títulos de Tacet Books!

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

47 Valoraciones Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Otros libros de Federico García Lorca

Una trilogía rural (Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba)

Libro Una trilogía rural (Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba)

Una nueva manera, única y emocionante, de leer a García Lorca, por la aclamada autora de Federico La tragedia de la pasión amorosa, las rivalidades familiares, la esterilidad, la represión sexual y la muerte son el hilo vertebrador de Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, las tres obras que conforman el ciclo por el que Federico García Lorca ha sido más celebrado como dramaturgo. Una trilogía rural en la que la mujer, el campo andaluz abrasado por el sol y los instintos son los grandes protagonistas que cobran nueva vida en esta interpretación personal y originalísima de ...

BODAS DE SANGRE

Libro BODAS DE SANGRE

El tema de esta obra surgio a raiz de una noticia aparecida en prensa: dos amantes se fugan en la vispera de la boda de la mujer con otro hombre. Garia Lorca convierte la realidad en poesia. En su obra hay ansias de libertad, andalucismo, simbolismo y muerte, pero por encima de todo, poesia dramatica. Bodas de sangre es, pues, una obra teatral donde las desgarradas pasiones de sus protagonistas se desatan ante la atenta mirada de la luna, personificacion hermosa y terrible de la muerte. Nacido en Fuente Vaqueros, Granada, España, el 5 de junio de 1898; Fallecido cerca de Granada, el 19 de...

Mariana Pineda

Libro Mariana Pineda

La pérdida del manuscrito o de un libreto apógrafo, reproducido por la única edición de "Mariana Pineda" en vida de su autor, en 1928, en la revista teatral "La Farsa", continúa planteando un problema textual. Las múltiples y constantes diferencias que se han producido en las ediciones posteriores hacen necesaria una edición crítica que fundamente el texto lorquiano válido y lo estudie desde una perspectiva literaria y genética. Este es el propósito de la edición que aquí presentamos.

El maleficio de la mariposa / The Butterfly's Evil Spell

Libro El maleficio de la mariposa / The Butterfly's Evil Spell

Conmemoramos el centenario del estreno de la primera obra de teatro de Federico García Lorca. El maleficio de la mariposa es una maravillosa fábula en la que el poeta granadino nos pone en la piel de una cucharacha que sufre de uno de los peores males en la poesía: el amor imposible. A través de este curioso y original juego modernista que le permite, además, experimentar tanto en el vestuario como en la escenografía, Lorca nos habla de impotencia, frustración, aspiraciones truncadas y sentimientos no correspondidos. La presente edición está a cargo de Víctor Fernández, periodista...

Más libros de la temática Poesía

El tamaño de la verdad

Libro El tamaño de la verdad

“Cansador intrabajable” -como se autodefine- de la palabra, Bertoni vuelve al rescate de lo efímero, lo nimio, y lo eleva a epifanía e iluminación: “Estaba en un paradero / Me bajé y estuve a su lado / Hastaque tomó su micro / A más / No puedo aspirar”.

La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon

Libro La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon

La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon fue desde sus inicios un libro abierto. Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, 1957) lo comenzó a escribir en el verano de 1974, a raíz del suicidio de su amigo, el joven poeta Gilberto Núñez Ursinos, a quien dedica «Elegía en mayo», primer poema que Mestre reconoce como tal. Textos de adolescencia que formaron parte de Siete poemas escritos junto a la lluvia (1981) y que agrupados con las entregas aparecidas en la mítica revista Ajoblanco (1980) o la Nueva Estafeta (1981) conformaron su primer libro, La visita de Safo...

El infierno de los enamorados

Libro El infierno de los enamorados

En esta obra de gran inspiración dantesca se narra el descenso a los infiernos del personaje propiciado por la diosa Fortuna. Así, se enfrenta a distintos animales y cada cual tiene distintas características que representan dificultades diferentes. El Marqués de Santillana distingue en el poema el Más Allá y el Infierno, ambos lugares infraterrenales. Íñigo López de Mendoza fue el hijo del almirante de Castilla Diego Hurtado de Mendoza, señor de Hita y Buitrago, y de Leonor de la Vega, miembros de dos de las casas nobiliarias más poderosas de Castilla. Huérfano de padre desde muy...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas