Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los revoltosos

Sinopsis del Libro

Libro Los revoltosos

Ser héroe es una profesión complicada, tanto o más que ser villano. Llevar el peso de la nación a cuestas no es un asunto sencillo, mucho menos en una patria tan carismática y turbulenta como la mexicana. El héroe es quien quiere y puede y su mundo es la aventura; en ella, las garantías de la normalidad quedan suspendidas. En las pasiones de quienes coquetean con lo turbio, surge lo humano. A menudo olvidamos que nadie es héroe veinticuatro horas sobre veinticuatro y el grupo Monte Tauro, guiado por la fascinación que le provocan dichos personajes, incursiona, por tercera ocasión, en seguirles las huellas a estos íconos embriagadores que, valiéndose de indiscutibles talentos y todo tipo de artimañas, satisfacieron sus ideales y antojos y cambiaron, a veces sin saberlo, el curso de la historia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Adriana Abdó

Adriana Abdó es una escritora y periodista argentina, conocida por su vasta producción literaria y su compromiso con las causas sociales. Nacida el 15 de agosto de 1974 en la ciudad de Buenos Aires, Abdó ha desarrollado una carrera que abarca la ficción, el ensayo y el periodismo, consolidándose como una voz relevante de la literatura contemporánea en habla hispana.

Desde joven, Abdó mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Estudió Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el mundo del periodismo y la crítica literaria. Su pasión por el medio la llevó a colaborar con diversas revistas y periódicos, donde abordó temas relacionados con la cultura, la política y los derechos humanos.

Su primera obra de ficción, Los días de la semana, fue publicada en 2004 y recibió elogios por su estilo narrativo y su capacidad para retratar las complejidades de la vida urbana. A partir de ese momento, Abdó continuó publicando novelas y relatos que exploraban las relaciones humanas, la memoria y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La casa de los espejos (2006)
  • La mujer que escucha (2010)
  • Cuentos de la ciudad (2015)

Además de su labor como novelista, Adriana Abdó ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres y la equidad de género. Ha participado en numerosos foros y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia como escritora y su visión sobre el papel de la mujer en la literatura. Su compromiso social se refleja en sus escritos, donde a menudo aborda temas como la violencia de género, la inmigración y la marginalidad.

Abdó ha sido reconocida con diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida en antologías de cuentos y novelas de la literatura latinoamericana contemporánea. La crítica ha destacado su capacidad para crear personajes complejos y realistas, así como su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad social.

En su faceta de periodista, ha publicado artículos en medios reconocidos a nivel nacional e internacional, donde combina su amor por la escritura con su compromiso social. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar problemáticas que afectan a grupos vulnerables en la sociedad argentina.

Adriana Abdó sigue activa en el campo literario y periodístico, participando en talleres de escritura y fomentando la lectura entre las nuevas generaciones. Su legado literario se enmarca dentro de una búsqueda constante de justicia social y la exploración de la condición humana a través de la palabra escrita.

La obra de Abdó es un testimonio de su dedicación y su pasión por la literatura, lo que la convierte en una figura inspiradora para muchos jóvenes escritores que buscan hacer oír su voz en el mundo literario. Al mirar hacia el futuro, es evidente que su influencia y su trabajo seguirán resonando en la literatura argentina y más allá.

Otros libros de Adriana Abdó

Apreciable señor Wittgenstein

Libro Apreciable señor Wittgenstein

Un profesor hace un inesperado hallazgo al encontrar, entre los ejemplares de una librería, unas cartas que el poeta expresionista Georg Trakl le escribió al filósofo Ludwig Wittgenstein antes de quitarse la vida. Trakl, espíritu incomprendido y marcado por los horrores de la Gran Guerra, había sido tildado de demente y recluido en una institución psiquiátrica. Cuando un viejo amigo le hizo la promesa de un encuentro con Wittgenstein, el poeta recuperó la esperanza temporalmente y comenzó a recopilar por escrito todos los pensamientos que quería compartir con él. En sus cartas...

Más libros de la temática Historia

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA I

Libro MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA I

Este libro constituye la herramienta de trabajo para cursar la asignatura de Métodos y Técnicas de Investigación Histórica I del nuevo grado del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) en Geografía e Historia de la UNED, aunque también puede ser de utilidad para todos aquellos que estén interesados en cuestiones de metodología y de técnicas de investigación referidas a la Prehistoria, la Arqueología y la Historia Antigua. Con ella se pretende introducir a los estudiantes en lo que supone la metodología de la investigación histórica, mostrarles la problemática que plantean ...

La historia ilustrada de Canadá

Libro La historia ilustrada de Canadá

En la historia ilustrada de Canad , compilada por Craig Brown, se unieron los conocimientos y los esfuerzos de seis de los historiadores contempor neos m s destacados de ese pa s, Para dar su versi n acerca de lo que fue y lo que es Canad . el trabajo abarca desde que llegaron los primeros europeos, en busca de las riquezas naturales, hasta nuestros d as.

La otra historia de Jesus / The Other History of Jesus

Libro La otra historia de Jesus / The Other History of Jesus

Millones de personas hans ido educadas en la creencia de que la misión vital de Jesús terminó cno su crucifixión, con la cual redimió nuestros pecados. Sin embargo, esta proposición va resultando cada vez más insostenible. Así lo prueba, con el concurso de manuscritos hasta ahora inéditos y de abundantes pruebas documentales, el autor de este libro, que nos presenta, desde una perspectiva completamente distinta, aspectos como la relación con María Magdalena o la misma muert y resurrección de Jesús.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas