Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Apreciable señor Wittgenstein

Sinopsis del Libro

Libro Apreciable señor Wittgenstein

Un profesor hace un inesperado hallazgo al encontrar, entre los ejemplares de una librería, unas cartas que el poeta expresionista Georg Trakl le escribió al filósofo Ludwig Wittgenstein antes de quitarse la vida. Trakl, espíritu incomprendido y marcado por los horrores de la Gran Guerra, había sido tildado de demente y recluido en una institución psiquiátrica. Cuando un viejo amigo le hizo la promesa de un encuentro con Wittgenstein, el poeta recuperó la esperanza temporalmente y comenzó a recopilar por escrito todos los pensamientos que quería compartir con él. En sus cartas narra algunas experiencias personales pero, sobre todo, reflexiona sobre cuestiones universales como la ignorancia, el alma humana, la bondad, la perversión y la búsqueda de la perfección y la belleza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

71 Valoraciones Totales


Biografía de Adriana Abdó

Adriana Abdó es una escritora y periodista argentina, conocida por su vasta producción literaria y su compromiso con las causas sociales. Nacida el 15 de agosto de 1974 en la ciudad de Buenos Aires, Abdó ha desarrollado una carrera que abarca la ficción, el ensayo y el periodismo, consolidándose como una voz relevante de la literatura contemporánea en habla hispana.

Desde joven, Abdó mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Estudió Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el mundo del periodismo y la crítica literaria. Su pasión por el medio la llevó a colaborar con diversas revistas y periódicos, donde abordó temas relacionados con la cultura, la política y los derechos humanos.

Su primera obra de ficción, Los días de la semana, fue publicada en 2004 y recibió elogios por su estilo narrativo y su capacidad para retratar las complejidades de la vida urbana. A partir de ese momento, Abdó continuó publicando novelas y relatos que exploraban las relaciones humanas, la memoria y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La casa de los espejos (2006)
  • La mujer que escucha (2010)
  • Cuentos de la ciudad (2015)

Además de su labor como novelista, Adriana Abdó ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres y la equidad de género. Ha participado en numerosos foros y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia como escritora y su visión sobre el papel de la mujer en la literatura. Su compromiso social se refleja en sus escritos, donde a menudo aborda temas como la violencia de género, la inmigración y la marginalidad.

Abdó ha sido reconocida con diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida en antologías de cuentos y novelas de la literatura latinoamericana contemporánea. La crítica ha destacado su capacidad para crear personajes complejos y realistas, así como su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad social.

En su faceta de periodista, ha publicado artículos en medios reconocidos a nivel nacional e internacional, donde combina su amor por la escritura con su compromiso social. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar problemáticas que afectan a grupos vulnerables en la sociedad argentina.

Adriana Abdó sigue activa en el campo literario y periodístico, participando en talleres de escritura y fomentando la lectura entre las nuevas generaciones. Su legado literario se enmarca dentro de una búsqueda constante de justicia social y la exploración de la condición humana a través de la palabra escrita.

La obra de Abdó es un testimonio de su dedicación y su pasión por la literatura, lo que la convierte en una figura inspiradora para muchos jóvenes escritores que buscan hacer oír su voz en el mundo literario. Al mirar hacia el futuro, es evidente que su influencia y su trabajo seguirán resonando en la literatura argentina y más allá.

Otros libros de Adriana Abdó

Los revoltosos

Libro Los revoltosos

Ser héroe es una profesión complicada, tanto o más que ser villano. Llevar el peso de la nación a cuestas no es un asunto sencillo, mucho menos en una patria tan carismática y turbulenta como la mexicana. El héroe es quien quiere y puede y su mundo es la aventura; en ella, las garantías de la normalidad quedan suspendidas. En las pasiones de quienes coquetean con lo turbio, surge lo humano. A menudo olvidamos que nadie es héroe veinticuatro horas sobre veinticuatro y el grupo Monte Tauro, guiado por la fascinación que le provocan dichos personajes, incursiona, por tercera ocasión,...

Más libros de la temática Ficción

Una historia del peronismo

Libro Una historia del peronismo

Así como en Una historia del fútbol el talento de Pedro Saborido construyó, tal vez, el libro más singular y disparatado sobre el deporte nacional, en Una historia del peronismo el guionista de Peter Capusotto –y de tantos otros ciclos– hace lucir su destreza: la del hombre que sabe bien con qué medidas de qué sustancias tratar para conseguir lo que nadie pudo antes. Los efectos que produce su trabajo son también conocidos e identificables: la carcajada bestial, la sonrisa de dientes apretados, el pensamiento maldito e imparable; o todos juntos, en cualquier orden. La ingeniería...

Mi madre soñaba en francés

Libro Mi madre soñaba en francés

"Conocer lo más próximo, lo que se ha despreciado por evidente, solo me sería dado si me alejaba de mi lengua. Así llegó el relato de mi madre, un mensaje íntimo disfrazado de extranjero." Entregado al aprendizaje de idiomas, Juan cree encontrar en las palabras un refugio emocional que le permite lidiar con todo aquello que en la vida le explota en la cara: la compleja relación con su madre, que le pide interpretar un poema de César Moro para hallarla; su obsesión con los enredos sentimentales de su prima, a la vez perversa y protectira; la ausencia de su padre, un hoyo negro que...

El mar de octubre

Libro El mar de octubre

Un cementerio marino. Policías corruptos. Hombres de éxito y gustos exquisitos que nunca se manchan las manos, para eso existen los parias. Próceres arruinados por hijos yonquis. Habitantes de la exclusión que han hecho de la desaparición de cadáveres su modo de vida. Existencias rotas en unos márgenes de la sociedad que cada vez se hacen más grandes y acogen a más personas, donde las drogas son el único medio de paliar la desesperación y el fracaso. En suma, el mundo que vivimos tal cual es. Un relato turbio, atravesado por un lirismo conmovedor, que derrama literatura en cada...

La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

Libro La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

PRESENTACIÓN El autor Las obras DIEZ CONSEJOS DEL AUTOR PARA REPRESENTAR ESTAS OBRAS LA VERDADERA Y SINGULAR HISTORIA DE LA PRINCESA Y EL DRAGÓN Personajes Primera parte. Segunda parte. BESOS PARA LA BELLA DURMIENTE Personajes Primera parte. Segunda parte. PARA SABER MÁS La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón I. La historia II. Personajes III. Estructura y lenguaje Besos para la Bella Durmiente I. La historia II. Personajes III. Estructura y lenguaje ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LA REPRESENTACIÓN DE ESTAS OBRAS BIBLIOGRAFÍA PREPARÓ ESTA EDICIÓN

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas