Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los chancas

Sinopsis del Libro

Libro Los chancas

De acuerdo a leyendas incaicas, a Inicios de los años 1400 hubo una batalla en las afueras del Cusco que cambió el curso de la historia sudamericana. Los chancas, un poderoso grupo étnico de la región de Andahuaytas, habían comenzado un agresivo plan de expansión. Habiendo ya conquistado pequeñas entidades políticas, su ejército habia penetrado profundamente en el territorio de sus tradicionales rivales, los incas. Mediante una serie de maniobras inusuales, los incas derrotaron a las fuerzas invasores chancas y llegaron a transformarse en el grupo más poderoso de los Andes. Muchos investigadores creen quo la derrota do los chancas representa un momento crítico en la histona de Sudamérica, ya que los incas luego continuaron su expansión, estableciendo el más extenso imperio do América. A pesar de la relevancia que habría tenido para la historia sudamericana, hasta hace unos años, el núcleo territorial Chanca había permanecido inexplorado. Consecuentemente, los procesos culturales conducentes al rápido desarrollo de este grupo y la posterior derrota de los mismos a manos de los incas tampoco habían sido investigados. Entre 2001 y 2004, Brian S. Bauer y su equipo de investigación realizaron una prospección arqueológica en la región de Andahuaylas. Este proyecto constituyó una oportunidad sin precedentes para examinar problemas teóricos relativos a la historia y al desarrollo cultural de las sociedades prehispánicas tardías de esta región de los Andes. El libro derivado de dichos trabajos presenta un análisis arqueológico sobre el desarrollo do los chancas y examina su derrota final frente a los incas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Investigaciones arqueológicas en Andahuaylas (Apurímac, Perú)

Número de páginas 243

Autor:

  • Brian S. Bauer
  • Miriam Araoz Silva
  • Lucas C. Kellett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

35 Valoraciones Totales


Biografía de Brian S. Bauer

Brian S. Bauer es un reconocido arqueólogo y experto en la historia y cultura de las sociedades indígenas de América del Sur, especialmente de la región andina. Nacido en Estados Unidos, Bauer ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar las civilizaciones precolombinas, con un enfoque particular en las prácticas sociales, económicas y rituales de las comunidades que habitaron esta región.

Se graduó con honores en antropología, y más tarde obtuvo su doctorado en arqueología en una prestigiosa universidad. Durante su formación académica, Bauer desarrolló un interés profundo por las conexiones entre las culturas andinas y su entorno geográfico. Su trabajo ha incluido excavaciones en sitios arqueológicos clave, donde ha realizado descubrimientos significativos que han arrojado luz sobre la vida diaria, las creencias y las estructuras políticas de estas antiguas sociedades.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Bauer ha sido su investigación sobre el estado Inca, que dominó gran parte de la región andina antes de la llegada de los españoles. A través de su trabajo de campo y análisis de artefactos, ha podido ofrecer nuevas perspectivas sobre cómo los incas gestionaban sus recursos, se organizaban socialmente y mantenían el control sobre un vasto territorio que abarcaba desde lo que hoy conocemos como Colombia hasta Chile.

Además de su trabajo de campo, Brian S. Bauer ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de renombre y ha contribuido a varios libros sobre arqueología andina. Sus investigaciones no solo han ampliado nuestro entendimiento de las sociedades precolombinas, sino que también han resaltado la importancia de la preservación del patrimonio cultural en América del Sur. En este sentido, Bauer ha sido un defensor activo de las prácticas sostenibles en la arqueología y ha promovido el respeto y la inclusión de las comunidades locales en la investigación arqueológica.

En la actualidad, Bauer continúa enseñando y realizando investigaciones en universidades, donde inspira a la próxima generación de arqueólogos y antropólogos. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento sobre las culturas ancestrales de América del Sur lo han convertido en una figura prominente en su campo. A través de sus esfuerzos, ha contribuido significativamente a la comprensión de la rica y diversa historia de las civilizaciones que una vez florecieron en la región andina.

En resumen, Brian S. Bauer es una figura clave en el estudio de la arqueología andina, cuyas investigaciones han ampliado nuestra comprensión de las complejas sociedades indígenas y su legado cultural.

Más libros de la temática Historia

Panamá. Historia contemporánea (1808-2013)

Libro Panamá. Historia contemporánea (1808-2013)

Panamá en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Este libro, dirigido por Alfredo Castillero Calvo, explica la rica y sorprendente historia de Panamá entre 1808 y 2013 desde la economía, la política, las relaciones internacionales, la sociedad, la vida cotidiana, la población y la cultura. Revela el difícil proceso que atravesó la sociedad para construir la nación: empezó a definir sus perfiles entre 1808 y 1821, se acentuaron estos a lo largo del siglo XIX en distintos intentos autonomistas o separatistas de Colombia y culminaron con la independencia de 1903....

Desmontando Teorías de la Negación del Holocausto

Libro Desmontando Teorías de la Negación del Holocausto

Descripción del Libro Desmontando Teorías de la Negación del Holocausto investigadores independientes y realizadores de cine James Morcan & Lance Morcan, con prefacio de la sobreviviente del Holocausto, Hetty E. Verolme (autora de The Children's House of Belsen), es una obra que pretende detener el Negacionismo de una vez por todas al hacerle frente al extraño fenómeno. Escrita con la colaboración de sobrevivientes del Holocausto y de historiadores de la Segunda Guerra Mundial, es una obra que no escatima detalles para análisis, de los hechos históricos del genocidio. Los Morcan...

Cultura liberal, México y España 1860-1930

Libro Cultura liberal, México y España 1860-1930

Veinte ensayos, producto de la colaboración de grupos de investigación de las universidades de Cantabria y Nacional Autónoma de México, sobre la historia mexicana y española, desde una perspectiva multidisciplinar, durante este periodo de entre siglos que ha marcado para ambos países cesuras significativas de la consolidación y declinar de la cultura liberal. Esta mirada cruzada entre ambas experiencias nacionales se presenta como una oportunidad espléndida para indagar en los componentes fundamentales de la historia y culturas española y mexicana.

La construcción social y política del medio ambiente

Libro La construcción social y política del medio ambiente

Este libro aborda al medio ambiente como producto de la percepcion y la reflexion. No alude a la dimension fisica de los problemas ambientales, sino a la forma bajo la cual estos son pensados, sentidos y vividos por la sociedad. El medio ambiente al que aqui se hace referencia es aquel que se construye por medio de imagenes, simbolos y normas sociales. Es real porque preocupa a la poblacion y para enfrentarlo se elaboran politicas y programas. Percibir los problemas ambientales y tener conciencia de ellos depende de la voluntad social de ver, la cual esta mediada por normas sociales y no solo ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas