Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La frontera olvidada

Sinopsis del Libro

Libro La frontera olvidada

Este libro es una invitación a reflexionar lo próximo del mar, la relación entre Tabasco, la costa y el inmediato golfo de México; narra la aparición de los asentamientos humanos posterior al siglo XVI, desde el río Tonalá en los límites con Veracruz, hasta San Pedro en los confines con Campeche. El resultado es un atrevimiento de resumir en poco más de cien páginas más de quinientos años de historia a partir de cuatro momentos claves; con esto se pretende acercar a estudiantes, profesores, amas de casa, choferes, comerciantes, y ¿por qué no?, también a funcionarios y académicos a la tríada de mar, ríos y suelo, exponiendo cómo en Tabasco representan una asociación inevitable, y una frontera natural que a lo largo de este medio milenio se ha traducido en una frontera vivida. Historiar este confín es una invitación a ahondar en los aconteceres de una región que poco tiene que ver con las narrativas de la historia que se nos enseña en los libros de texto, una historia que aturde, que propicia el olvido y la desmemoria ante formas de vida y prácticas de larga data en mejor relación con el paisaje circundante. Digámoslo fuerte: esta frontera olvidada, aparente, pero de ilusoria desocupación, nunca fue un territorio vacío, sí escondido, velado, oculto, encubierto, pero con formas de vida que daban mayor satisfacción y libertad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Poblamiento costero de Tabasco en cuatro momentos decisivos, 1518-2020

Número de páginas 106

Autor:

  • Miguel Ángel Díaz Perera
  • Candy Cristina De Los Santos González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

35 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

Libro Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

Para Mota Padilla, la ciudad es "patria común" de todos los habitantes del reino. Hay que meditar esta afirmación: ante todo, en función del autor y de la fecha. Mota Padilla es uno de los primeros frutos de la "ilustración" en la Nueva Galicia y un panegirista del regionalismo incipiente frente al poder de México (ese "vientre" que acapara todas las energías). Cronológicamente, está situado hacia la mitad del siglo XVIII, es decir, después del trabajo realizado durante dos siglos por las diversas fuerzas unificadoras (y no solamente políticas), en beneficio de Guadalajara: como...

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Libro La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Sáenz Quesada sintetiza el recorrido histórico y cronológico que va desde la fundación de la sociedad colonial hasta la actualidad. Son 74 capítulos pensados para ser leídos en forma independiente, que incluyen los hechos políticos sobresalientes, pero también referencias a la vida privada, rasgos biográficos de los protagonistas, el clima de ideas y la sensibilidad de cada época, además de ejemplos para que el pasado se humanice y se vuelva más cercano y comprensible.

Egipto eterno

Libro Egipto eterno

El despliegue, documentado gráficamente a la perfección, de los aspectos más desconocidos del Antiguo Egipto. Con la desecación del Nilo comienza un proceso que culminará con la construcción de monumentos y edificios que maravillarán al mundo entero hasta la actualidad. Los pastores nómadas del desierto se unen y, paso a paso, 500 años después, forman una sociedad perfectamente elaborada con su religión propia, sus costumbres, una jerarquía totalmente delimitada, unos avances científicos que les llevaría a controlar el Nilo -indudable cuna de su civilización- mediante canales y ...

Criados, nodrizas y amos

Libro Criados, nodrizas y amos

En Criados, nodrizas y amos. El servicio doméstico en la formación del mercado de trabajo madrileño, 1758-1868, se analizan las distintas funciones que desempeña el servicio doméstico en la formación de los mercados urbanos de trabajo, especialmente como canal de inserción de los inmigrantes de origen campesino. El sector, que de mayoritariamente masculino en todas las ciudades europeas en el siglo XVIII pasó a ser mayoritariamente femenino durante el siglo XIX, permite también analizar la distinta posición que hombres y mujeres ocupaban en los mercados de trabajo, que se pone aquí ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas