Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los años que vivimos PPeligrosamente

Sinopsis del Libro

Libro Los años que vivimos PPeligrosamente

Una crónica fresca, ácida, divertida e inteligente de la trastienda política de los últimos años. ¿Cuántas versiones regionales existen del himno del PP? Y ¿cuántas puede escuchar un ser humano y mantenerse cuerdo? ¿Es inconveniente servir chorizos en mitad de un escándalo de corrupción? ¿Existe alguien que sepa qué es una indemnización en diferido en forma de simulación? ¿Cuántas veces puede cambiar de opinión un ministro? ¿Cuánta tensión puede soportar el cuerpo humano durante una rueda de prensa? ¿Contiene el diccionario suficientes sinónimos para evitar la palabra «rescate»? ¿Puede el Gobierno terminar la legislatura sin recortar el capote de la Virgen del Rocío? Los años que vivimos PPeligrosamente es una crónica fresca, ácida, divertida e inteligente de la trastienda política reciente. Un periodo austero, sobre todo en buenas noticias, en el que necesitamos más que nunca lalabor de periodistas como Cristina Pardo, capaces de contar, y a veces traducir, lo que sucede a nuestro alrededor. Observación periodística, ingenio y denuncia en un libro que habla abiertamente de política sin dramatizar, y sin perder nunca la sonrisa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Todo lo que siempre quisiste saber sobre el PP y solo algunos se atreven a preguntar

Número de páginas 256

Autor:

  • Cristina Pardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

77 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Pardo

Cristina Pardo es una reconocida periodista y presentadora de televisión española, conocida por su labor informativa y su capacidad de análisis en el ámbito del periodismo político. Nacida en Madrid en 1976, Pardo ha logrado consolidarse como una de las voces más respetadas y relevantes en el panorama mediático español.

Desde sus inicios, Cristina mostró un gran interés por la comunicación y el periodismo. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en diversas disciplinas que más tarde le servirían en su carrera profesional. Tras finalizar sus estudios, comenzó a trabajar en medios de comunicación locales y regionales, donde adquirió experiencia y desarrolló sus habilidades en la investigación y la presentación de noticias.

Su carrera despegó cuando se unió a Antena 3, donde ganó notoriedad como presentadora y reportera. A lo largo de su trayectoria en la cadena, Pardo ha cubierto importantes eventos y noticias de interés general, lo que le ha permitido establecerse como una figura emblemática en el ámbito del periodismo político. Su estilo directo y su capacidad para confrontar a los entrevistados le han valido el reconocimiento de colegas y audiencias.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en el programa ¿Dónde estás, corazón?, un programa de entretenimiento que combina información con reportajes de actualidad. Sin embargo, fue en el ámbito de la política donde realmente brilló, conduciendo programas de análisis en los que se profundiza en la situación política de España y en la actualidad internacional.

Aparte de su trabajo en televisión, Cristina Pardo también ha colaborado en diversos medios impresos y digitales, donde ha escrito artículos de opinión y análisis sobre la política y la sociedad española. Su visión crítica y su enfoque analítico han sido valorados tanto por sus seguidores como por sus detractores, convirtiéndola en una figura polarizadora pero indudablemente influyente.

En 2020, Pardo dio un paso importante en su carrera al convertirse en la presentadora del programa El Programa de Ana Rosa, donde ha continuado su labor de informar y analizar la actualidad política. Su capacidad para mantener el interés del público y su habilidad para moderar debates la han posicionado como una de las presentadoras más exitosas de la televisión española contemporánea.

En cuanto a su vida personal, Cristina es conocida por llevar una vida relativamente discreta, aunque en ocasiones comparte detalles sobre su vida familiar y su amor por la lectura y la cultura. Es una apasionada del cine y la literatura, y suele recomendar obras que han influido en su visión del mundo y su trabajo como periodista.

En resumen, Cristina Pardo es una figura destacada en el periodismo español, conocida por su compromiso con la verdad y su aguda perspicacia política. Su trayectoria profesional, marcada por la dedicación y el esfuerzo, continúa siendo un ejemplo para muchos en el ámbito de la comunicación. Con su presencia en los medios, ha logrado no solo informar, sino también provocar reflexión y debate, elementos esenciales en una sociedad democrática.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Capitanich

Libro Capitanich

Jorge Capitanich nació hace casi medio siglo en La Montenegrina, una pequeña colonia agrícola cercana a El Impenetrable chaqueño. Pasó su infancia entre campos de algodón en una de las zonas históricamente más postergadas de la Argentina. Sin embargo, se sobrepuso a todas esas desventajas y logró forjar una carrera académica envidiable, con un título universitario de Ciencias Económicas en Resistencia y tres maestrías en importantes casas de altos estudios de Buenos Aires. Antes de cumplir cuarenta años, ya había sido designado jefe de Gabinete de la Nación durante la...

Per una casa gran del catalanisme

Libro Per una casa gran del catalanisme

Aquest llibre del líder de Convergència Democràtica de Catalunya conté alhora una reflexió i una proposta. L'autor convida, d'una banda, a repensar la trajectòria històrica, l'abast i el futur del catalanisme en aquest inici del nou segle. I, de l'altra, conscient de la necessitat de cercar una sortida que permeti superar la fase actual del projecte autonòmic, proposa els camins que han de permetre, en un horitzó no llunyà, que Catalunya pugui exercir el dret a decidir sobre el seu futur. L'obra és també una invitació a cercar, a través d'allò que anomena la Casa Gran del...

Chile camino al desarrollo

Libro Chile camino al desarrollo

A comienzos de 2010, podía afirmarse que Chile había venido haciendo esfuerzos importantes por aproximarse al desarrollo durante más de tres décadas, los que habían permitido un significativo progreso, pero insuficiente aún para alcanzar este objetivo.

La retórica reaccionaria

Libro La retórica reaccionaria

A lo largo de los últimos dos siglos y medio se produjeron las principales conquistas emancipatorias de la ciudadanía moderna: igualdad ante la ley (siglo XVIII), participación política (siglo XIX) y derechos sociales (siglo XX). Pero a cada una de estas conquistas le siguió una furiosa ola de reacciones conservadoras tan influyentes social y culturalmente como las propias reformas contra las que se levantaban. En este verdadero clásico de las ciencias sociales, Albert O. Hirschman logró identificar y aislar tres tipos de argumentos reaccionarios paradigmáticos (la tesis de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas