Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que el viento se llevó

Sinopsis del Libro

Libro Lo que el viento se llevó

La historia de amor más fascinante jamás contada. Scarlett O'Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en combate, excepto el atractivo aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero esta sigue enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con Melanie. Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tardes, y como consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlett debe afrontar situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en Atlanta, donde Melanie espera noticias y de Ashley y Butler aparece de nuevo...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1056

Autor:

  • Margaret Mitchell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

79 Valoraciones Totales


Biografía de Margaret Mitchell

Margaret Mitchell nació el 8 de noviembre de 1900 en Atlanta, Georgia. Fue una escritora estadounidense famosa por su única novela, Lo que el viento se llevó (1936), que se convirtió en un clásico de la literatura estadounidense y fue adaptada en una exitosa película en 1939. Su vida y obra han dejado una huella indeleble en la cultura popular y han influido en generaciones de lectores y cineastas.

Margaret fue la segunda hija de Eugene y Mary Mitchell, pero su hermano mayor, que era muy querido por sus padres, falleció antes de que ella naciera. Esta tragedia familiar influyó en su infancia y en su desarrollo como persona. Desde muy joven, demostró un notable talento para la escritura, creando historias e imaginando personajes, lo que la llevó a unirse al periódico escolar de su escuela secundaria.

Después de graduarse en 1918, Mitchell se matriculó en la Universidad de Smith, pero abandonó sus estudios un año después para regresar a Atlanta. A lo largo de su vida, trabajó como periodista en el Atlanta Journal, donde cubrió temas sociales y políticos, lo que le permitió observar y comprender mejor la sociedad del sur de los Estados Unidos y sus complejidades.

La idea de Lo que el viento se llevó surgió mientras estaba convaleciente tras una grave lesión en un tobillo. Durante este tiempo, comenzó a escribir la novela que convertiría en su obra maestra. Publicada por primera vez en 1936, la novela narra la historia de Scarlett O'Hara, una joven sureña que lucha por sobrevivir durante la Guerra Civil Americana y la Reconstrucción. La novela aborda temas como el amor, la pérdida, el orgullo y la supervivencia en tiempos difíciles.

La recepción de Lo que el viento se llevó fue abrumadoramente positiva. En poco tiempo, la novela se convirtió en un bestseller y ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 1937. La fama de Mitchell creció rápidamente, pero, a pesar de su éxito, ella se volvió extremadamente reacia a la atención pública y limitó su participación en el mundo literario.

A lo largo de su vida, Margaret se casó con John Marsh en 1925, quien la apoyó en su carrera literaria. La pareja tuvo un matrimonio feliz, pero también experimentó tragedias, incluida la muerte de su hermano y de varios amigos cercanos. Estas experiencias personales se convirtieron en un telón de fondo emocional que influenció su escritura. Sin embargo, Mitchell nunca volvió a escribir otra novela completa y se mantuvo centrada en su vida personal y en el apoyo a su esposo.

En 1949, Margaret Mitchell falleció en Atlanta tras ser atropellada por un coche mientras cruzaba la calle. Su legado literario perdura, y Lo que el viento se llevó sigue siendo un texto de referencia en muchas discusiones sobre la literatura americana y la representación de la historia del sur de los Estados Unidos.

La adaptación cinematográfica de 1939, dirigida por Victor Fleming y protagonizada por Vivien Leigh y Clark Gable, también contribuyó a la fama perdurable de la obra de Mitchell. La película fue un gran éxito y ganó diez premios Oscar, lo que la consolidó como un hito en la historia del cine. Sin embargo, la representación de temas raciales y la glorificación de la vida en el sur han generado críticas y debates en las décadas posteriores.

A pesar de que Margaret Mitchell fue una escritora relativamente reservada, su influencia en la literatura y la cultura pop es innegable. Su obra ha sido objeto de numerosos estudios, discusiones y adaptaciones, manteniéndose relevante y fascinante para nuevas generaciones. A través de su representación de la fortaleza y la resiliencia femenina, Mitchell ha dejado un legado que continúa inspirando a escritores y lectores en todo el mundo.

Más libros de la temática Ficción

Vittorio el vampiro

Libro Vittorio el vampiro

Cuando era niño tuve una espantosa pesadilla. Soñé que sostenía en mis brazos las cabezas cortadas de mi hermano y hermana menores. Estaban inmóviles, mudos; los ojos abiertos no dejaban de pestañear, las mejillas teñidas de rojo. Yo estaba tan horrorizad

El linaje de la Luna Negra

Libro El linaje de la Luna Negra

Barcelona, 19 de julio de 1936. Amparándose en el caos reinante, Emilio Anglesola saca a un grupo de niñas del Hogar de Nuestra Señora de la Consolación y lo traslada hasta el Palacio Desvall. Nadie sospecha que a medianoche, algo oscuro y siniestro aguarda en el umbral de dos mundos separados por la Luna Negra. Hoy, Dafne, estudiante de Bellas Artes, lucha contra un carcinoma degenerativo que trae consigo terribles pesadillas. La joven trata de recomponer su vida cuando llega un encargo inesperado de la misteriosa Fundación Exégesis: recuperar la ninfa Egéria, una de las piezas más...

Déjame quererte

Libro Déjame quererte

Desde pequeña, Sol siempre tuvo muy claro que quería ser maestra. Ahora, a sus veinticinco años, sabe que no se había equivocado; adora a esos pequeñajos que a veces la vuelven loca. Su vida transcurre en perfecta armonía, hasta que un buen día, Ivanov se cruza en su camino sin previo aviso y hace que los cimientos que ella había sentado a su alrededor tiemblen por completo. De pronto, aquel chico rubio de ojos grises hace que Sol deba replantearse cada uno de sus sueños, incluso su manera de verse y juzgarse a sí misma. Déjame quererte es una intensa novela de amor, un amor que...

Falsos dioses no 2/54

Libro Falsos dioses no 2/54

En esta serie se relatan hechos que suceden 10000 años antes que los referidos en las novelas de Warhammer 40000. Por este motivo se trata de una serie imprescindible para los aficionados que quieran conocer el origen de episodios y personajes de otras novelas.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas