Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Letras transversales: obras escogidas

Sinopsis del Libro

Libro Letras transversales: obras escogidas

Este volumen recoge una amplia muestra de la obra de Juan Tomás Ávila Laurel, una de las figura literaria más sobresalientes de Guinea Ecuatorial y una de las voces africanas más transgresoras e independientes. “Las estrategias del humor, el realismo, el onirismo y, en algunos casos, la aparente sencillez en las obras de Ávila Laurel son la prueba de haber sido concebidas para que los guineanos de a pie encontraran en ellas su reflejo. Al mismo tiempo, la literatura de Ávila brinda renovados mapas del conocimiento en los que la representación de la oralidad y la corporalidad cumple la función de transgredir los territorios de lo imaginado como límite (los territorios de la subjetividad de los que somos presas y de los que podemos escapar transversalmente). En fin, sus obras son instrumentos que exigen del lector atento de cualquier sitio, no sólo de los africanos, la participación en esta introspección de categorías, de discursos identitarios en crisis, ya sean lingüísticos, nacionales, regionales o étnicos. Entre un límite y otro, con las características de la literatura de frontera, la estética transversal de Ávila Laurel se muestra como resultado de “una lógica de pasajes, de potencialidades” que mediante una técnica de encrucijada transmite un sentido más comprensivo de justicia, de posibilidad de cambio, de liberación.” (ELISA RIZO) Juan Tomás Ávila Laurel (Malabo, 1966) comenzó a escribir en 1988 y a partir de entonces ha desarrollado una extensa obra literaria, pronto reconocida por los diversos premios que ha merecido y por la atención que ha recibido de la crítica internacional. Ávila Laurel cultiva tanto la poesía, como el teatro, la narración y el ensayo. Su escritura revela siempre un compromiso social con su país, al tiempo que la intensidad poética y el rigor de su escritura manifiestan un hondo respeto por su lector natural: su compatriota ecuatoguineano. Elisa Rizo es Profesora Asistente de Estudios Hispánicos en Iowa State University, Estados Unidos. Sus investigaciones examinan procesos transnacionales y de descolonización en las literaturas y culturas de Guinea Ecuatorial y de la diáspora africana en Latinoamérica. Sus artículos de investigación y entrevistas a escritores aparecen en diversas revistas especializadas de los Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, así como en numerosos volúmenes colectivos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (ENSAYO,POESÍA,RELATOS,TEATRO)

Número de páginas 220

Autor:

  • Juan Tomás Ávila Laurel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Tomás Ávila Laurel

Juan Tomás Ávila Laurel es un destacado escritor y poeta de nacionalidad ecuatoguineana, nacido el 4 de diciembre de 1946 en la ciudad de Ebebiyin, en la región de Kié-Ntem de Guinea Ecuatorial. A lo largo de su vida, ha sido reconocido por su compromiso con la literatura, así como por su activismo político y social en un país marcado por la censura y la represión.

Ávila Laurel creció en un contexto de profundas convicciones culturales, influenciado por el legado de la literatura oral de su país. Sin embargo, su trayectoria literaria se vio interrumpida en varias ocasiones debido a la situación política en Guinea Ecuatorial. En 1971, se vio obligado a abandonar su patria debido a la persecución política del régimen de Francisco Macías Nguema, un dictador que marcó una etapa oscura en la historia del país. Este exilio influyó considerablemente en su obra, ya que a través de sus escritos buscó exponer y denunciar la realidad de su tierra natal.

Su primera obra publicada fue "El retorno de los dioses" en 1982, donde combina elementos de la tradición oral con una mirada crítica hacia la historia y la cultura africana. A partir de ahí, Juan Tomás se consolidó como uno de los escritores más importantes de Guinea Ecuatorial, publicando obras que abordan temas como la identidad, la memoria y la lucha por la libertad. Entre sus libros más destacados se encuentran "a través de los ojos de un niño" y "La lluvia de oro", los cuales han sido aclamados en el ámbito literario por su prosa poética y su profundidad temática.

La obra de Juan Tomás Ávila Laurel no sólo se limita a la ficción, sino que también ha incursionado en la poesía y el ensayo. Su estilo literario se caracteriza por un uso sutil del lenguaje y una rica simbología que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana y la realidad social de África. Además, Ávila Laurel ha trabajado en la promoción de la literatura ecuatoguineana y ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y de la cultura del país. En su labor como escritor, ha buscado empoderar a las voces silenciadas y dar visibilidad a las luchas de su pueblo.

Uno de los aspectos más significativos de su vida ha sido su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores africanos. Ávila Laurel ha impartido talleres de escritura creativa y ha participado en múltiples conferencias y ferias del libro, donde comparte su visión sobre la literatura como herramienta de transformación social.

A pesar de haber pasado muchos años en el exilio, Juan Tomás Ávila Laurel ha mantenido un fuerte lazo con su país natal. Regresó a Guinea Ecuatorial en 2005, después de haber vivido en varios países, incluidos España y Gabón. Su regreso representó un acto de valentía y un deseo de contribuir al cambio social en su nación. Sin embargo, la situación política en Guinea Ecuatorial sigue siendo precaria, y su labor como escritor y activista se presenta como un reto constante.

En su carrera, ha recibido premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que demuestra la universalidad de sus temas y el impacto de su voz literaria en el contexto global. Gracias a su persistencia y dedicación, se ha convertido en un referente de la literatura africana contemporánea, inspirando a numerosos escritores que siguen su ejemplo en la búsqueda de justicia y libertad a través de la palabra.

En resumen, Juan Tomás Ávila Laurel es un escritor que ha trascendido las fronteras de Guinea Ecuatorial para convertirse en un símbolo de la resistencia literaria. Su obra refleja no sólo su experiencia personal, sino también las luchas y anhelos de un pueblo por encontrar su voz en medio de la adversidad. A través de sus escritos, Ávila Laurel invita a la reflexión y al compromiso, convirtiéndose en un faro de esperanza para aquellos que creen en el poder de la literatura como motor de cambio.

Más libros de la temática Ficción

El invierno del lobo

Libro El invierno del lobo

La comunidad de Prosperous, en Maine, siempre ha medrado mientras otros sufrían. Sus habitantes son ricos, sus hijos tienen el futuro asegurado. Rehúye a los forasteros. Protege a los suyos. Y en el centro de Prosperous se encuentran las ruinas de una antigua iglesia, transportada piedra a piedra desde Inglaterra siglos antes por los fundadores del pueblo... Unas ruinas que esconden un secreto. Pero varios hechos, entre ellos la muerte de un sintecho, atraen a Prosperous al investigador privado Charlie Parker, obsesionado y letal. Parker es un hombre peligroso, al que le mueve no sólo la...

El calvario del pobre Gabriel

Libro El calvario del pobre Gabriel

Desde hace muchísimos años he vivido el sueño de escribir una obra relacionada a alguna de las historias que han tenido que ver con parte de mi vida. En esta oportunidad “El Calvario del Pobre Gabriel” viene a ser como parte de ese proyecto y que encaja perfectamente en las metas que pretendo alcanzar. Estoy convencido de que mi obra será del agrado de muchas personas que podrán identificarse con la misma, y sobre todo que de lo ocurrido aquí podamos sacar conclusiones buenas para aplicarlas en nuestras vidas, y/o negativas que no nos hagan caer en esos mismos errores. La mayor...

La mejor esposa

Libro La mejor esposa

La novia había tenido que huir de su propia boda. La última vez que Lainey había visto a Gabe Patton había sido hacía cinco años... ¡mientras intercambiaban los votos matrimoniales! Aquella había sido una boda de ensueño hasta que Lainey descubrió que Gabe solo se casaba con ella por conveniencia. No le había quedado otra alternativa que huir. Recientemente Lainey había desvelado un secreto que le había hecho darse cuenta de que quizá había juzgado mal a su marido. Ella seguía amando a Gabe y tenía la esperanza de poder retomar su relación donde la habían dejado... ¡en la...

El mejor tesoro

Libro El mejor tesoro

La vida era dulce para Reno Best, comisario de Bliss, Colorado. Sus días transcurrían resolviendo peleas en el bar o poniendo multas de tráfico. De modo que no estuvo muy receptivo cuando Annie Benton, la nueva maestra de Bliss, insistió en que investigara la desaparición de su hermano. Para que lo dejara en paz, Reno hizo algunas averiguaciones y, por pasar el rato, empezó a coquetear con ella. Pero después de un beso se dio cuenta de que, bajo la apariencia recatada de maestra de escuela, había una mujer muy apasionada... una mujer que él pensaba descubrir.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas