Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La batalla cultural

Sinopsis del Libro

Libro La batalla cultural

El afamado escritor, politólogo, y conferencista Agustín Laje presenta La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha – un manifiesto que informará, animará y facultará a los “guerrilleros culturales” para no bajar los brazos en la batalla que sigue perjudicando a nuestras familias y a la sociedad en general. En el mundo contemporáneo, la sociedad y la cultura cambian a gran velocidad. La voluntad de dirigir esos cambios está en la base de las batallas culturales que hoy se viven en todas partes. Bien investigado y argumentado inteligentemente, este libro define el concepto de batalla cultural y muestra hasta qué punto la cultura ha llegado a ser el botín principal del poder, cómo se han desarrollado estas batallas desde los tiempos modernos hasta la actual posmodernidad y cómo enfrentarlas. En este libro, Agustín Laje: Explica qué es la batalla cultural, cómo darla, y cuales son su características Analiza cómo la nueva izquierda entendió este fenómeno, frente a una derecha que menospreció el poder de la cultura Examina cómo entendió este fenómeno la nueva izquierda, frente a una derecha que menospreció el poder de la cultura Pretende brindar las herramientas necesarias para el nacimiento de una nueva derecha Este libro está dirigido a: Las familias que son el principal blanco de ataque en este momento, que se sienten fragmentadas, amedrentadas y que quieren hacer algo más para convertirse en agentes de batalla cultural A los Jóvenes que cursan sus estudios y que entienden que en sus universidades cada vez hay menos educación y más adoctrinamiento A todo aquel que se preocupa por los asuntos políticos y mundiales de gran magnitud que crean conflictos en la sociedad “La lucha política y la lucha cultural son las dos caras de una misma moneda. Si no hay política sin hegemonía, entonces tampoco hay política sin batalla cultural”, dice Laje. “La batalla cultural terminará mostrándose como la madre de todas las batallas.” The Culture Battle Famed writer, political scientist, and lecturer Agustín Laje presents The Culture Battle: Critical Reflections for a New Right – a manifesto that will inform, encourage and empower the “cultural guerrillas” not to give up in the battle that continues to harm our families and society in general. In the contemporary world, society and culture are changing at great speed. The will to lead these changes is at the basis of the cultural battles that are being fought everywhere today. Well researched and intelligently argued, this book defines the concept of cultural battle and shows to what extent culture has become the main spoils of power, how these battles have developed from modern times to today's postmodernity and how to face them. In this book, Agustín Laje: Explains what the culture battle is, how to wage it, and what its characteristics are Analyzes how the new left understood this phenomenon, in the face of a right wing that underestimated the power of culture Examines how the new left understood this phenomenon, in the face of a right wing that underestimated the power of culture Aims to provide the necessary tools for the birth of a new right wing

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Reflexiones críticas para una Nueva Derecha

Número de páginas 512

Autor:

  • Agustin Laje

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Agustin Laje

Chico Buarque, cuyo nombre completo es Francisco Buarque de Hollanda, nació el 19 de junio de 1944 en Río de Janeiro, Brasil. Es un renombrado cantante, compositor, dramaturgo y novelista, ampliamente reconocido por su contribución a la música popular brasileña y su papel en la crítica social a través de su obra. Desde su juventud, Chico mostró un gran interés por la música, influenciado por la rica cultura musical de Brasil, así como por compositores como Tom Jobim y Vinícius de Moraes.

Chico Buarque creció en una familia de intelectuales. Su padre, un profesor de historia y su madre, una pianista, fomentaron su amor por la música y la literatura. A finales de los años 60, Chico emergió como una figura central de la bossa nova y la mpb (música popular brasileña), un estilo que fusiona ritmos brasileños con influencias de jazz y música folk. Su primer álbum, "Chico Buarque de Hollanda - Volume 1", lanzado en 1966, destacó por su lírica poética y su habilidad para abordar problemas sociales y políticos.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Chico es su vínculo con la resistencia política durante la dictadura militar en Brasil (1964-1985). Sus letras a menudo contenían críticas al régimen, lo que lo convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión en el país. Canciones como "Construção" y "Cálice" se han convertido en himnos de resistencia, usando metáforas y lenguaje figurado para eludir la censura.

La versatilidad de Chico Buarque no se limita solo a la música. También ha incursionado con éxito en el teatro y la literatura. Su obra teatral "Roda Viva" y su novela "Estorvo" son ejemplos de su habilidad para contar historias que reflejan la realidad brasileña. En la narración, Chico utiliza su aguda visión social para explorar las complejidades de la identidad brasileña y la vida urbana.

En su carrera, Chico Buarque ha lanzado más de 30 álbumes, y sus canciones han sido interpretadas por numerosos artistas en Brasil y en todo el mundo. Entre sus temas más reconocidos se encuentran "A Banda", "João e Maria", "O Mundo é um Moinho" y "Geni e o Zepelim". Su legado musical ha influido en generaciones de músicos y compositores, y su estilo ha sido adaptado por diversos artistas en diferentes géneros.

A lo largo de su vida, Chico ha recibido múltiples premios y reconocimientos y se ha consolidado como una de las figuras más importantes de la música brasileña. Ha sido galardonado con el Premio Shell por su contribución al teatro y ha sido honrado con el Premio Jabuti por su obra literaria. Su influencia se extiende más allá de la música; es considerado un ícono cultural en Brasil y un defensor de los derechos humanos.

Chico Buarque continúa activo en su carrera, creando música que refleja tanto su evolución personal como los desafíos contemporáneos. Su compromiso con la justicia social y su talento artístico lo mantienen relevante en el panorama cultural de Brasil y del mundo. Su legado perdurará como testimonio de cómo la música y la literatura pueden ser herramientas poderosas de cambio y resistencia.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Asalto al mundial

Libro Asalto al mundial

Desde el primer muerto en el Mundial de Uruguay en 1930 hasta el viaje a Rusia 2018, la historia sangrienta y turbia de los barras argentinos en los Mundiales de Fútbol. En todos los países existen barras que explotan la pasión del fútbol para realizar negocios gigantescos. Y para todos, el teatro mayor fueron, son y serán los Mundiales. Allí, nuestros soldados del paravalanchas han causado estragos. En Asalto al Mundial Gustavo Grabia, el mayor experto en el tema, narra como nadie el lado oscuro de la gloria. Desde el iniciático Uruguay 1930 -con la famosa batalla del Río de la...

El pensamiento negativo

Libro El pensamiento negativo

El popular publicista y jurado televisivo presenta una mirada distinta sobre temas tan dispares: como el sexo, el éxito, la moda o los concursantes de Operación Triunfo, con la intención de levantar cuantas más ampollas, mejor, ya que según sus propias palabras: «si cuando hablas nadie se molesta, eso es que no has dicho absolutamente nada».

Farsa del Nobel de Paz Efectos geopolíticos de una componenda contra Colombia.

Libro Farsa del Nobel de Paz Efectos geopolíticos de una componenda contra Colombia.

El pacto Farc-Santos firmado dos veces por el presidente Juan Manuel Santos y el terrorista Rodrigo Londoño alias Timochenco, es uno de los grandes errores geopolíticos en el manejo de los objetivos e intereses nacionales, a lo largo de la accidentada historia colombiana. Aunque el supuesto propósito de lo pactado era subsanar los errores crónicos del manejo político-administrativo para erradicar la violencia de la vida política colombiana, las imposiciones de los terroristas y las claudicaciones del gobierno colombiano, abrieron el boquete para que la violencia siga. El presidente...

A New Generation of Public Control

Libro A New Generation of Public Control

The second number of the series Citizens & Markets is now available in electronic version. This publication consists of a description and analysis of the efforts to create new instruments for the citizens, in civil society organizations, the academy or the private sector, to participate and fulfill public control as well as rebuild trust in institutions and public procedures. A New Generation of Public Control contains contributions from specialists of diverse institutions such as Coventry University, Global Integrity, Transparency International, Hacettepe University, etc. This publication...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas