Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de las ideas y de la cultura en Chile 3

Sinopsis del Libro

Libro Historia de las ideas y de la cultura en Chile 3

Este volumen abarca desde 1930 hasta el presente. Incluye también una memoria visual de treinta páginas con figuras de intelectuales y políticos, vivienda y paisaje urbano, progreso tecnológico, actividades sociales populares y de elite, pintura y artes plásticas. El volumen combina un nivel descriptivo, analítico e interpretativo y tienen un carácter transdiciplinario donde se mezclan la historia de las ideas, los estudios literarios, la sociología de la cultura, los estudios culturales y la historia política y social.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Volumen 3

Número de páginas 480

Autor:

  • Bernardo Subercaseaux

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

97 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo Subercaseaux

Bernardo Subercaseaux fue un destacado escritor, poeta y ensayista chileno, nacido el 25 de noviembre de 1897 en la ciudad de Valparaíso y fallecido el 18 de enero de 1985 en Santiago. Su vida y obra están marcadas por un profundo compromiso con la literatura y la cultura chilena, así como por un interés constante en la exploración de la identidad nacional.

Desde una edad temprana, Subercaseaux mostró una inclinación hacia la literatura, influenciado por su entorno familiar. Provenía de una familia con tradiciones literarias, lo que le permitió acceder a una amplia gama de obras y autores desde su infancia. Estudió en el colegio San Ignacio y luego en el Liceo de Valparaíso, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura.

Su carrera literaria despegó en la década de 1920, cuando comenzó a publicar poesía y relatos en diversas revistas literarias. Una de sus obras más reconocidas es Los días de la vida, en la que exploró temas como el paso del tiempo y la memoria. La prosa de Subercaseaux es conocida por su elegancia y profundidad, así como por su capacidad de captar la esencia de la experiencia humana.

Además de su labor como poeta, Subercaseaux se interesó por el ensayo y la crítica literaria. En este ámbito, sus obras abordan la literatura chilena y latinoamericana, reflexionando sobre las influencias culturales, las corrientes literarias y la búsqueda de una voz auténtica en la escritura. Subercaseaux también fue un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social y cultural.

Durante su vida, Subercaseaux recibió diversos reconocimientos y premios literarios, lo que consolidó su posición en el ámbito literario chileno. Su estilo distintivo y su compromiso con la calidad literaria lo convirtieron en un referente para generaciones de escritores y lectores. Además, su interés en la educación le llevó a impartir clases y talleres de escritura, contribuyendo así a la formación de nuevos talentos literarios.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Subercaseaux es su capacidad para fusionar lo personal con lo colectivo. En sus escritos, a menudo explora la relación entre el individuo y su contexto social, estableciendo conexiones entre la experiencia personal y la historia de Chile. Esta perspectiva le permitió abordar temas como la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia, convirtiendo sus obras en reflexiones profundas sobre la condición humana.

Bernardo Subercaseaux también fue un gran amante del arte y la música, lo que se refleja en su obra literaria. Su conocimiento sobre diversas disciplinas artísticas enriqueció su escritura y le permitió crear un universo literario vibrante y diverso. A lo largo de su vida, mantuvo un diálogo constante con otros autores y artistas, lo que le otorgó una visión amplia y enriquecedora de la creación artística.

Su legado literario perdura en la actualidad, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. La influencia de Bernardo Subercaseaux se puede sentir en el trabajo de muchos escritores contemporáneos que continúan explorando las mismas temáticas de identidad y memoria, así como el compromiso con la literatura como un vehículo de cambio social.

En resumen, Bernardo Subercaseaux es una figura clave en la literatura chilena del siglo XX. Su vida y obra reflejan un profundo amor por las letras, una incansable búsqueda de la verdad y un compromiso con la cultura de su país. Su legado es una invitación a seguir explorando la riqueza de la literatura y a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana.

Más libros de la temática Historia

Compañero Presidente

Libro Compañero Presidente

La inmolación en defensa de los principios democráticos en un Palacio de La Moneda envuelto en llamas convirtió a Salvador Allende en una de las grandes personalidades del siglo XX. Sin embargo, su memoria se ha quedado atrapada en la tragedia del 11 de septiembre de 1973. Su prolongada trayectoria anterior a 1970, su defensa de un socialismo democrático y revolucionario o su solidaridad con las luchas del Tercer Mundo permanecen en el olvido; ni siquiera las extraordinarias conquistas de sus mil días de gobierno son comúnmente reconocidas. Y, sin embargo, junto con el 11 de septiembre, ...

Esclavos por la patria

Libro Esclavos por la patria

Al terminar la guerra civil, España entera podía considerarse zona devastada. Para reconstruirla, Franco recurrió a una mano de obra totalmente gratuita: los presos políticos. Reducidos a la condición de esclavos por la patria, estos trabajadores forzados fueron quienes levantaron el Valle de los Caídos y pusieron los cimientos de la España del desarrollo. Isaías Lafuente documenta con precisión el mapa de la explotación, los intereses económicos que animaron desde sus inicios el sistema de redención de penas, y cuantifica, por primera vez, las ganancias que el régimen de Franco...

Historia General Del Holocausto

Libro Historia General Del Holocausto

La historia del genocidio nazi cometido contra la población judía europea entre 1933 y 1945.Libro 1 de 2PRIMERA PARTE: UN GOBIERNO Y UNA ESTRUCTURA PARA LA BARBARIEEl ascenso de Adolf Hitler al poderComposición de gobierno nazi El comercio con la muerte Empresas beneficiadas de la esclavitud La Gestapo Las Juventudes Hitlerianas La Liga de Muchachas Alemanas La Solución Final al Problema Judío Las Leyes de Nuremberg La Noche de los Cuchillos Largos El NSDAP La Operación Reinhard Los Protocolos de la Conferencia de WannseeLa RSHA La SA El Smersh La SS La Ustasha Criminal de Guerra Adolf...

La República

Libro La República

Después de una larga presencia en el mercado bibliográfico (su primera edición se publicó en 1973), la Historia de España dirigida por Miguel Artola ha sido escrita de nuevo por sus autores, de acuerdo con los avances historiográficos de los últimos años. Así pues se aúna la novedad del texto y la continuidad en sus principios orientadores: un trabajo en común para desarrollar el relato histórico sin repeticiones, la prioridad concedida a las épocas más recientes y la consideración de todos los aspectos de la realidad con objeto de ofrecer una imágen completa del pasado. Este...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas