Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hegemonía e imperio

Sinopsis del Libro

Libro Hegemonía e imperio

An analysis of U.S. political management under the George W. Bush administration, this work outlines the country's current political and economic landscape. From the emergence of China and India as economic forces and the consolidation of the European Union, to the challenges of global warming and the energy crisis in the immediate future; and from the decline of the Washington consensus to the multilateral crisis, this evaluation purports that the United States has a difficult path ahead. Un análisis preciso sobre la política de los Estados Unidos en la administración Bush hijo, esta obra describe el panorama político y económico internacional actual. Desde el emerger de China e India y la consolidación de la Unión Europea, hasta los desafíos del calentamiento global y la crisis energética hacia el inmediato futuro; desde el desmoronamiento del Consenso de Washington hasta la crisis de los organismos multilaterales, los Estados Unidos tiene un camino difícil ante sí.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 439

Autor:

  • Alfredo Toro Hardy
  • Robert Harvey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

82 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Toro Hardy

Alfredo Toro Hardy es un destacado diplomático, escritor y académico venezolano, nacido el 16 de noviembre de 1948 en Caracas, Venezuela. Su vida ha estado marcada por un compromiso con el pensamiento crítico y la búsqueda de soluciones a los problemas complejos de América Latina y el Caribe. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico y diplomático, siendo su labor más reconocida la de Embajador de Venezuela en varios países y su participación en organizaciones internacionales.

A lo largo de su carrera, Toro Hardy ha sido un ferviente defensor de la integración latinoamericana y caribeña, creyendo firmemente en la necesidad de una unidad entre los países de la región para enfrentar los desafíos globales. Su visión política está fuertemente influenciada por su formación académica y su experiencia en el servicio exterior. Estudió ingeniería en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y más tarde obtuvo una maestría en relaciones internacionales en la Universidad de Harvard, lo que le permitió desarrollar una comprensión profunda de las dinámicas internacionales.

Durante su carrera diplomática, Alfredo Toro Hardy se ha desempeñado en diferentes representaciones, incluyendo su papel como embajador en Estados Unidos y España. Su labor ha sido fundamental en la promoción de las relaciones bilaterales y ha jugado un papel vital en el fortalecimiento de la imagen de Venezuela en el extranjero. Además, ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre temas de política exterior, relaciones internacionales y economía, consolidándose como una voz respetada en el ámbito académico y político.

El pensamiento de Toro Hardy ha estado siempre en la búsqueda de un mejor entendimiento entre los países, enfatizando la importancia de la diplomacia en la resolución de conflictos. En sus escritos, aborda temas como el desarrollo sostenible, la cooperación internacional y el papel de América Latina en un mundo globalizado. Su enfoque pragmático y su capacidad para analizar situaciones complejas han hecho que sus trabajos sean utilizados como referencia en diversas instituciones académicas y gubernamentales.

Aparte de su carrera en la diplomacia, Toro Hardy también ha estado vinculado al ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre temas relacionados con las relaciones internacionales y la diplomacia. Su método de enseñanza se basa en la discusión abierta y el intercambio de ideas, lo que ha ayudado a formar a nuevas generaciones de profesionales en el área.

Un aspecto notable de su carrera es su participación con la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), donde abogó por una mayor cooperación y entendimiento entre los países suramericanos. También ha sido un ferviente crítico de las políticas que dividen a la región y ha trabajado incansablemente para promover una agenda de paz y desarrollo en América Latina.

En conclusión, Alfredo Toro Hardy ha dejado una huella indeleble tanto en el ámbito diplomático como en el académico. Su vida se ha dedicado a promover el entendimiento y la colaboración entre los pueblos de América Latina, y su legado continúa inspirando a muchos en la búsqueda de un futuro más unido y próspero para la región. Su trabajo y su visión son testimonio de un compromiso inquebrantable con la paz y el desarrollo sostenible.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

POPULISMO Y DEMAGOGIA

Libro POPULISMO Y DEMAGOGIA

El populismo siempre será una peyorativa representación de los intereses del conglomerado y su colectivo comunal, regional y nacional, pero rico en su discurso por alcanzar simpatizantes y correligionarios, a través de promesas vacías que al final solo se transforman en frustrantes esperanzas de desarrollo. Lo que concluye alimentando la incredulidad como la mayor de las barreras políticas para promover frentes de unidad con el poder para resistir todo movimiento partidista político corrupto, demagógico y populista.

Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Libro Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Este trabajo está estructurado en dos partes, una formada por profesiones esenciales desde sanitarios en el amplio sentido, Médicos, Enfermería, podólogos, Profesores, Abogados, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Agricultura, profesionales de la Hostelería, Periodismo, otros profesionales, etc. y otra parte dedicada al Trabajo Social en sus diferentes ámbitos de actuación, desde centros de salud, hospitales, centros de dia, centros de menores, personas extranjeras, Violencia de género, etc. aunque son dos trabajos independientes.Este trabajo trata de reflejar...

Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

Libro Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

A través de esta obra el autor se propone desentrañar el pensamiento de Perón por considerar que no solo determinó una praxis política que se extiende hasta nuestros días en Argentina, sino que, además, hizo surgir un tipo antropológico muy particular que es el hombre argentino actual. El peronismo dio paso a un ethos propio del argentino, caracterizado por una praxis ético-política ejercida al margen de toda verdad y de todo bien objetivos. La medida es el éxito, que es como decir, el logro de aquello que la voluntad ha determinado producir, ejecutar. Esta lógica, que califica de ...

Amartya K. Sen y la globalización

Libro Amartya K. Sen y la globalización

A fi de recuperar el sentit positiu de la globalització, no serveix qualsevol tipus de desenvolupament que emmascare nous colonialismes, sino aquell que reconega les oportunitats dels col·lectius empobrits que, des dels seus valors, exercisquen les capacitats que tenen per eixir de la pobresa. Aquest llibre estudia la qüestió, prenent com a fil conductor les propostes d'Amartya K. Sen.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas